Enfermedades Genéticas

Ataxia de Friedreich

Enfermedades Genéticas
>
Ataxia de Friedreich
Última actualización: 17-02-2017

Índice

  1. ¿Qué otros nombres tiene?
  2. ¿Qué es la ataxia de friedreich?
  3. ¿Cuál es la causa que lo provoca?
  4. ¿Cuántas personas la padecen?
  5. ¿Cuáles son los síntomas de la ataxia de Friedreich?
  6. ¿Cómo se puede detectar?
  7. ¿Cuál es el tratamiento recomendado?
Publicidad

¿Qué otros nombres tiene?

  • Degeneración espinocerebelosa

  • Ataxia cerebelosa

  • Heredoataxia espinal

  • CIE-10: G11.1

  • CIE-11: 8A03.10

¿Qué es la ataxia de friedreich?

La ataxia de Friedreich es un trastorno neurodegenerativo raro, dónde progresivamente se van degenerando las neuronas de la medula espinal. Estas son las células nerviosas encargadas de enviar la información (sensitiva y de movimiento) del cuerpo al cerebro y viceversa.

La enfermedad se inicia normalmente en edades tempranas (entre los 5 y los 15 años de edad). A los 10- 20 años después de la aparición de los primeros síntomas, la persona acaba confinada a una silla de ruedas y va empeorando hasta que se vuelve totalmente incapacitada.

¿Cuál es la causa que lo provoca?

La Ataxia de Friedreich es una enfermedad hereditaria de forma autosómica recesiva, lo cual significa que los dos progenitores deben transmitir el gen defectuoso al hijo. Para esto es necesario que los dos ascendentes tengan una copia del gen afectado, pero no tengan la enfermedad, lo que científicamente se conoce como estado de portador.

El gen defectuoso es el FXN situado en el cromosoma 9 (9q21.11). Este gen está formado por copias repetidas de elementos básicos que forman el DNA llamados nucleótidos. En el caso de una persona sin la enfermedad, el triplete de nucleótidos GAA se repite en el gen FXN de unas 8 a 30 copias. Pero los individuos afectados de ataxia pueden llegar a tener hasta 1000 repeticiones. Cuantas más repeticiones tengan, más severa y precoz será la enfermedad.

El gen FXN es el encargado de producir la proteína Fraxatina. El aumento de número de copias del GAA produce que la proteína sea defectuosa o que se produzca en niveles reducidos. La Frataxina es una proteína mitocondrial que juega un papel en el procesamiento del hierro. La deficiencia de frataxina produce acumulación de hierro en la célula, lo que conduce a la muerte celular mediada por radicales libres.

¿Cuántas personas la padecen?

Se estima una incidencia de 1 a 10 casos por cada 100.000 personas y afecta de forma similar a ambos sexos.

¿Cuáles son los síntomas de la ataxia de Friedreich?

La enfermedad empieza durante la infancia o adolescencia con la dificultad para coordinar los movimientos (ataxia) sobretodo de la marcha. A medida que evoluciona la enfermedad, se asocia la ataxia de miembros y la dificultad para articular sonidos y palabras (disartria).

La pérdida de la capacidad de andar, se produce a los 15-20 años del inicio de los síntomas y al mismo tiempo, se produce una pérdida de sensibilidad profunda, sobre todo en las manos y los pies.

Además, se suele producir:

  • Afectación cardíaca
  • Sordera
  • Problemas visuales
  • Diabetes
  • Deformaciones en la columna vertebral debido a la debilidad muscular

El 60% de los afectados muere prematuramente debido a los problemas cardíacos.

¿Cómo se puede detectar?

El diagnóstico inicial es clínico basándose en la aparición de los síntomas antes descritos. El estudio genético puede confirmar de forma fiable y rápida el diagnóstico clínico.

Otras pruebas que los profesionales pueden utilizar son:

  • Electromiograma (EMG): Estudio de la transmisión de los estímulos nerviosos por los músculos
  • Estudio del líquido cefalorraquídeo
  • TC (tomografía computarizada): Escáner completo del cuerpo
  • RMN (resonancia magnética) del cerebro y de la medula espinal

Es muy importante antes de diagnosticar una ataxia de Friedreich descartar un déficit de vitamina E ya que este puede provocar síntomas parecidos.

¿Cuál es el tratamiento recomendado?

Actualmente no se conoce ningún tratamiento que altere el curso natural de la enfermedad. Lo que se lleva a cabo es el tratamiento de los síntomas y las complicaciones que la enfermedad ocasiona para permitir a los pacientes tener una mejor calidad de vida. Por ello se puede utilizar:

  • Silla de ruedas
  • Aparatos ortopédicos para reducir las deformidades
  • Fisioterapia para prolongar el uso de los brazos y las piernas
  • Tratamiento de la diabetes y de los problemas cardíacos con los fármacos apropiados

Finalmente, se está investigando el efecto de antioxidantes (idebenona, o una combinación de coenzima Q10 y vitamina E) como un posible fármaco para mejorar el estado neurológico de las personas con ataxia de Friedreich. Pero hay bastante controversia dentro del colectivo

Última revisión médica realizada por Dra. Clara Boter Carbonell el 17-02-2017

¿Qué médico me puede tratar?

Bibliografía

  • Kearney M, Orrell RW, Fahey M, Brassington R, Pandolfo M. Pharmacological treatments for Friedreich ataxia. Cochrane Database Syst Rev. 2016 Aug 30;(8):CD007791. doi: 10.1002/14651858.CD007791.pub4. Review. PubMed PMID: 27572719.
  • Gómez M, Clark RM, Nath SK, Bhatti S, Sharma R, Alonso E, Rasmussen A, Bidichandani SI. Genetic admixture of European FRDA genes is the cause of Friedreich ataxia in the Mexican population. Genomics. 2004 Nov;84(5):779-84. PubMed PMID: 15475256.
  • Delatycki MB, Williamson R, Forrest SM. Friedreich ataxia: an overview. J Med Genet. 2000 Jan;37(1):1-8. Review. PubMed PMID: 10633128; PubMed Central PMCID: PMC1734457.
  • Alper G, Narayanan V. Friedreich's ataxia. Pediatr Neurol. 2003 May;28(5):335-41. Review. PubMed PMID: 12878293.
  • Ramirez-Montealegre D, Mink JW. Ataxias. In: Kliegman RM, Behrman RE, Jenson HB, Stanton BF, eds. Nelson Textbook of Pediatrics.19th ed. Philadelphia, PA: Elsevier Saunders; 2011:chap 590.1.
  • Clinical Neurology (10th Ed) 2018, Roger P. Simon, Michael J. Aminoff, David A. Greenberg, ISBN: 978-1-259-86172-7, Pag. 218. (Inglés)
  • Atlas of Genetic Diagnosis and Counseling (3rd Ed) 2017, Harold Chen, ISBN: 978-1-4939-2400-4, Pag. 1163. (Inglés)
  • Friedreich's Ataxia: What is Friedreich's ataxia (FA)? (Inglés) Disponible en: https://www.chop.edu
  • Friedreich’s ataxia. (Inglés) Disponible en: https://www.ataxia.org.uk
  • First Aid for the Basic Sciences: Organ Systems (3rd Ed) 2017, Tao Le, William L. Hwang, Vinayak Muralidhar, Jared A. White and M. Scott Moore, ISBN: 978-1-25-958704-7, Pag. 485. (Inglés)

Ver más

Publicidad

Valoración

¿Te ha resultado útil la información de esta página?
Nada útil
Muy útil

Correo electrónico (Opcional):
Añadir un comentario
Publicidad

Sitios relacionados

Lab test results (English)
www.mrlabtest.com
Résultats des analyses de laboratoire et de sang (Français)
www.vosanalyses.com
Consultas y respuestas de salud
www.suotromedico.com
Lectura de análisis de sangre en PDF
www.tusanalisis.com