Para reducir los niveles elevados de colesterol en sangre se recomienda, además de una dieta que reduzca el consumo de grasas, llevar un de estilo saludable con la realización de ejercicio físico de forma regular y un consumo moderado de tabaco y alcohol.
Una dieta adecuada suele ser el primer tratamiento recomendado por los especialistas médicos y su cumplimiento suele ir acompañado de una reducción en los valores de colesterol en sangre en futuros análisis.
- Grasas saturadas: Cerdo, cordero, fiambres, tocino, mantequilla, quesos grasos, nata.
- Alimentos que aporten colesterol: Yema de huevos, sesos, menudillos, crustáceos, huevas de pescado.
- Alimentos hipercalóricos: azúcar y derivados, helados, mermeladas, chocolate, miel, pasteles, así como excesos de aceites, salsas, mantecas, foie gras y patés.
- Utilización excesiva de sal y alimentos preparados y conservados en sal (salazones y conservas)
- Alimentos picantes, especias en general y los alimentos muy condimentados y fermentados.
- Bebidas alcohólicas y excitantes (café, té), así como refrescantes azucaradas.
- La suficiente cantidad de leche (no excederse con la leche entera) y derivados (yogur, queso).
- Grasas insaturadas: pollo( sin piel), pescados, aceites de oliva y de semillas (soja, maíz, girasol).
- Alimentos que aporten fibra dietética (pan integral, verduras, frutas, legumbres)
Además, se debe masticar despacio y salivar bien, y beber la necesaria cantidad de agua durante las comidas.