Intervenciones Dentales Menores

Extracción de piezas dentales

Salud dental
>
Intervenciones Dentales Menores
>
Extracción de piezas dentales

Índice

  1. ¿Qué es la extracción de piezas dentales?
  2. ¿Cuándo está indicado la extracción de piezas dentales?
  3. ¿Cuál es la técnica adecuada para realizar el procedimiento?
  4. ¿Qué complicaciones pueden aparecer?
Publicidad

¿Qué es la extracción de piezas dentales?

La extracción de piezas dentales es un procedimiento por el que se practica la avulsión (extracción) de un diente que se encuentra alojado en el interior del hueso maxilar, mediante unas técnicas y un instrumental específicos.

¿Cuándo está indicado la extracción de piezas dentales?

Las indicaciones de la extracción serán:

  • Incompetencia entre continente y contenido
  • Motivos ortodóncicos
  • Motivos protodóncicos
  • Asociación a quistes o tumores
  • Asociación a procesos infecciosos
  • Asociación a dolores maxilofaciales de etiología desconocida, como preparación para la irradiación de los maxilares y estructuras vecinas

La extracción dentaria siempre debe estar indicada por el profesional.

¿Cuál es la técnica adecuada para realizar el procedimiento?

La posición adecuada del paciente y del profesional, el uso de una técnica correcta y unas medidas de asepsia son normas imprescindibles para el éxito de la extracción. Una historia y exploración previas, así como la realización de una radiología son también imprescindibles antes de la realización de la extracción.

La técnica de extracción debe realizarse de una forma reglada y comprende: anestesia correcta, incisión, despegamiento del colgajo mucoperiostico, ostectomía, odontosección (si es necesario), extracción, limpieza del alveolo y partes blandas, sutura y cuidados postoperatorios. La realización de una radiografía postquirúrgica puede ser necesaria para valorar el resultado.

¿Qué complicaciones pueden aparecer?

Las complicaciones son infrecuentes y se dividen en inmediatas y mediatas (secundarias o tardias).

Las complicaciones inmediatas pueden ser:

  • Fracturas del diente
  • Fracturas o luxaciones de dientes adyacentes o antagonistas
  • Fracturas del tabique oseo, borde alveolar, tuberosidad, suelo nasal o sinusal o mandibular
  • Luxación de la articulación temporomandibular
  • Desgarros, hemorragias, heridas de partes blandas
  • Lesiones de los nervios cercanos
  • Desplazamiento del diente a otras regiones
  • Enfisema submucoso, fractura de instrumental, rotura de obturaciones o prótesis vecinas

Las complicaciones secundarias:

  • Infecciosas (alveolitis, osteitis, abscesos, osteorradionecrosis, celulitis, trismo, sinusitis, etc)
  • Hemorrágicas (de causa local o general)
  • Mecánicas o traumáticas (periodontitis traumática, comunicaciones buconasales, alteraciones de la articulación temporomandibular)
  • Tumorales (quistes residuales o epulis granulomatoso)
  • Generales (bacteriemas, septicemias, glomerulonefritis, crisis hiperglucémica o hipertiroidea, descompensaciones cardíacas, hepatitis, etc).
Última revisión médica realizada por Dr. José Manuel Aguirre Urizar

¿Qué médico me puede tratar?

Bibliografía

  • Clinical Periodontology and Implant Dentistry. Niklaus P. Lang, Jan Lindhe, (6th Ed) 2015. ISBN: 978-0-470-67248-8 Part 12 Additional Therapy (Inglés)
Publicidad

Valoración

¿Te ha resultado útil la información de esta página?
Nada útil
Muy útil

Correo electrónico (Opcional):
Añadir un comentario

Guías a las que pertenece

Intervenciones Dentales Menores
Publicidad

Sitios relacionados

Lab test results (English)
www.mrlabtest.com
Résultats des analyses de laboratoire et de sang (Français)
www.vosanalyses.com
Consultas y respuestas de salud
www.suotromedico.com
Lectura de análisis de sangre en PDF
www.tusanalisis.com