El exceso de magnesio es gestionado por los riñones que controlan su eliminación por la orina, por lo que niveles elevados pueden sugerir un fallo de los riñones que son incapaces de excretar el magnesio sobrante.
También existen muchos medicamentos (principalmente diuréticos y antiácidos) que pueden elevar dichos niveles.
La hipermagnesemia o niveles elevados de magnesio en sangre pueden indicar:
Los niveles de magnesio están ligeramente elevados pero no son preocupantes.
Pueden deberse a una ligera deshidratación o a la toma de medicamentos. Consulte con su médico si está tomando algún tipo de medicación y vuelva a realizarse análisis en los próximos meses para ver si los valores vuelven a la normalidad.
Los valores de magnesio en sangre son altos pero no alarmantes y probablemente no tenga ningún síntoma asociado.
Puede deberse a un mal funcionamiento de los riñones por lo que sería conveniente realizar pruebas complementarias. También convendría examinar la tiroides y sus correspondientes parámetros para excluir que se trate de hipotiroidismo. Por último, la enfermedad de Addison puede provocar estos aumentos.
Consúltelo con su médico, especialmente si está tomando medicamentos que quizás contengan magnesio.
Los niveles de magnesio son muy elevados y es probable que se necesite atención hospitalaria ya que estos valores se consideran tóxicos para el organismo.
Es probable que empiece a sentir síntomas como náuseas, mareos o dolor de cabeza y es necesario investigar las causas que lo están produciendo sin dilación.
Estos niveles son excesivamente elevados y amenazan la supervivencia. Se requiere por tanto intervención médica urgente.
Con niveles tan elevados va a sufrir en primer lugar somnolencia y bradicardia (reducción del ritmo cardiaco). Si los niveles aumentan por encima de 12 mg/dl se va a producir parálisis muscular y ataques al corazón.
Se estima que por encima de 15 mg/dl acontece la muerte por fallo respiratorio.
Los niveles aumentados de magnesio en sangre pueden indicar:
Para niveles ligeramente elevados de magnesio en sangre se puede:
Puede visitar nuestras guías sobre:
Se consideran valores altos de magnesio según el sexo y la gravedad los que aparecen en la siguiente tabla:
Magnesio | Situación | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Ligeramente elevado | |||||||
Hombres, Mujeres y Niños | |||||||
2.6 mg/dl | 2.7 mg/dl | 2.8 mg/dl | 2.9 mg/dl | 3 mg/dl | |||
Moderadamente elevado | |||||||
Hombres, Mujeres y Niños | |||||||
3.1 mg/dl | 3.2 mg/dl | 3.3 mg/dl | 3.4 mg/dl | 3.5 mg/dl | 3.6 mg/dl | 3.7 mg/dl | 3.8 mg/dl |
3.9 mg/dl | 4 mg/dl | 4.1 mg/dl | 4.2 mg/dl | 4.3 mg/dl | 4.4 mg/dl | 4.5 mg/dl | 4.6 mg/dl |
4.7 mg/dl | 4.8 mg/dl | 4.9 mg/dl | 5 mg/dl | ||||
Excesivamente elevado | |||||||
Hombres, Mujeres y Niños | |||||||
5.1 mg/dl | 5.2 mg/dl | 5.3 mg/dl | 5.4 mg/dl | 5.5 mg/dl | 5.6 mg/dl | 5.7 mg/dl | 5.8 mg/dl |
5.9 mg/dl | 6 mg/dl | 6.1 mg/dl | 6.2 mg/dl | 6.3 mg/dl | 6.4 mg/dl | 6.5 mg/dl | 6.6 mg/dl |
6.7 mg/dl | 6.8 mg/dl | 6.9 mg/dl | 7 mg/dl | 7.1 mg/dl | 7.2 mg/dl | 7.3 mg/dl | 7.4 mg/dl |
7.5 mg/dl | 7.6 mg/dl | 7.7 mg/dl | 7.8 mg/dl | 7.9 mg/dl | 8 mg/dl | ||
Crítico | |||||||
Hombres, Mujeres y Niños | |||||||
8.1 mg/dl | 8.2 mg/dl | 8.3 mg/dl | 8.4 mg/dl | 8.5 mg/dl | 8.6 mg/dl | 8.7 mg/dl | 8.8 mg/dl |
8.9 mg/dl | 9 mg/dl | 9.1 mg/dl | 9.2 mg/dl | 9.3 mg/dl | 9.4 mg/dl | 9.5 mg/dl | 9.6 mg/dl |
9.7 mg/dl | 9.8 mg/dl | 9.9 mg/dl | 10 mg/dl | 10.1 mg/dl | 10.2 mg/dl | 10.3 mg/dl | 10.4 mg/dl |
10.5 mg/dl | 10.6 mg/dl | 10.7 mg/dl | 10.8 mg/dl | 10.9 mg/dl | 11 mg/dl | 11.1 mg/dl | 11.2 mg/dl |
11.3 mg/dl | 11.4 mg/dl | 11.5 mg/dl | 11.6 mg/dl | 11.7 mg/dl | 11.8 mg/dl | 11.9 mg/dl | 12 mg/dl |
12.1 mg/dl | 12.2 mg/dl | 12.3 mg/dl | 12.4 mg/dl | 12.5 mg/dl | 12.6 mg/dl | 12.7 mg/dl | 12.8 mg/dl |
12.9 mg/dl | 13 mg/dl | 13.1 mg/dl | 13.2 mg/dl | 13.3 mg/dl | 13.4 mg/dl | 13.5 mg/dl | 13.6 mg/dl |
13.7 mg/dl | 13.8 mg/dl | 13.9 mg/dl | 14 mg/dl | 14.1 mg/dl | 14.2 mg/dl | 14.3 mg/dl | 14.4 mg/dl |
14.5 mg/dl | 14.6 mg/dl | 14.7 mg/dl | 14.8 mg/dl | 14.9 mg/dl | 15 mg/dl |