¿Cuáles son los valores de magnesio recomendados?
Si quiere conocer los valores recomendados de magnesio en sangre y que factores puede alterar estos valores diríjase a nuestra guía de: magnesio en la sangre normal
¿Qué indican los valores de magnesio bajos o disminuidos en sangre?
Los niveles de magnesio bajos en sangre pueden deberse a múltiples causas por lo que es necesario investigar que lo puede estar produciendo.
El magnesio se adquiere por la dieta por lo que su déficit en sangre puede deberse a problemas de absorción o intestinales (colitis ulcerosa, enfermedad de Crohn). También puede deberse a problemas renales que producen una excreción elevada de magnesio por la orina (glomerulonefritis) o de la tiroides.
Niveles bajos de magnesio en el embarazo pueden provocar eclampsia.
Los niveles de magnesio en sangre suelen proporcionarse en mg/dl que son sobre los que está basado esta información. Si su análisis especifica otras unidades (por ejemplo mmol/l o mEq/L) puede convertirlos usando la siguiente herramienta:
Niveles ligeramente bajos (1.2 - 1.6 mg/dl en adultos):
Los niveles son ligeramente bajos por lo que debería vigilar su dieta para tener suficiente aporte de magnesio y consumir alimentos ricos en este mineral. Asimismo es conveniente reducir el consumo de alcohol.
Vuelva a realizarse análisis en unos meses y lo más probable es que los valores vuelvan a la normalidad. Consulte con su médico la medicación que está tomando por si tuviera influencia.
Niveles moderadamente bajos (0.9 - 1.2 mg/dl en adultos):
Los niveles de magnesio en sangre son moderadamente bajos y es posible que usted empiece a sentir algunos síntomas como debilidad, vértigo o temblores.
Por ello, debe consultar con su médico para que le administren, si lo considera necesario, suplementos de magnesio vía oral que puedan elevar sus niveles en sangre.
Niveles excesivamente bajos (0.7 - 0.9 mg/dl en adultos):
Los niveles de magnesio en sangre son excesivamente bajos y es muy probable que experimente espasmos o convulsiones.
Además, valores bajos de magnesio suelen provocar bajos niveles de calcio y potasio en sangre que complican la situación.
Debe consultar con su médico sin dilación para que se le administre el tratamiento que considere más adecuado para recuperar los niveles correctos de magnesio.
Niveles muy inferiores al valor normal (< 0,7 mg/dl):
Los niveles de magnesio en sangre son muy inferiores al valor normal y es motivo de atención inmediata por los espasmos musculares y los problemas cardiacos (arritmias) que probablemente puedan acaecer.
Esta situación puede ocasionar problemas cardiovasculares graves como la obstrucción de la arteria braquial (que pasa por los brazos) si no se trata adecuadamente.
Además, estos niveles tan bajos de magnesio van a estar acompañados con mucha probabilidad de niveles bajos de calcio y potasio con todos sus correspondientes problemas asociados.
Lo más probable es que le administren un tratamiento intravenoso de magnesio para recuperar los niveles de forma acelerada.
¿Qué puede producir una disminución de los valores de magnesio en sangre?
- Alcohol
- Diarrea crónica
- Embarazo
- Malnutrición
- Quemaduras
- Medicamentos
- Antiácidos
- Omeprazol
- Antiarrítmicos
- Digoxina
- Antiasmáticos
- Albuterol
- Antibióticos
- Aminoglucósidos
- Anfotericina B
- Carbenicilina
- Gentamicina
- Pentamidina
- Ticarcilina
- Anticancerígenos
- Cetuximab
- Ciclosporina
- Cisplatino
- Citratos
- Diuréticos
- Ácido etacrínico
- Furosemida
- Tiazidas
- Edulcorantes
- Manitol
- Sales de calcio
- Antiácidos
¿Qué enfermedades pueden producir un valor disminuido de magnesio en sangre?
Los niveles disminuidos de magnesio en la sangre pueden indicar:
¿Qué puedo hacer para aumentar los valores de magnesio?
Dado que el magnesio se adquiere por la alimentación es recomendable para aumentar los valores consumir productos ricos en magnesio:
- Vegetales: Espinacas, alcachofas, acelgas, tomates
- Frutos secos: Nueces o almendras
- Legumbres: Alubias
- Otros: Leche, chocolate, salmón
También es conveniente reducir el consumo de alcohol.
En caso de que su médico lo determine existen suplementos de magnesio que pueden ayudar a elevar sus niveles.
¿Qué valores de magnesio en sangre se consideran altos o elevados?
Se consideran valores bajos de magnesio los que aparecen en la siguiente tabla:
IMPORTANTE: Estos valores medidos en mg/dl son un ejemplo orientativo basado en el prototipo de un hombre varón de mediana edad (45 años) que no presenta enfermedad conocida, con un consumo adecuado de magnesio en su dieta y que no está tomando ninguna medicación. Estos rangos pueden variar dependiendo de las circunstancias personales de cada paciente y de las prácticas de análisis de cada laboratorio.
Magnesio | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Ligeramente bajo | |||||||
| 1.5 mg/dl | 1.4 mg/dl | 1.3 mg/dl | 1.2 mg/dl | ||||
| Moderadamente bajo | |||||||
| 1.1 mg/dl | 1 mg/dl | 0.9 mg/dl | |||||
| Excesivamente bajo | |||||||
| 0.8 mg/dl | 0.7 mg/dl | ||||||
| Muy inferiores al valor normal | |||||||
| 0.6 mg/dl | 0.5 mg/dl | 0.4 mg/dl | 0.3 mg/dl | 0.2 mg/dl | 0.1 mg/dl | ||




Dr. Javier Muga Bustamante
Especialista en Análisis Clínicos y licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Barcelona.
Autor original