El eritema multiforme es una enfermedad mucocutánea caracterizada por lesiones y enrojecimiento en la piel y las mucosas.
Se debe a una hipersensibilidad a ciertas infecciones como el herpes simplex o a ciertos medicamentos.
Una forma más grave de la enfermedad constituye el síndrome de Stevens-Johnson.
Si se produce en la piel se presenta como una erupción cutánea con grandes manchas rosas o rojizas circulares de hasta 3 cm de diámetro. Las lesiones en la piel pueden ser de unas pocas a cientos de ellas, pero generalmente menos del 10% de la superficie total del cuerpo está involucrado. Normalmente no hay picor o este es moderado. La zona de presentación más común es en la cara o las extremidades.
Si aparece en las membranas mucosas (labios, lengua, paladar, mucosa anal, vagina, etc.) comienza como ampollas y progresa a úlceras.
Otros síntomas generales que pueden presentarse son:
El eritema multiforme puede tener su origen en múltiples circunstancias, pero la causa más común es el herpes simplex.
Puede estar causada por efecto de ciertos medicamentos:
También puede ser causado de forma secundaria por ciertas enfermedades:
Es una enfermedad bastante común, pero al ser normalmente leve no se sabe exactamente su incidencia.
Ocurre en personas de todas las edades, pero principalmente en jóvenes y adolescentes y es un poco más frecuente en hombres que en mujeres (relación de 3 a 2).
La aparición de la erupción cutánea es fácilmente identificable.
Una vez identificada la enfermedad se ha de buscar la causa subyacente que la está produciendo que en muchos casos es el herpes o un medicamento.
El tratamiento se basa en conocer el agente que lo está causando si es un medicamento para poder ofrecer otras alternativas o si es causado por una enfermedad tratar dicha enfermedad subyacente.
En casos severos se puede administrar cortisona y tratar de prevenir las infecciones en la piel.
Normalmente la erupción disminuye por sí sola sin dejar consecuencias en la piel.
Solo en el caso de infección, ampollas graves o uso continuo de un fármaco contraproducente se pueden producir complicaciones.
Ver más