Los corticoides sistémicos o corticosteroides sistémicos se usan como antinflamatorios e inmunodepresores en diversas enfermedades.
Los corticoides sistémicos se diferencian de los corticoides tópicos por la forma de administración. Los tópicos se aplican directamente sobre la piel o la mucosa a tratar mientras que los sístemicos se suelen aplicar mediante inyecciones o por vía oral.
Son usados para el tratamiento de las siguientes enfermedades:
Para saber cual de ellos está indicado en cada caso se debe conocer :
Existen dos familias de corticoides:
En casos de urgencias se utilizan los de acción rápida, en casos de tratamientos largos se eligen los de acción más prolongada, si es necesaria, y si no los que puedan emular una secreción normal.
Los de acción mineralocorticoide producirán mas retención de líquidos por ello se contraindican en terapias prolongadas. Los de acción prolongada no emulan la secreción normal del cuerpo y producen atrofia suprarrenal, por ello no se utilizan en terapias de larga duración.
En los tratamientos prolongados se utilizan los de duración intermedia, en dosis matutina y en días alternos.
Nombre Genérico | Acitidad Glucocorticoide | Semivida | Dosis/día | Duracción Acción | Actividad Mineralocorticoide |
Hidrocortisona | 1 | 8-12 | 20-240 | Corta | Media |
Cortisona | 0,8 | 8-12 | 20-300 | Corta | Media |
Prednisona | 4 | 18-36 | 5-60 | Intermedia | Baja |
Prednisolona | 4 | 18-36 | 5-60 | Intermedia | Baja |
Metilprednisolona | 5 | 18-36 | 4-48 | Intermedia | Nula |
Triamcinolona | 5 | 18-36 | 4-60 | Intermedia | Nula |
Parametasona | 10 | 36-54 | 2-24 | Larga | Nula |
Dexametasona | 25 | 36-54 | 0,75-9 | Larga | Nula |
Betametasona | 25-30 | 36-54 | 0,6-7,2 | Larga | Nula |
Fludrocortisona | 10 | 18-36 | 0,05-0,2 | Intermedia | Alta |
Los efectos secundarios más importantes de los corticoides sistémicos son: