Las palpitaciones son una sensación consciente de los latidos del corazón que usualmente no se perciben.
Es referida por la persona como una aceleración en los latidos del corazón o como la sensación de que estos latidos son más fuertes de lo normal.
Se pueden sentir en el área del corazón, pecho, pero también en el cuello, o al tomarse el pulso.
A veces, la sensación de palpitaciones es momentánea y otras veces se percibe por varios minutos.
La mayoría de veces no implican una enfermedad seria, pero siempre es importante descartar o confirmar una arritmia cardiaca grave como causa de las palpitaciones.
El corazón, dependiendo de las personas, puede estar a un ritmo de latidos entre 60 a 100 pulsaciones por minuto.
Si es en deportistas o personas con mucha costumbre deportiva puede ser menor de 60 (hasta 50 o menos en algunos casos).
El ritmo normal se puede ver acelerado por situaciones normales de miedo, estrés, cansancio, etc.
Otras veces, este ritmo está acelerado por causas patológicas como son las enfermedades de tiroides, fiebre, anemia o enfermedades cardiacas.
Las principales causas de las palpitaciones son:
En una persona con sensación de palpitaciones, el médico estará interesado en saber algunas cosas:
¿La persona sufre de alguna enfermedad conocida?
Principalmente se indagará si existen:
¿Las palpitaciones se acompañan de algún otro síntoma?
¿Qué tanto afectan la vida diaria?
Habrá personas quienes este síntoma no les afecte su vida normal y otros a quienes les genere gran ansiedad.
Esto puede definir si es necesario dar o no tratamiento.
Luego del interrogatorio, se realiza un examen físico con toma de la presión arterial y el pulso para verificar que no haya una arritmia evidente.
Dependiendo de la sospecha de la causa y del examen físico realizado por el médico, se podrían realizar algunos exámenes:
El tratamiento depende de la causa subyacente, aunque la mayoría de las palpitaciones no requieren ningún tratamiento.
Las palpitaciones persistentes pueden ser tratadas con pequeñas dosis de medicamentos betabloqueantes que ayudar a reducir y estabilizar la frecuencia cardiaca.
Las palpitaciones por consumo de drogas, cigarrillos y alcohol requieren que la persona deje por completo de utilizar esas sustancias.
Ver más
Ver más