Enfermedades Reumatológicas

Artritis juvenil

Última actualización: 10-03-2017

Índice

  1. ¿Qué otros nombres tiene?
  2. ¿Qué es la artritis juvenil?
  3. ¿Cuál es la causa que lo provoca?
  4. ¿Cuáles son los síntomas de la artritis juvenil?
  5. ¿Cómo se puede detectar?
  6. ¿Cuál es el tratamiento recomendado?
Publicidad

¿Qué otros nombres tiene?

  • Artritis idiopática juvenil (AIJ)

  • Artritis reumatoide juvenil

  • Enfermedad de Still

  • CIE-10: M08

¿Qué es la artritis juvenil?

La artritis juvenil es una enfermedad autoinmune que se manifiesta en menores de 16 años y provoca cuadros de artritis (inflamación de las articulaciones) de forma aguda o crónica. Esto genera dolor, inflamación, rigidez de la articulación con dificultad para el movimiento de la misma.

¿Cuál es la causa que lo provoca?

El origen de la enfermedad en fundamentalmente autoinmune sin estar todavía claro su origen. Tiene cierto componente hereditario.

Se denomina artritis juvenil a aquella que se manifiesta en menores de 16 años; las que se manifiestan en mayores de 16 años quedan englobadas en las artritis de adultos. Afecta por igual a hombres y mujeres.

Existen unos 14 casos anuales por cada 100.000 habitantes. La enfermedad es más común en la raza caucásica y menos frecuente en los afroamericanos y asiáticos.

¿Cuáles son los síntomas de la artritis juvenil?

Las manifestaciones clínicas se dividen en articulares y extraarticulares:

  • Fiebres diarias (98%)
  • Rash cutáneo (81%)
  • Linfoadenopatías (31%)
  • Hepatoesplenomegalia (aumento del tamaño de hígado y bazo)
  • Pericarditis (poco frecuente)
  • Afectación pulmonar (poco frecuente)

La artritis se puede manifestar de varias formas (88%):

  • Monoartritis 8%, inflamación de una única articulación
  • Oligoartritis 45%, cuando se afectan de 2 a 4 articulaciones.
  • Poliartritis 47%, cuando se afectan más de 4 articulaciones.

Las articulaciones que usualmente se afectan son: rodilla, muñecas, tobillos, manos, cadera, columna cervical y articulación témporo-mandibular.

En algunos casos puede llegar a confundirse con la enfermedad de Kawasaki, que origina inflamación de las arterias coronarias.

¿Cómo se puede detectar?

El diagnóstico definitivo se realiza cuando se excluyen otras causas de artritis.

Actualmente se consideran criterios diagnósticos:

  • Fiebre diaria superior a 38.5ºC presente al menos durante 2 semanas.
  • Artritis de no menos de 6 semanas de duración.

Existen una serie de hallazgos de laboratorio que apoyan el diagnóstico:

¿Cuál es el tratamiento recomendado?

Existen varias líneas de tratamiento, la elección de uno u otro dependerá de la intensidad de la sintomatología del paciente. Algunos de los tratamientos pueden asociarse entre ellos.

  • Antiinflamatorios (ibuprofeno, aspirina, indometacina…)
  • Glucocorticoides (prednisona)
  • Terapias biológicas: inhibidores de la interleucina 1 (anakinra, rilonacept y canakimumab); inhibidores de la interleucina 6 (tocilizumab), factor de necrosis tumoral (etanercept, infliximab y adalilumab) y terapia dirigida a células B (rituximab).
  • Fármacos antirreumáticos modificadores de la enfermedad: metotrexate, talidomida, leflunomida, ciclosporina, ciclofosfamida, etopósido, clorambucil y azatriopina.
  • Trasplante de células hematopoyéticas
Última revisión médica realizada por Dr. Miguel Cabrero de Cabo el 10-03-2017

¿Qué médico me puede tratar?

Bibliografía

  • UpToDate: Systemic juvenile idiopathic arthritis: Clinical manifestations and diagnosis. Yukiko Kimura. (Inglés) Disponible en: https://www.uptodate.com
  • UpToDate: Systemic juvenile idiopathic arthritis: Treatment. Yukiko Kimura. (Inglés) Disponible en: https://www.uptodate.com
  • Rheumatology: Diagnosis & Therapeutics (2nd Ed). John J. Cush, Arthur Kavanaugh, C. Michael Stein. ISBN: 0-7817-5732-0. Pag. 222. (Inglés)
  • Current Diagnosis and Treatment: Rheumatology, 2013, ISBN: 978-0-07-163806-7, Peggy Schlesinger, Jennifer K. Turner & Kristen Hayward, Pag. 177. (Inglés)
  • Oxford Textbook of Rheumatology (4th Ed), 2013, Eileen Baildam, ISBN: 978–0–19–964248–9, Pag. 913. (Inglés)
  • Rheumatology. A color handbook 2013, Ted R. Mikuls, Amy C. Cannella, Gerald F. Moore, Alan R. Erickson, Geoffrey M. Thiele, James R. O’Dell, ISBN: 978-1-84076-634-9, Pag. 104. (Inglés)
  • Juvenile Arthritis - American College of Rheumatology. (Inglés) Disponible en: https://www.rheumatology.org
  • Juvenile Arthritis - Boston Childrens Hospital. (Inglés) Disponible en: https://www.childrenshospital.org
  • Juvenile Idiopathic Arthritis - JAMA Patient Page. (Inglés) Disponible en: https://jamanetwork.com
  • Oxford Handbook of Clinical Immunology and Allergy (3rd Ed) 2013, Gavin P Spickett, ISBN: 978–0–19–960324–4 Pag. 262. (Inglés)
  • Robbins Basic Pathology (10th Ed) 2018, Vinay Kumar, Abul K. Abbas, Jon C. Aster, ISBN: 978-0-323-35317-5, Pag. 821. (Inglés)

Ver más

Publicidad

Valoración

¿Te ha resultado útil la información de esta página?
Nada útil
Muy útil

Correo electrónico (Opcional):
Añadir un comentario
Publicidad

Sitios relacionados

Lab test results (English)
www.mrlabtest.com
Résultats des analyses de laboratoire et de sang (Français)
www.vosanalyses.com
Consultas y respuestas de salud
www.suotromedico.com
Lectura de análisis de sangre en PDF
www.tusanalisis.com