La proteína C reactiva (PCR) es una proteína de fase aguda que se produce en el hígado y que aumenta en procesos inflamatorios o infecciosos.
La proteína C reactiva forma parte de la respuesta inmunitaria del organismo y tiene un efecto antiinflamatorio.
Existen una serie de factores relevantes que pueden modificar los rangos descritos anteriormente:
El análisis de la proteína C Reactiva (PCR) en la sangre se realiza fundamentalmente para comprobar la existencia de un proceso inflamatorio. Se eleva ante cualquier proceso inflamatorio que afecta al organismo.
Es un parámetro poco específico ya que existen multitud de procesos inflamatorios e infecciosos bacterianos que pueden hacer elevar sus valores. Por ello es necesario, en función de la enfermedad que se sospecha, realizar otros análisis más específicos para determinar el diagnóstico definitivo.
La proteína C reactiva es también un indicador adecuado para diferenciar si una infección está provocada por virus o bacterias ya que la proteína PCR sólo aumenta en caso de infecciones bacterianas.
También tiene una aplicación práctica para conocer:
Existen algunos motivos no inflamatorios, relacionados con el metabolismo principalmente, que puede elevar ligeramente la PCR como la obesidad, el tabaco, la diabetes, la hipertensión, la falta de sueño, la fatiga o la depresión.
Puede visitar nuestras guías sobre:
Se consideran valores normales de Proteína C Reactiva los que aparecen en la siguiente tabla:
Proteína C Reactiva | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Correcto | |||||||
Hombres, Mujeres y Niños | |||||||
0 mg/dl | 0.1 mg/dl | 0.2 mg/dl | 0.3 mg/dl | 0.4 mg/dl | 0.5 mg/dl | 0.6 mg/dl | 0.7 mg/dl |
0.8 mg/dl | 0.9 mg/dl |
Ver más