¿Cuáles son los valores de potasio recomendados y qué factores pueden alterar estos valores?
Si quiere conocer los valores recomendados de potasio en sangre y que factores puede alterar estos valores diríjase a nuestra guía de: potasio en la sangre normal
¿Qué indican los valores de potasio bajos o disminuidos en sangre?
La hipokalemia o niveles bajos de potasio en sangre suelen deberse a:
- Metabolismo inapropiado (alcalosis, etc.)
- Excreción excesiva de potasio por la orina (hiperaldosteronismo, acidosis tubular renal, etc.)
- Bajo consumo de potasio en la dieta
Los niveles de potasio en sangre se suelen medir en mEq/L que coinciden en este caso con los valores medidos en mmol/L en el sistema internacional.
Niveles ligeramente bajos (3.0 - 3.5 mEq/L en adultos):
Los niveles de potasio son un poco bajos. Puede deberse simplemente a una ingesta escasa de alimentos ricos en potasio.
Consulte con un especialista si sufre arritmias, fatiga o debilidad muscular. Si no tiene ningún otro síntoma no debe preocuparse. Probablemente al realizar un nuevo análisis los niveles de potasio hayan vuelto a la normalidad.
Niveles excesivamente bajos (2.5 - 3 mEq/L en adultos):
Los niveles de potasio son excesivamente bajos y es necesario aumentar dichos niveles para evitar un deterioro muscular.
Con niveles tan bajos de potasio pueden suceder episodios de parálisis temporal o problemas respiratorios. Por ello, si su médico y sus circunstancias así lo aconsejan es probable que necesite ser hospitalizado para seguir el tratamiento adecuado.
Niveles muy inferiores al valor normal (< 2.5 mEq/L en adultos):
Los niveles son muy inferiores al valor normal y pueden producirse graves problemas cardíacos (taquicardias o bradicardias).
Se requiere atención inmediata para iniciar una terapia de restitución de potasio controlada por profesionales médicos.
¿Qué puede producir una disminución de los valores de potasio en sangre?
- Diarrea
- Dieta inadecuada
- Vómitos
- Medicamentos
- Anticancerígenos
- Cisplatino
- Antiepilépticos
- Acetazolamida
- Antipsicóticos
- Fenotiazinas
- Diuréticos
- Furosemida
- Hidroclorotiazida
- Indapamida
- Insulinas
- Salicilatos
- Anticancerígenos
¿Qué enfermedades pueden producir un valor disminuido de potasio en sangre?
Los niveles disminuidos de potasio en la sangre pueden indicar:
- Síndrome de Bartter
- Síndrome de Gitelman
- Síndrome de Liddle
¿Qué puedo hacer para aumentar los valores de potasio?
Para niveles un poco bajos de potasio en sangre puede:
- Aumentar el consumo de potasio en la dieta. Debe ingerir alimentos ricos en potasio como los de la siguiente lista :
- Verduras y hortalizas: Espárragos, patatas, tomate, zanahorias, calabaza, espinacas.
- Frutas: Plátanos, higos, aguacates, naranjas, nectarinas, kiwis y ciruelas.
- Pescados: Salmón.
- Cereales integrales y leche.
- Tomar suplementos de potasio. Existen algunos productos OTC (sin receta) que pueden ayudar a las personas que no ingieren el potasio necesario.
¿Qué valores de potasio en sangre se consideran bajos o por debajo de lo normal?
Se consideran valores bajos de potasio los que aparecen en la siguiente tabla:
IMPORTANTE: Estos valores medidos en mEq/L (mmol/L) son un ejemplo orientativo basado en el prototipo de un hombre varón de mediana edad (45 años) que no presenta enfermedad conocida, con un consumo adecuado de potasio en su dieta y que no está tomando ninguna medicación. Estos rangos pueden variar dependiendo de las circunstancias personales de cada paciente y de las prácticas de análisis de cada laboratorio.
Potasio | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Ligeramente bajo | |||||||
3.4 mEq/L | 3.3 mEq/L | 3.2 mEq/L | 3.1 mEq/L | 3 mEq/L | |||
Excesivamente bajo | |||||||
2.9 mEq/L | 2.8 mEq/L | 2.7 mEq/L | 2.6 mEq/L | 2.5 mEq/L | |||
Muy inferiores al valor normal | |||||||
2.4 mEq/L | 2.3 mEq/L | 2.2 mEq/L | 2.1 mEq/L | 2 mEq/L | 1.9 mEq/L | 1.8 mEq/L | 1.7 mEq/L |
1.6 mEq/L | 1.5 mEq/L | 1.4 mEq/L | 1.3 mEq/L | 1.2 mEq/L | 1.1 mEq/L | 1 mEq/L |
Dr. Javier Muga Bustamante
Especialista en Análisis Clínicos y licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Barcelona.
Autor original