Análisis de sangre

de 8 Valoraciones

Magnesio en la sangre normal

Análisis de Sangre
>
Magnesio en sangre
>
Magnesio en la sangre normal
foto de Dr. Javier Muga Bustamante
Escrito por

Dr. Javier Muga Bustamante
Revisión médica realizada por Dr. Javier Muga Bustamante

Última actualización: 12/11/2019

Índice

  1. ¿Cuáles son los valores de magnesio recomendados?
  2. ¿Qué factores pueden modificar estos rangos?
  3. ¿Para qué sirve el magnesio en el organismo?
  4. ¿Para qué se realiza el análisis de magnesio en sangre?
  5. ¿Qué valores de magnesio en sangre se consideran normales?
Publicidad

¿Cuáles son los valores de magnesio recomendados?

Los valores normales del magnesio en sangre en mg/dl son:

Adultos: 1.6 a 2.6 mg/dl
Niños: 1.7 a 2.2 mg/dl

Otra unidad de medida frecuentemente empleada es mEq/L. En este caso los valores normales serían:

Adultos: 1.3-2.1 mEq/L
Niños: 1.4-1.8 mEq/L

Por último, el magnesio en el SI (Sistema Internacional) se mide en mmol/litro que es la mitad de los valores mEq/L por ser 2 la valencia del magnesio (1 mEq= 1 mmol / valencia) siendo los valores normales en el SI.

Adultos: 0.65-1.05 mmol/L
Niños: 0.72.2-0.9 mmol/L

¿Qué factores pueden modificar estos rangos?

Los valores normales de magnesio en sangre pueden cambiar en función de la edad, el sexo, el tipo de muestra, el régimen alimenticio y la región geográfica. Cada laboratorio debe comprobar las posibilidades de adoptar los valores previstos a su propia población y, si lo considera determinar su propio intervalo de normalidad, de acuerdo con las prácticas correctas de laboratorio. Los resultados siempre se deben evaluar de forma conjunta con el historial del paciente, las exploraciones complementarias u otra información de la que se disponga.

¿Para qué sirve el magnesio en el organismo?

El magnesio es un electrolito importante para la actividad neuromuscular, el sistema de defensa y el metabolismo.

Es esencial en gran número de procesos enzimáticos y metabólicos. Es un cofactor en todas las reacciones enzimáticas que afectan al ATP (Adenosín Trifosfato) y forma parte de la membrana que mantiene la excitabilidad eléctrica de las células musculares y nerviosas.

El magnesio se encuentra en el cuerpo humano principalmente en los huesos (60%) y los músculos (20%). También puede encontrarse en las arterias, el corazón, los nervios o los dientes.

Menos del 1% del magnesio del cuerpo se encuentra en la sangre donde se puede encontrar libre o unido a aniones y proteínas. Junto con el calcio es necesario para una correcta actividad neuromuscular y cardiaca.

Los niveles de magnesio en sangre pueden permanecer estables sin mostrar alteración hasta con una disminución del 20% del total de magnesio en el cuerpo.

El magnesio se adquiere por la dieta y el exceso se excreta por la orina una vez filtrado en los riñones.

¿Para qué se realiza el análisis de magnesio en sangre?

El análisis de magnesio en sangre sirve para:

  • Conocer si se padece algún tipo de problema para absorber el magnesio de la dieta
  • Verificar el correcto funcionamiento de los riñones
  • Valorar el comportamiento muscular y cardiaco

El análisis del magnesio se suele realizar junto con el del calcio, el fósforo, el potasio y las hormonas paratiroides. Si el magnesio está bajo es probable que también lo estén el calcio y el potasio.

Los valores elevados suelen indicar problemas en los riñones aunque es frecuente también que se incremente por la toma de medicamentos antiácidos que contienen magnesio.

Los valores de magnesio por debajo de lo normal suelen mostrar problemas para absorber el magnesio de la dieta bien por toma de medicamentos, problemas intestinales o enfermedades renales. Valores bajos de magnesio pueden producir arritmias.

¿Dónde puedo encontrar más información sobre el magnesio?

Puede visitar nuestras guías sobre:

¿Qué valores de magnesio en sangre se consideran normales?

Se consideran valores normales de magnesio los que aparecen en la siguiente tabla:

IMPORTANTE: Estos valores medidos en mg/dl son un ejemplo orientativo basado en el prototipo de un hombre varón de mediana edad (45 años) que no presenta enfermedad conocida, con un consumo adecuado de magnesio en su dieta y que no está tomando ninguna medicación. Estos rangos pueden variar dependiendo de las circunstancias personales de cada paciente y de las prácticas de análisis de cada laboratorio.

Magnesio
Correcto
1.6 mg/dl1.7 mg/dl1.8 mg/dl1.9 mg/dl2 mg/dl2.1 mg/dl2.2 mg/dl2.3 mg/dl
2.4 mg/dl2.5 mg/dl2.6 mg/dl     
Última revisión médica realizada por Dr. Javier Muga Bustamante el 12/11/2019

¿Qué médico me puede tratar?

Bibliografía

  • Concise Book of Medical Laboratory Technology: Methods and Interpretations. 2nd Edition. 2015. Ramnik Sood. ISBN: 978-93-5152-333-8. Pag. 506. (Inglés)
  • Tietz. Fundamentals of Clinical Chemistry. Carl A. Burtis, Edward R. Ashwood, David E. Bruns, Barbara G. Sawyer. WB Saunders Company, 2008. Pag 719. ISBN: 978-0-7216-3865-2. (Inglés)
  • Common Terminology Criteria for Adverse Events (CTCAE). Version 5.0.Published: November 27, 2017. U.S. Department of health and human Services. (Inglés) Disponible en: https://ctep.cancer.gov

Ver más

Publicidad

Valoración

¿Te ha resultado útil la información de esta página?
Nada útil
Muy útil

Correo electrónico (Opcional):
Añadir un comentario

El contenido de esta página puede ser consultado en inglés en el siguiente enlace: Normal magnesium level in the blood

Publicidad

Sitios relacionados

Lab test results (English)
www.mrlabtest.com
Résultats des analyses de laboratoire et de sang (Français)
www.vosanalyses.com
Consultas y respuestas de salud
www.suotromedico.com
Lectura de análisis de sangre en PDF
www.tusanalisis.com