
¿Qué es el hirsutismo?
El hirsutismo es el crecimiento excesivo del vello, especialmente en mujeres, donde normalmente se tiene poco o ningún pelo.
El hirsutismo aparece en algunas mujeres, de forma que comienza a crecer pelo en la cara, pecho, orejas y otras zonas donde habitualmente solo lo tienen los hombres.
El hirsutismo es muy común y aparece en el 5 a 10% de todas las mujeres.
Esta enfermedad puede causar gran impacto psicológico por la afectación cosmética en la mujer y puede llevar a depresión.
¿Cuál es la causa que lo provoca?
Además de hormonas femeninas, la mujer también produce hormonas masculinas (andrógenos) en mucha menor cantidad que los hombres. Sin embargo, existen algunas enfermedades que producen un aumento considerable de estas hormonas masculinas.
La causa más común es el Síndrome de Ovario Poliquístico, además de otras enfermedades menos comunes como la hiperplasia adrenal congénita no clásica y los tumores secretores de andrógenos.
Existen algunos medicamentos que pueden causar también hirsutismo como los esteroides anabólicos que contienen hormonas masculinas.
Sin embargo, en muchos casos, después de los análisis, el médico no encuentra explicación. En estos casos se habla de hirsutismo idiopático (de origen no conocido).
¿Cuál es el tratamiento recomendado?
En mujeres con hirsutismo asociado a ovarios poliquísticos y obesidad, se recomienda el cambio de estilo de vida (dieta y práctica de ejercicio).
En mujeres que no están buscando quedarse embarazadas, se aconseja como terapia inicial el uso de anticonceptivos orales. En algunas mujeres se agregan fármacos antiandrogénos después de seis meses de tratamiento si el médico lo considera oportuno.
Existen métodos de depilación directa como la electrolisis y la depilación láser. Se aconseja ir acompañada del uso de medicamentos para evitar que el vello vuelva a crecer.





Dr. Ignacio Antépara Ercoreca
Especialista en Alergología por la Universidad de Navarra y licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad del País Vasco.
Autor originalDr. Jorge Herradora Pérez
Especialista en Ginecología y Obstetricia y licenciado en medicina y cirugía general por la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua.
Revisor clínico