Los valores normales del magnesio en sangre en mg/dl son:
Adultos: 1.6 a 2.6 mg/dl
Niños: 1.7 a 2.2 mg/dl
Otra unidad de medida frecuentemente empleada es mEq/L. En este caso los valores normales serían:
Adultos: 1.3-2.1 mEq/L
Niños: 1.4-1.8 mEq/L
Por último, el magnesio en el SI (Sistema Internacional) se mide en mmol/litro que es la mitad de los valores mEq/L por ser 2 la valencia del magnesio (1 mEq= 1 mmol / valencia) siendo los valores normales en el SI.
Adultos: 0.65-1.05 mmol/L
Niños: 0.72.2-0.9 mmol/L
Los valores normales de magnesio en sangre pueden cambiar en función de la edad, el sexo, el tipo de muestra, el régimen alimenticio y la región geográfica. Cada laboratorio debe comprobar las posibilidades de adoptar los valores previstos a su propia población y, si lo considera determinar su propio intervalo de normalidad, de acuerdo con las prácticas correctas de laboratorio. Los resultados siempre se deben evaluar de forma conjunta con el historial del paciente, las exploraciones complementarias u otra información de la que se disponga.
El magnesio es un electrolito importante para la actividad neuromuscular, el sistema de defensa y el metabolismo.
Es esencial en gran número de procesos enzimáticos y metabólicos. Es un cofactor en todas las reacciones enzimáticas que afectan al ATP (Adenosín Trifosfato) y forma parte de la membrana que mantiene la excitabilidad eléctrica de las células musculares y nerviosas.
El magnesio se encuentra en el cuerpo humano principalmente en los huesos (60%) y los músculos (20%). También puede encontrarse en las arterias, el corazón, los nervios o los dientes.
Menos del 1% del magnesio del cuerpo se encuentra en la sangre donde se puede encontrar libre o unido a aniones y proteínas. Junto con el calcio es necesario para una correcta actividad neuromuscular y cardiaca.
Los niveles de magnesio en sangre pueden permanecer estables sin mostrar alteración hasta con una disminución del 20% del total de magnesio en el cuerpo.
El magnesio se adquiere por la dieta y el exceso se excreta por la orina una vez filtrado en los riñones.
El análisis de magnesio en sangre sirve para:
El análisis del magnesio se suele realizar junto con el del calcio, el fósforo, el potasio y las hormonas paratiroides. Si el magnesio está bajo es probable que también lo estén el calcio y el potasio.
Los valores elevados suelen indicar problemas en los riñones aunque es frecuente también que se incremente por la toma de medicamentos antiácidos que contienen magnesio.
Los valores de magnesio por debajo de lo normal suelen mostrar problemas para absorber el magnesio de la dieta bien por toma de medicamentos, problemas intestinales o enfermedades renales. Valores bajos de magnesio pueden producir arritmias.
Puede visitar nuestras guías sobre:
Se consideran valores normales de magnesio los que aparecen en la siguiente tabla:
IMPORTANTE: Estos valores medidos en mg/dl son un ejemplo orientativo basado en el prototipo de un hombre varón de mediana edad (45 años) que no presenta enfermedad conocida, con un consumo adecuado de magnesio en su dieta y que no está tomando ninguna medicación. Estos rangos pueden variar dependiendo de las circunstancias personales de cada paciente y de las prácticas de análisis de cada laboratorio.
Magnesio | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Correcto | |||||||
1.6 mg/dl | 1.7 mg/dl | 1.8 mg/dl | 1.9 mg/dl | 2 mg/dl | 2.1 mg/dl | 2.2 mg/dl | 2.3 mg/dl |
2.4 mg/dl | 2.5 mg/dl | 2.6 mg/dl |
Ver más
El contenido de esta página puede ser consultado en inglés en el siguiente enlace: Normal magnesium level in the blood
Ver más