Enfermedades Infecciosas

de 1 Valoraciones

Shigelosis

foto de Fernando Martínez Sáez
Escrito por

Fernando Martínez Sáez
Revisión médica realizada por nuestro cuadro médico

Índice

  1. ¿Qué otros nombres tiene?
  2. ¿Qué es la shigelosis?
  3. ¿Cuál es la causa que lo provoca?
  4. ¿Qué tipos existen?
  5. ¿Cuáles son los síntomas de la shigelosis?
  6. ¿Cómo se puede detectar?
  7. ¿Cómo evoluciona?
  8. ¿Cuál es el tratamiento recomendado?
Publicidad

¿Qué otros nombres tiene?

  • Disentería bacilar

  • CIE-10: A03

  • CIE-11: 1A02

¿Qué es la shigelosis?

La shigelosis es una enfermedad infecciosa causada por bacterias del género Shighella que provocan inflamación intestinal y que se manifiesta principalmente con diarrea acuosa.

La bacteria una vez ingerida a través de agua o alimentos contaminados alcanza el intestino grueso y penetra en el interior de las células epiteliales donde se multiplica pudiendo alcanzar desde el colon al íleon terminal en el intestino delgado

¿Cuál es la causa que lo provoca?

Es una enfermedad infecciosa que se transmite por vía fecal- oral principalmente por la ingestión de agua o alimentos que contienen la bacteria Shigella.

Tiene un periodo de incubación de 1 a 5 días y afecta principalmente a menores de 10 años. Es altamente contagiosa entre niños pequeños por contacto mano-boca en guarderías o escuelas.

¿Qué tipos existen?

Existen cuatro especies principales de bacterias del género Shighella que provocan esta disentería bacilar:

  • Shighella sonnei
  • Shighella dysenteriae
  • Shighella flexneri
  • Shighella boydii

La s. sonnei es más frecuente en países desarrollados (Europa y Estados Unidos) y suele provocar infecciones leves.

La s. dysenteriae y s. flexneri causan cuadros más graves y es más frecuente en el sudeste asiático, América del sur y central y África central

¿Cuáles son los síntomas de la shigelosis?

Los principales síntomas de la enfermedad son

¿Cómo se puede detectar?

El principal método de diagnóstico es la detección de la bacteria en las heces.

Al hacer un análisis de sangre puede obtenerse resultados normales o una ligera leucocitosis con neutrofilia principalmente en adultos. En algunas ocasiones también hay una alteración en las transaminasas.

¿Cómo evoluciona?

La infección suele durar de 2 a 30 días aunque lo más frecuente es una duración media de una semana aproximadamente.

La shigelosis o disentería bacilar no suele tener graves complicaciones salvo que afecte a niños malnutridos (principalmente en países subdesarrollados) en los que puede llegar a causar la muerte.

¿Cuál es el tratamiento recomendado?

Lo principal es evitar la deshidratación de las personas que padecen la enfermedad. Además, existen diversos antibióticos para tratar la shighelosis:

  • Ampilicina
  • Cotrimoxazol
  • Tetraciclinas
  • Quinolonas
Última revisión médica realizada por nuestro cuadro médico

¿Qué médico me puede tratar?

Bibliografía

  • Pathology of the Gastrointestinal Tract, 2017, Fátima Carneiro, Paula Chaves, Arzu Ensari, ISBN 978-3-319-40559-9, Pag. 632. (Inglés)
Publicidad

Valoración

¿Te ha resultado útil la información de esta página?
Nada útil
Muy útil

Correo electrónico (Opcional):
Añadir un comentario

Contenidos adicionales

Temas relacionados:
Diarrea
,
Diarrea del viajero
,
Blastocistosis
,
Isosporiasis
,
Yersenia Enterocolítica
,
...Amebiasis

Ver más

Publicidad

Sitios relacionados

Lab test results (English)
www.mrlabtest.com
Résultats des analyses de laboratoire et de sang (Français)
www.vosanalyses.com
Consultas y respuestas de salud
www.suotromedico.com
Lectura de análisis de sangre en PDF
www.tusanalisis.com