La giardiasis en una infección causado por el parásito Giardia Lamblia, que se suele encontrar en el intestino delgado aunque no suele llegar a perforarlo. El daño que ocasiona es local pero puede impedir que los nutrientes que se ingieren con los alimentos sean correctamente absorbidos.
Es un protozoo, como la Entamoeba Histolytica (que ocasiona la amebiasis), que puede permanecer sin síntomas parasitando en el intestino, convirtiendo al que lo porta en transmisor de la enfermedad a través de sus heces.
La giardiasis es una enfermedad contagiosa transmitida normalmente a través de las heces (ya sea de personas o animales).
Existen otras formas de contagio como:
Es una parasitosis predomínante en los niños pero los casos sintomáticos pueden llegar a darse en adultos.
En la mayoría de los casos la enfermedad suele ser asintomática. Sin embargo en ocasiones pueden aparecer de una forma aguda con los siguientes síntomas:
La giardiasis aguda suele durar de 2 a 7 días pero en algunos pacientes, sobre todo niños, puede prolongarse varias semanas. En este caso, las heces suelen ser pastosas, voluminosas, malolientes y puede producirse pérdida de peso y desnutrición.
Se diagnostica mediante el examen de las heces o mediante una biopsia intestinal.
El tratamiento no suele ser necesario ya que la infección suele resolverse de manera espontánea. No obstante, si los síntomas son severos se puede utilizar medicación como:
Se debe evitar consumir productos lácteos, y si no cede acudir a nueva revisión.
Ver más
Ver más