Enfermedades de la Piel

Síndrome de Stevens-Johnson

Enfermedades de la Piel
>
Síndrome de Stevens-Johnson

Índice

  1. ¿Qué otros nombres tiene?
  2. ¿Qué es el síndrome de Stevens-Johnson?
  3. ¿Cuál es la causa que lo provoca?
  4. ¿Cuáles son los síntomas del síndrome de Stevens-Johnson?
  5. ¿Cuál es el tratamiento recomendado?
Publicidad

¿Qué otros nombres tiene?

  • Eritema multiforme exudativo

  • CIE-10: L51.1

  • CIE-11: EB13.0

¿Qué es el síndrome de Stevens-Johnson?

El síndrome de Stevens Johnson es una enfermedad de la piel que se caracteriza por la aparición de ampollas (afectando a menos del 10% de la superficie corporal) y la destrucción de las mucosas. Suele ser secundaria a una infección o debida a una reacción alérgica a un medicamento.

¿Cuál es la causa que lo provoca?

La mayoría de las veces se desconoce su causa aunque puede producirse por:

Suele volver a reaparecer si se vuelve a exponer a la misma infección o se administra de nuevo el medicamento desencadenante.

¿Cuáles son los síntomas del síndrome de Stevens-Johnson?

Suele comenzar con la aparición de malestar, fiebre, dolores articulares y cefaleas.

Los principales síntomas específicos suele ser:

  • Aparición de lesiones cutáneas en forma de ampollas de color blanquecino en el centro y rodeados de anillos rojizos en:
    • Lengua y labios
    • Genitales y mucosa vaginal
    • De forma diseminada en piernas, brazos, pecho, espalda
  • Conjuntivitis, dolor ocular y problemas de visión

Si la afectación de las ampollas es extensa y severa, puede producir graves problemas para la salud del paciente.

¿Cuál es el tratamiento recomendado?

Ante la aparición del síndrome de Stevens Johnson se debe internar al enfermo en un hospital y seguir las siguientes recomendaciones:

  • Suspender la administración de todas las medicaciones sospechosas de provocar la enfermedad.
  • Tratar de controlar las infecciones que puedan estar provocándola
  • Tratar los síntomas asociados para disminuir la fiebre, el malestar, el dolor y la inflamación e infección de las ampollas.

Si responde al tratamiento la recuperación será completa

Última revisión médica realizada por Dr. Ignacio Antépara Ercoreca

¿Qué médico me puede tratar?

Bibliografía

  • Toxic epidermal necrolysis and Stevens-Johnson syndrome. Thomas Harr, Lars E French. Orphanet Journal of Rare Diseases, 2010. (Inglés) Disponible en: https://ojrd.biomedcentral.com
  • Skin Disease: Diagnosis & Treatment. (3rd Ed), Pag. 314, Thomas P. Habif, James L. Campbell Jr, M. Shane Chapman, James G. H. Dinulos, Kathryn A. Zug. ISBN: 978-0-323-07700-2. (Inglés)
  • Clinical Dermatology. Carol Soutor & Maria Hordinsky, (1st Ed) 2013, ISBN: 978-0-07-177296-9, Pag. 213. (Inglés)
  • Oxford Handbook of Clinical Immunology and Allergy (3rd Ed) 2013, Gavin P Spickett, ISBN: 978–0–19–960324–4 Pag. 157 & 248. (Inglés)
  • Fitzpatrick’s Dermatology in General Medicine (8th Ed) 2008, Lowell A. Goldsmith, Stephen I. Katz, Barbara A. Gilchrest, Amy S. Paller, David J. Leffell, Klaus Wolff, ISBN: 978-0-07-171755-7, Pag. 439. (Inglés)

Ver más

Publicidad

Valoración

¿Te ha resultado útil la información de esta página?
Nada útil
Muy útil

Correo electrónico (Opcional):
Añadir un comentario

Guías a las que pertenece

Enfermedades de la Piel
Publicidad

Sitios relacionados

Lab test results (English)
www.mrlabtest.com
Résultats des analyses de laboratoire et de sang (Français)
www.vosanalyses.com
Consultas y respuestas de salud
www.suotromedico.com
Lectura de análisis de sangre en PDF
www.tusanalisis.com