¿Cuáles son los valores de T3 (Triyodotironina) recomendados?
Hombres: 0.8 - 2 ng/ml
Mujeres: 0.8 - 2 ng/ml
Niños entre 13 y 18 años: 0.65 - 1.6 ng/ml
Niños entre 7 y 12 años: 0.70 - 1.9 ng/ml
Niños entre 1 y 7 años: 0.75 - 1.8 ng/ml
Niños hasta 1 año: 0.8 - 1.8 ng/ml
Recién nacidos: 0.3 - 1.8 ng/ml
La hormona T3 suele medirse habitualmente en ng/dL pero puede medirse también en el SI (Sistema Internacional) en nmol/L. Los valores normales en nmol/L serían los siguientes:
Hombres: 1.22 - 3.07 nmol/L
Mujeres: 1.22 - 3.07 nmol/L
Niños entre 13 y 18 años: 1 - 2.45 nmol/L
Niños entre 7 y 12 años: 1.07 - 2.91 nmol/L
Niños entre 1 y 7 años: 1.15 - 2.75 nmol/L
Niños hasta 1 año: 1.22 - 2.75 nmol/L
Recién nacidos: 0.46 - 2.75 nmol/L
¿Qué factores pueden modificar estos rangos?
Los valores normales de la T3 (Tridoyotironina) en la sangre pueden cambiar en función de la edad, el sexo, el tipo de muestra, el régimen alimenticio y la región geográfica. Cada laboratorio debe comprobar las posibilidades de adoptar los valores previstos a su propia población y, si lo considera determinar su propio intervalo de normalidad, de acuerdo con las prácticas correctas de laboratorio. Los resultados siempre se deben evaluar de forma conjunta con el historial del paciente, las exploraciones complementarias u otra información de la que se disponga.
Si se mide la T3 libre en vez de la T3 total los rangos normales en adultos se sitúan entre 2.3 y 4.2 pg/ml
¿Para qué sirve la T3 (Triyodotironina) en el organismo?
La hormona tiroidea T3 (Tridoyotironina) es secretada por la glándula tiroides junto con la hormona T4 (Tiroxina). La regulación de los niveles de ambas hormonas está controlada por la hormona TSH (hormona estimulante de la tiroides) secretada por la glándula pituitaria. Una parte importante de la hormona T3 está formada por yodo como puede observarse en su nombre.
La presencia de hormona T3 en el cuerpo es menos abundante que la hormona T4, pero su acción es de 6 a 8 veces más potente que la de la hormona T4. Esto puede ser debido a que parte de la hormona T4 puede transformarse en hormona T3 a su paso por el hígado y el riñón a requerimiento del organismo. Se estima que el 20% de la hormona T3 se crea en la glándula tiroides y el 80% restante se crea por transformación de la hormona T4.
La hormona T3 tiene importantes funciones en el organismo relacionadas con el control del:
- Metabolismo (apetito, secreción de insulina, etc.)
- Desarrollo y crecimiento
- Ritmo cardiaco
- Temperatura corporal
- Motilidad intestinal
¿Para qué se realiza el análisis de T3 (Triyodotironina) en sangre?
El estudio de la hormona T3 (Triyodotironina) en sangre permite conocer el funcionamiento de la tiroides. Debe hacerse en combinación con el estudio de la hormona T4 (Tiroxina) y TSH (hormona estimulante de la tiroides) para un mejor diagnóstico de los problemas que afectan a la tiroides.
La hormona T3 puede encontrarse en la sangre en forma libre o unida a otras proteínas (como la TGB o la albúmina). En un análisis de sangre se mide normalmente la concentración total de dicha hormona ya que solamente una pequeña porción inferior al 3% circula de forma libre en la sangre.
Valores altos de T3 suelen indicar hipertiroidismo, aun cuando la T4 permanezca en valores normales. Valores bajos de T3 son síntoma de hipotiroidismo.
La combinación del estudio de la T3 con la TSH permite deducir si los problemas tiroideos son primarios (debidos a un mal funcionamiento de la tiroides) o secundarios (por ejemplo, por un mal funcionamiento de la glándula pituitaria).
¿Qué valores de T3 (Triyodotironina) en sangre se consideran normales?
Se consideran valores normales de T3 los que aparecen en la siguiente tabla:
IMPORTANTE: Estos valores de T3 medidos en ng/mL son un ejemplo orientativo basado en el prototipo de un hombre de mediana edad (45 años) que no presenta enfermedad conocida y que no está tomando ninguna medicación. Estos valores pueden variar dependiendo de las circunstancias personales de cada paciente y de las prácticas de análisis de cada laboratorio.
T3 | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Correcto | |||||||
0.8 ng/ml | 0.9 ng/ml | 1 ng/ml | 1.1 ng/ml | 1.2 ng/ml | 1.3 ng/ml | 1.4 ng/ml | 1.5 ng/ml |
1.6 ng/ml | 1.7 ng/ml | 1.8 ng/ml | 1.9 ng/ml | 2 ng/ml |