La enfermedad de Binswanger o encefalitis subcortical crónica es una enfermedad neurológica caracterizada por la degeneración de la sustancia blanca del cerebro.
Es una forma de demencia vascular que se produce cuando las células cerebrales se ven privadas de oxígeno causando su muerte.
Afecta principalmente a pacientes mayores de 50 o 60 años.
Suele producirse en personas que padecen hipertensión arterial y han sufrido accidentes cerebrovasculares repetidos de carácter leve. Aquellos que padecen diabetes son más susceptibles de padecer esta enfermedad.
Los principales síntomas de la enfermedad son la combinación de demencia e ictus.
La demencia es la característica principal y puede ser el único síntoma significativo. Se caracteriza por
Los ictus se presentan en un tercio de las personas que padecen la enfermedad. La mayoría corresponden a pequeños infartos subcorticales profundos, aunque algunos pacientes pueden presentar también infartos corticales.
La repetición de los infartos da lugar a un síndrome pseudobulbar caracterizado por:
Según va evolucionando la enfermedad pueden presentarse convulsiones, síncopes y características similares al Parkinson.
El diagnóstico se sospecha cuando hay una evolución escalonada y progresiva de un síndrome de demencia en un paciente de edad avanzada. Posteriormente pueden realizarse pruebas de neuroimagen.
El tratamiento recomendado se basa en controlar los factores de riesgo vascular, especialmente el control de la tensión arterial. Cifras de tensión sistólica entre 130-150 mm Hg ha demostrado una mejoría del estado de los que pacientes.
El promedio de duración de la enfermedad hasta que acontece el fallecimiento es de unos 5 años pero existen pacientes que llegan a vivir más de 20 años una vez detectada la enfermedad de Binswanger.