El Zinc es el oligoelemento más importante, después del hierro, en el cuerpo humano por su concentración.
El zinc es un componente esencial para más de 80 enzimas del metabolismo humano.
El zinc participa en los sistemas enzimáticos de la anhidrasa carbónica, carboxipeptidasas, aminopeptidasas, fosfatasa alcalina, y deshidrogenasas, por ello es fundamental en la creación de energía celular. El Zinc participa en la formación del ADN, del ARN y de las proteínas. Estabiliza las membranas celulares, moviliza la vitamina A del hígado. Interviene en la formación de espermatozoides y de óvulos.
Otra función importante es su participación en la respuesta inmunitaria celular, en la cicatrización de la piel, y actúa en la agudeza del olfato y del gusto.
El zinc se encuentra en alimentos ricos en proteínas como el hígado, las carnes de vaca, cerdo y cordero, menos en los pescados y las legumbres. El Zinc se encuentra en pequeñas cantidades en los vegetales por ello las dietas vegetarianas suelen ser deficitarias en Zinc.
La falta de Zinc en el cuerpo humano puede darse a conocer o producir:
El zinc es poco tóxico; puede aparecer un exceso si se almacenan los alimentos en recipientes galvanizados, en este caso puede aparecer fiebre, vómitos, y diarrea. Los síntomas disminuyen en un corto período de tiempo después de la interrupción del consumo.
Ver más
Ver más