El flemón o absceso dental es un depósito de pus o material infectado producido por una infección bacteriana de la raíz del diente o muela implicado.
Normalmente hay una entrada de bacterias hacia la raíz del diente o muela por una caries o por movilidad de los dientes por una enfermedad peridontal previa.
La perforación en el esmalte dental que se produce en la caries permite que las bacterias infecten el interior del diente, la pulpa, y al evolucionar también infecta la raíz e incluso el hueso adyacente.
Al producirse la infección se acumulan desechos bacterianos, glóbulos blancos, etc. que forman el pus y este ocupa espacio dando una presión en la zona y un dolor intenso en la zona.
En la exploración del odontólogo se puede observar bien la sensibilidad dolorosa al golpear ligeramente la pieza dentaria afectada.
Las encías pueden estar inflamadas y enrojecidas, pudiendo drenar un material espeso.
Se puede confirmar con una radiografía de la zona.
Se recomiendan antibióticos de amplio espectro para combatir la infección, se asocian a antinflamatorios tipo Ibuprofeno. Se asocian enjuagues bucales con agua tibia y sal para mejorar la inflamación y fomentar el drenaje de la infección.
Cuando la infección haya cedido se realiza un tratamiento de los conductos internos del diente en un intento por salvar el diente (endodoncia). Luego la cavidad que se crea en el centro se obtura y se repara con compositae (empaste), o se puede colocar una corona sobre el diente (funda).
Ver más