Análisis de sangre

de 53 Valoraciones

Potasio en sangre alto

Análisis de Sangre
>
Potasio en sangre
>
Potasio en sangre alto
foto de Dr. Javier Muga Bustamante
Escrito por

Dr. Javier Muga Bustamante
Revisión médica realizada por Dr. Javier Muga Bustamante

Última actualización: 07/11/2019

¿Cómo se denomina el potasio en sangre elevado en sangre?

  • Hipercaliemia
  • Hiperkalemia
  • Hiperpotasemia
  • CIE-10: E87.5

¿Cuáles son los valores de potasio recomendados y qué factores pueden alterar estos valores?

Si quiere conocer los valores recomendados de potasio en sangre y que factores puede alterar estos valores diríjase a nuestra guía de: potasio en la sangre normal

¿Qué indican los valores de potasio altos o elevados en sangre?

La hiperkalemia o niveles elevados de potasio en sangre suelen deberse a:

  • Metabolismo inapropiado (por deficiencia de insulina, acidosis, etc.)
  • Problemas renales que impiden la excreción del potasio (insuficiencia renal, nefritis intersticial, etc.)
  • Elevado consumo de potasio en la dieta

Los niveles de potasio en sangre se suelen medir en mEq/L que coinciden en este caso con los valores medidos en mmol/L en el sistema internacional.

La hiperkalemia o niveles elevados de potasio en sangre pueden indicar:

  • Niveles ligeramente elevados (5.1 - 5.5 mEq/L en adultos):

    Los niveles de potasio en sangre están ligeramente elevados y si no tiene ningún síntoma asociado puede deberse únicamente a un consumo excesivo de potasio en la dieta. Consulte con su médico si sufre debilidad, fatiga o nauseas.

  • Niveles moderadamente elevados (5.5 - 6 mEq/L en adultos):

    Los niveles de potasio en sangre son moderadamente elevados y es conveniente una consulta su médico porque pueden indicar un mal funcionamiento de los riñones (insuficiencia renal) que son incapaces de expulsar el potasio sobrante.

    Seguramente pueda sufrir algunos síntomas como palpitaciones o problemas respiratorios además de cierta fatiga o debilidad.

  • Niveles excesivamente elevados (6 - 7 mEq/L en adultos):

    Los niveles de potasio en sangre son excesivamente elevados y es probable que experimente síntomas como confusión mental, parálisis de las extremidades o dificultad para respirar.

    Es necesario reducir los niveles para evitar mayores complicaciones por lo que se requiere atención médica inmediata.

  • Niveles muy superiores al valor normal (> 7 mEq/L en adultos):

    Niveles por encima de 7 mEq/L suponen un grave problema de salud y requieren atención médica urgente para evitar complicaciones.

    Es probable que su ritmo cardiaco esté alterado y existe una posibilidad real de sufrir parálisis o un ataque cardíaco.

    También es posible que niveles altos o muy altos de potasio pueden ser debidos a extracciones de sangre dificultosas (suero hemolítico) que provocan por la lisis celular el paso de potasio al torrente sanguíneo. Requiere una nueva extracción sanguínea para su comprobación.

¿Qué puede producir un aumento de los valores de potasio en sangre?

  • Consumo de drogas
  • Consumo excesivo de alcohol
  • Hemorragia interna
  • Traumatismos por aplastamiento o caídas
  • Medicamentos
    • Anticancerígenos
    • Anticoagulantes
      • Heparina
    • Antituberculosos
      • Isoniacida
    • Catecolaminas
      • Epinefrina
    • Diuréticos
    • Edulcorantes
      • Manitol
    • Inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina
      • Captopril
    • Vasodilatadores
      • Histamina

¿Qué enfermedades pueden producir un valor elevado de potasio en sangre?

Los niveles aumentados de potasio en sangre pueden indicar:

¿Qué puedo hacer para disminuir los valores de potasio en sangre?

Para niveles ligeramente elevados de potasio en sangre se puede:

  • Reducir el consumo de potasio. Son alimentos ricos en potasio y por tanto debería reducirse el consumo de:
    • Verduras y hortalizas: Espárragos, patatas, tomate, zanahorias, calabaza, espinacas.
    • Frutas: Plátanos, aguacates, naranjas, nectarinas, kiwis y ciruelas.
    • Pescados: Salmón.
    • Cereales integrales y leche.
  • Evitar el consumo de alcohol y drogas que pueden estar deteriorando los músculos y al romperse aumentar la concentración de potasio en sangre.
  • Evitar el consumo de sustitutos de la sal que en general contienen alto grado de potasio.

¿Dónde puedo encontrar más información sobre el potasio?

Puede visitar nuestras guías sobre:

¿Qué valores de potasio en sangre se consideran altos o elevados?

Se consideran valores altos de potasio los que aparecen en la siguiente tabla:

IMPORTANTE: Estos valores medidos en mEq/L (mmol/L) son un ejemplo orientativo basado en el prototipo de un hombre varón de mediana edad (45 años) que no presenta enfermedad conocida, con un consumo adecuado de potasio en su dieta y que no está tomando ninguna medicación. Estos rangos pueden variar dependiendo de las circunstancias personales de cada paciente y de las prácticas de análisis de cada laboratorio.

Potasio
Ligeramente elevado
5.2 mEq/L5.3 mEq/L5.4 mEq/L5.5 mEq/L    
Moderadamente elevado
5.6 mEq/L5.7 mEq/L5.8 mEq/L5.9 mEq/L6 mEq/L   
Excesivamente elevado
6.1 mEq/L6.2 mEq/L6.3 mEq/L6.4 mEq/L6.5 mEq/L6.6 mEq/L6.7 mEq/L6.8 mEq/L
6.9 mEq/L7 mEq/L      
Muy superiores al valor normal
7.1 mEq/L7.2 mEq/L7.3 mEq/L7.4 mEq/L7.5 mEq/L7.6 mEq/L7.7 mEq/L7.8 mEq/L
7.9 mEq/L8 mEq/L8.1 mEq/L8.2 mEq/L8.3 mEq/L8.4 mEq/L8.5 mEq/L8.6 mEq/L
8.7 mEq/L8.8 mEq/L8.9 mEq/L9 mEq/L    
Última revisión médica realizada por Dr. Javier Muga Bustamante el 07/11/2019

¿Qué médico me puede tratar?

Bibliografía

  • Concise Book of Medical Laboratory Technology: Methods and Interpretations. 2nd Edition. 2015. Ramnik Sood. ISBN: 978-93-5152-333-8. Pag. 560. (Inglés)
  • Tietz. Fundamentals of Clinical Chemistry. Carl A. Burtis, Edward R. Ashwood, David E. Bruns, Barbara G. Sawyer. WB Saunders Company, 2008. Pag 660. ISBN: 978-0-7216-3865-2. (Inglés)
  • Common Terminology Criteria for Adverse Events (CTCAE). Version 5.0.Published: November 27, 2017. U.S. Department of health and human Services. (Inglés) Disponible en: https://ctep.cancer.gov
  • Tietz NW, ed. Clinical guide to laboratory tests, 3rd ed. Philadelphia: WB Saunders Company,1995:124pp, 502-504,562-564. (Inglés)
  • Matsubara A, Ichihara K, Fukutani S. Determination of reference intervals for 26 commonly measured biochemical analytes with consideration of long-term within-individual variation. Clin Chem Lab Med 2008;46:691-98. (Inglés)

Ver más

Publicidad

Valoración

¿Te ha resultado útil la información de esta página?
Nada útil
Muy útil

Correo electrónico (Opcional):
Añadir un comentario

El contenido de esta página puede ser consultado en inglés en el siguiente enlace: High potassium level in the blood

Publicidad

Sitios relacionados

Lab test results (English)
www.mrlabtest.com
Résultats des analyses de laboratoire et de sang (Français)
www.vosanalyses.com
Consultas y respuestas de salud
www.suotromedico.com
Lectura de análisis de sangre en PDF
www.tusanalisis.com