Información sobre Medicamentos

de 5 Valoraciones

Medicamentos antiinfecciosos ginecológicos

Información sobre Medicamentos
>
Medicamentos antiinfecciosos ginecológicos
foto de Dr. Ignacio Antépara Ercoreca
Escrito por

Dr. Ignacio Antépara Ercoreca
Revisión médica realizada por nuestro cuadro médico

Última actualización: 28-06-2018

¿Qué otros nombres tiene?

  • Medicamentos antisépticos y antifúngicos ginecológicos

  • Medicamentos antiinfecciosos urinarios

¿Qué deberíamos saber?

Los medicamentos antiinfecciosos ginecológicos son adecuados para tratar los trastornos infecciosos causados por microorganismos que ocurren en los órganos genitales femeninos.

Entre las enfermedades infecciosas ginecológicas más frecuentes que se presentan en mujeres se pueden citar la vaginitis, la cistitis, la tricomoniasis y la candidiasis.

Este grupo de medicamentos tienen como objeto tratar de combatir estas infecciones. Muchos de ellos tienen también utilidad no sólo en las infecciones ginecológicas sino también en otro tipo de infecciones.

¿Qué son los tricomonicidas

Dentro de este grupo se encuentran los medicamentos utilizados para el tratamiento de la tricomoniasis causadas por un protozoo denominado Trichomona Vaginalis y que ocasiona uretritis, cistitis y vaginitis.

Dentro de este grupo de medicamentos se encuentran el Metronidazol y el Nifuratel. Este último se puede aplicar de forma tópica, es decir, directamente sobre la zona afectada.

El Metronidazol también puede resultar efectivo para el tratamiento asilado de la vaginitis.

¿Para qué se utilizan los antifúngicos ginecológicos?

Para tratar trastornos vaginales provocados por hongos como la candidiasis se utilizan antifúngicos que pueden aplicarse de forma directa en la zona vaginal. Dentro de este grupo se encuentran los derivados imidazólicos como el clotrimazol, econazol, ketoconazol, miconazol y tioconazol.

Estos medicamentos también son adecuados para tratar los hongos de la piel como las micosis superficiales causadas por levaduras o por hongos dermatofitos. Son eficaces para la pitiriasis versicolor.

El ciclopirox tiene eficacia y usos similares que los derivados imidazólicos La nistanina y la hachimicina son antifúngicos antibióticos también eficaces para el tratamiento de la candidiasis.

Si se requiere administración oral para tratar infecciones que no son fáciles de alcanzar con tratamiento local se pueden utilizar antifúngicos sistémicos como el fluconazol. Es adecuado para tratar hongos en la zona crural que incluye los genitales y los muslos internos. El fluconazol también es adecuado para hongos en plantas de los pies, en el cuerpo o la pitiriasis versicolor.

¿Qué son los antiinfecciosos de uso vaginal?

La clindamicina es un medicamento usado para tratar diferentes tipos de infecciones y es adecuado también para ciertas infecciones vaginales como la endometritis (infección del útero) y la salpingitis (infección de las trompas de Falopio).

La clindamicina se usa para muchas otras infecciones bacterianas como la neumonía, las infecciones dentales, el impétigo y la mastitis.

¿Qué son los antisépticos de uso vaginal?

Los antisépticos destruyen o imposibilitan el crecimiento de microorganismos en la piel y los tejidos.

El cresol pertenece al grupo de los fenoles y se usa en forma de jabón para infecciones vaginales y vulvovaginitis. El mercurobutol se usa diluido para los mismos fines.

El cloruro de dequalinio es un antiséptico con efecto antifúngico que puede utilizarse para el tratamiento de la vaginosis bacteriana.

¿Qué son los antiinfecciosos urinarios?

Las infecciones de orina en mujeres de mediana edad de 20 a 50 años son hasta 50 veces más frecuente que en hombres.

Existen ciertos antibióticos con capacidad para combatir las bacterias gram+ y gram- causantes de muchas infecciones urinarias como la nitrofurantoína y el norfloxacino y son medicamentos adecuados frente a la cistitis y la pielonefritis.

Componentes activos y nombres comerciales de medicamentos antiinfecciosos ginecológicos

  • Tricomonicidas
    • Metronidazol
      • Flagyl vaginal®
      • Rozex®
    • Nifuratel
  • Antifúngicos
    • Antifúngicos de uso vaginal
      • Ciclopirox
        • Ciclochem vaginal®
        • Fungowas vaginal®
      • Clotrimazol
        • Betamicoter®
        • Canesten vaginal®
      • Econazol
      • Hachimicina
      • Ketoconazol
        • Fungarest vaginal®
        • Ketoisdin vaginal®
        • Panfungol vaginal®
      • Miconazol
        • Daktarin ginecologico®
      • Nistatina (Fungicidina)
        • Mycostatin vaginal®
      • Tioconazol
        • Trosid ginecologico®
    • Antifúngicos uso ginecológico via sistémica
      • Fluconazol
  • Antiinfecciosos de uso vaginal
    • Clindamicina (Clorodesoxilincomicina, Clorolincomicina)
      • Dalacin vaginal®
  • Antisépticos de uso vaginal
    • Cloruro dequalinio (Decualinio)
    • Cresol
    • Mercurobutol
      • Mercryl lauryle®
  • Antiinfecciosos urinarios
    • Nitrofurantoína (Furadoína, Furadonina, Furazidina)
      • Furantoina®
      • Furobactina®
    • Norfloxacino
Última revisión médica realizada por nuestro cuadro médico el 28-06-2018

¿Qué médico me puede tratar?

Valoración

¿Te ha resultado útil la información de esta página?
Nada útil
Muy útil

Correo electrónico (Opcional):
Añadir un comentario

Guías a las que pertenece

Información sobre Medicamentos

Contenidos adicionales

Temas relacionados:
Cistitis
,
Candidiasis
,
Tricomoniasis
,
Vaginitis

Sitios relacionados

Lab test results (English)
www.mrlabtest.com
Résultats des analyses de laboratoire et de sang (Français)
www.vosanalyses.com
Consultas y respuestas de salud
www.suotromedico.com
Lectura de análisis de sangre en PDF
www.tusanalisis.com