Enfermedades Neurológicas

de 10 Valoraciones

Enfermedad de Binswanger

Enfermedades Neurológicas
>
Enfermedad de Binswanger
foto de Fernando Martínez Sáez
Escrito por

Fernando Martínez Sáez
Revisión médica realizada por nuestro cuadro médico

Índice

  1. ¿Qué otros nombres tiene?
  2. ¿Qué es la enfermedad de Binswanger?
  3. ¿Cuál es la causa que lo provoca?
  4. ¿Cuáles son los síntomas de la enfermedad de Binswanger?
  5. ¿Cómo se puede detectar?
  6. ¿En qué consiste el tratamiento?
Publicidad

¿Qué otros nombres tiene?

  • Encefalitis subcortical crónica

  • Encefalopatía Arterioesclerótica Subcortical

  • Demencia senil tipo Binswanger

  • CIE-10: I67.3

¿Qué es la enfermedad de Binswanger?

La enfermedad de Binswanger o encefalitis subcortical crónica es una enfermedad neurológica caracterizada por la degeneración de la sustancia blanca del cerebro.

Es una forma de demencia vascular que se produce cuando las células cerebrales se ven privadas de oxígeno causando su muerte.

¿Cuál es la causa que lo provoca?

Afecta principalmente a pacientes mayores de 50 o 60 años.

Suele producirse en personas que padecen hipertensión arterial y han sufrido accidentes cerebrovasculares repetidos de carácter leve. Aquellos que padecen diabetes son más susceptibles de padecer esta enfermedad.

¿Cuáles son los síntomas de la enfermedad de Binswanger?

Los principales síntomas de la enfermedad son la combinación de demencia e ictus.

La demencia es la característica principal y puede ser el único síntoma significativo. Se caracteriza por

  • cambios de carácter
  • bradipsíquia (lentitud mental)
  • apatía
  • abulia (pérdida de iniciativa, falta de voluntad)
  • pérdida de memoria

Los ictus se presentan en un tercio de las personas que padecen la enfermedad. La mayoría corresponden a pequeños infartos subcorticales profundos, aunque algunos pacientes pueden presentar también infartos corticales.

La repetición de los infartos da lugar a un síndrome pseudobulbar caracterizado por:

  • disartria (dificultad en el habla)
  • disfagia (dificultad para tragar)
  • marcha a pequeños pasos
  • incapacidad de controlar los esfínteres
  • rigidez y acinesia (dificultad para iniciar un movimiento)
  • hemiplejía (parálisis de un lado del cuerpo). Es rara pero puede presentarse

Según va evolucionando la enfermedad pueden presentarse convulsiones, síncopes y características similares al Parkinson.

¿Cómo se puede detectar?

El diagnóstico se sospecha cuando hay una evolución escalonada y progresiva de un síndrome de demencia en un paciente de edad avanzada. Posteriormente pueden realizarse pruebas de neuroimagen.

¿En qué consiste el tratamiento?

El tratamiento recomendado se basa en controlar los factores de riesgo vascular, especialmente el control de la tensión arterial. Cifras de tensión sistólica entre 130-150 mm Hg ha demostrado una mejoría del estado de los que pacientes.

El promedio de duración de la enfermedad hasta que acontece el fallecimiento es de unos 5 años pero existen pacientes que llegan a vivir más de 20 años una vez detectada la enfermedad de Binswanger.

Última revisión médica realizada por nuestro cuadro médico

¿Qué médico me puede tratar?

Bibliografía

  • Encyclopedia of Geropsychology. Nancy A. Pachana, ISBN 978-981-287-081-0, Pag. 2427. (Inglés)
Publicidad

Valoración

¿Te ha resultado útil la información de esta página?
Nada útil
Muy útil

Correo electrónico (Opcional):
Añadir un comentario
Publicidad

Sitios relacionados

Lab test results (English)
www.mrlabtest.com
Résultats des analyses de laboratoire et de sang (Français)
www.vosanalyses.com
Consultas y respuestas de salud
www.suotromedico.com
Lectura de análisis de sangre en PDF
www.tusanalisis.com