Enfermedades de la Piel

Eritema multiforme

Enfermedades de la Piel
>
Eritema multiforme
foto de Fernando Martínez Sáez
Escrito por

Fernando Martínez Sáez
Revisión médica realizada por nuestro cuadro médico

Última actualización: 19-05-2020

Índice

  1. ¿Qué otros nombres tiene?
  2. ¿Qué es un eritema multiforme?
  3. ¿Qué síntomas produce?
  4. ¿Por qué puede aparecer?
  5. ¿Qué incidencia tiene?
  6. ¿Cómo se puede identificar?
  7. ¿Qué tratamiento es más adecuado?
  8. ¿Cuál es su pronóstico?
Publicidad

¿Qué otros nombres tiene?

  • Eritema poliforme

  • CIE-10: L51

  • CIE-11: EB12

¿Qué es un eritema multiforme?

El eritema multiforme es una enfermedad mucocutánea caracterizada por lesiones y enrojecimiento en la piel y las mucosas.

Se debe a una hipersensibilidad a ciertas infecciones como el herpes simplex o a ciertos medicamentos.

Una forma más grave de la enfermedad constituye el síndrome de Stevens-Johnson.

¿Qué síntomas produce?

Si se produce en la piel se presenta como una erupción cutánea con grandes manchas rosas o rojizas circulares de hasta 3 cm de diámetro. Las lesiones en la piel pueden ser de unas pocas a cientos de ellas, pero generalmente menos del 10% de la superficie total del cuerpo está involucrado. Normalmente no hay picor o este es moderado. La zona de presentación más común es en la cara o las extremidades.

Si aparece en las membranas mucosas (labios, lengua, paladar, mucosa anal, vagina, etc.) comienza como ampollas y progresa a úlceras.

Otros síntomas generales que pueden presentarse son:

  • Fiebre
  • Malestar
  • Artralgias (dolor en las articulaciones)
  • Mialgias (dolor muscular)

¿Por qué puede aparecer?

El eritema multiforme puede tener su origen en múltiples circunstancias, pero la causa más común es el herpes simplex.

Puede estar causada por efecto de ciertos medicamentos:

  • Penicilina
  • Sulfonamidas
  • Antiepilépticos
  • Aspirina
  • Acetaminofeno
  • Alopurinol
  • Fenitoína
  • Tetraciclinas
  • Barbitúricos

También puede ser causado de forma secundaria por ciertas enfermedades:

¿Qué incidencia tiene?

Es una enfermedad bastante común, pero al ser normalmente leve no se sabe exactamente su incidencia.

Ocurre en personas de todas las edades, pero principalmente en jóvenes y adolescentes y es un poco más frecuente en hombres que en mujeres (relación de 3 a 2).

¿Cómo se puede identificar?

La aparición de la erupción cutánea es fácilmente identificable.

Una vez identificada la enfermedad se ha de buscar la causa subyacente que la está produciendo que en muchos casos es el herpes o un medicamento.

¿Qué tratamiento es más adecuado?

El tratamiento se basa en conocer el agente que lo está causando si es un medicamento para poder ofrecer otras alternativas o si es causado por una enfermedad tratar dicha enfermedad subyacente.

En casos severos se puede administrar cortisona y tratar de prevenir las infecciones en la piel.

¿Cuál es su pronóstico?

Normalmente la erupción disminuye por sí sola sin dejar consecuencias en la piel.

Solo en el caso de infección, ampollas graves o uso continuo de un fármaco contraproducente se pueden producir complicaciones.

Última revisión médica realizada por nuestro cuadro médico el 19-05-2020

¿Qué médico me puede tratar?

Bibliografía

  • Clinical Dermatology. Carol Soutor & Maria Hordinsky, (1st Ed) 2013, ISBN: 978-0-07-177296-9, Pag. 210. (Inglés)
  • Fitzpatrick’s Dermatology in General Medicine. Lowell A. Goldsmith, Stephen I. Katz, Barbara A. Gilchrest, Amy S. Paller, David J. Leffell, Klaus Wolff. 2012. ISBN: ISBN: 978-0-07-171755-7 Pag. 431 (Inglés)
  • Robbins Basic Pathology. 10th Edition. Vinay Kumar, Abul K. Abbas, Jon C. Aster. 2018. ISBN: 978-0-323-35317-5 Pag. 891 (Inglés)
  • The Gale Encyclopedia of medicine. Second Edition. Jacqueline L. Longe. Vol 2. pag 1226 ISBN 0-7876-5491-4 (Inglés)

Ver más

Publicidad

Valoración

¿Te ha resultado útil la información de esta página?
Nada útil
Muy útil

Correo electrónico (Opcional):
Añadir un comentario

Guías a las que pertenece

Enfermedades de la Piel
Publicidad

Sitios relacionados

Lab test results (English)
www.mrlabtest.com
Résultats des analyses de laboratoire et de sang (Français)
www.vosanalyses.com
Consultas y respuestas de salud
www.suotromedico.com
Lectura de análisis de sangre en PDF
www.tusanalisis.com