Pregunta
Ruego me indiquen sobre mi anomalía urinaria que es la siguiente: estoy todo el día bebiendo agua y orinando y por las noches me despierto varias veces para orinar sin beber agua.
Respuesta
La poliuria se define como un aumento del número de veces que una persona va a orinar y la polidipsia es la ingesta aumentada de líquidos. Tres causas comunes de poliuria y polidipsia son:
- Diabetes mellitus: Se produce por una falta de insulina que causa un aumento de la glucemia (sube el azúcar en la sangre) y como consecuencia, se empieza a eliminar azúcar por la orina.
 Para eliminar el azúcar se forman grandes cantidades de orina, por lo que el paciente orina más cantidad de lo normal (poliuria). Debido a ello, tiene más sed de lo normal y bebe muchos líquidos (polidipsia). Además suele haber pérdida de peso, polifagia (hambre aumentada, pero a pesar de comer se pierde peso) y malestar general, con riesgo de deshidratación y trastornos metabólicos graves (cetoacidosis, hiperosmolaridad). Estos síntomas en conjunto son característicos de la diabetes no tratada, ya que se corrigen con tratamiento (insulina o antidiabéticos orales, según los casos).
- Polidipsia psicógena: Se trata de personas que beben grandes cantidades de líquidos por hábito, estrés, trastornos mentales... En este caso, se orina mucha cantidad porque se bebe mucha cantidad de líquidos; al reducir la ingesta de líquidos se reduce la cantidad de orina.
- Diabetes insípida: Se trata de un trastorno hormonal por falta de hormona antidiurética (ADH). Aunque se llama diabetes, no tiene que ver con la diabetes habitual por falta de insulina y aumento del azúcar en la sangre. Es menos frecuente.En la diabetes insípida la cantidad de orina es muy elevada, lo que lleva al paciente a tener sed y beber mucho. Aunque no beba nada sigue habiendo una eliminación diaria de orina muy elevada, con riesgo de deshidratación, aunque mientras el paciente tenga acceso a una ingesta de líquidos elevada no se producen otros trastornos metabólicos.




Dr. José Antonio Zumalacárregui
Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria y licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad del País Vasco.
Autor original