Embarazo y Lactancia

Listeriosis

Índice

  1. ¿Qué otros nombres tiene?
  2. ¿Qué es la listeriosis?
  3. ¿Cómo se transmite?
  4. ¿Cuáles son los síntomas de la listeriosis?
  5. ¿Cómo se puede detectar?
  6. ¿Cuál es el tratamiento recomendado?
  7. ¿Cómo puedo prevenirme?
Publicidad

¿Qué otros nombres tiene?

¿Qué es la listeriosis?

La listeriosis es una infección causada por el consumo de alimentos contaminados con la bacteria llamada Listeria monocytogenes. Esta bacteria es frecuente que cause enfermedades habituales en animales salvajes y domésticos, al igual que puede estar presente en el agua o en el suelo. Es por ello que puede contaminar las verduras y la carne sin cocinar. También puede contaminar la leche y derivados no pasteurizados.

¿Cómo se transmite?

Al comer productos contaminados, leche carnes no cocinadas, verduras poco tratadas etc. esta bacteria puede infectar a personas con la inmunidad baja como son las embarazadas, los fetos en desarrollo, los recién nacidos por ejemplo.

Al infectar a estas personas se producen cuadros gastrointestinales o una inflamación de las membranas que cubren el cerebro (meningitis), o en caso más graves una infección general o septicemia.

Si la infección es al comienzo del embarazo suele producir un aborto espontáneo, si es más adelante puede producir partos de niños muertos o que tienen un mal pronóstico de vida.

¿Cuáles son los síntomas de la listeriosis?

Como es lo más frecuente se suele describir esta enfermedad en los recién nacidos y suelen tener estos síntomas:

En los adultos puede presentarse como una meningitis, neumonía, endocarditis o en formas más leves como abscesos de piel y conjuntivitis.

¿Cómo se puede detectar?

Se puede hacer un diagnóstico por la clínica y luego se hacen análisis y cultivos en el líquido amniótico, en la sangre, en la orina o en el líquido cefaloraquídeo.

¿Cuál es el tratamiento recomendado?

Como es una infección por bacterias el tratamiento consiste en utilizar antibióticos específicos para esta infección. La mortalidad en los recién nacidos es muy alta y si sobreviven suelen tener secuelas por la meningitis.

¿Cómo puedo prevenirme?

Las embarazadas deben abstenerse en su dieta de comer productos posiblemente contaminados como son la leche o derivados sin pasteurizar, carnes no cocinadas, y verduras poco tratadas.

Última revisión médica realizada por Dr. Ignacio Antépara Ercoreca

¿Qué médico me puede tratar?

Bibliografía

  • Fitzpatrick’s Dermatology in General Medicine (8th Ed) 2008, Lowell A. Goldsmith, Stephen I. Katz, Barbara A. Gilchrest, Amy S. Paller, David J. Leffell, Klaus Wolff, ISBN: 978-0-07-171755-7, Pag. 2218. (Inglés)
  • Listeriosis. Organización Mundial de la salud. Disponible en: https://www.who.int
Publicidad

Valoración

¿Te ha resultado útil la información de esta página?
Nada útil
Muy útil

Correo electrónico (Opcional):
Añadir un comentario

Contenidos adicionales

Temas relacionados:
Intoxicaciones alimentarias
Publicidad

Sitios relacionados

Lab test results (English)
www.mrlabtest.com
Résultats des analyses de laboratoire et de sang (Français)
www.vosanalyses.com
Consultas y respuestas de salud
www.suotromedico.com
Lectura de análisis de sangre en PDF
www.tusanalisis.com