La colinesterasa en un grupo de enzimas que actúan descomponiendo la acetilcolina, un molécula que es utilizada por las células nerviosas para transmitir estímulos nerviosos
Existen dos tipos de colinesterasa en el organismo:
El estudio de la colinesterasa en la sangre tiene tres utilidades principalmente:
Para realizar este análisis no se precisa estar en ayunas.
El embarazo puede disminuir los valores de colinesterasa. También pueden disminuir sus valores ciertos fármacos como la atropina, la cafeína, la codeína, los estrógenos, el sulfato de morfina, la nesotigmina, los anticonceptivos, la teofilina y la vitamina K.
Se puede realizar la toma en un lugar apropiado (consulta, clínica, hospital) pero en ocasiones se realiza en el propio domicilio del paciente.
Para realizar la toma se precisa de localizar una vena apropiada y en general se utilizan las venas situadas en la flexura del codo. La persona encargada de tomar la muestra utilizará guantes sanitarios, una aguja (con una jeringa o tubo de extracción).
Le pondrá un tortor (cinta de goma-látex) en el brazo para que las venas retengan más sangre y aparezcan más visibles y accesibles.
Limpiará la zona del pinchazo con un antiséptico y mediante una palpación localizará la vena apropiada y accederá a ella con la aguja. Le soltarán el tortor.
Cuando la sangre fluya por la aguja el sanitario realizará una aspiración (mediante la jeringa o mediante la aplicación de un tubo con vacío).
Al terminar la toma, se extrae la aguja y se presiona la zona con una torunda de algodón o similar para favorecer la coagulación y se le indicará que flexione el brazo y mantenga la zona presionada con un esparadrapo durante unas horas.
La sangre extraída se traslada al laboratorio de análisis en un tubo especial para bioquímica, que contiene un producto anticoagulante. En general no suelen ser necesarios más de 10 mililitros de sangre para una batería estándar de parámetros bioquímicos.
Los riesgos relacionados con la extracción de sangre pueden ser:
Los valores normales de colinesterasa están entre 8 y 18 U/ml (unidades por mililitro).
Más información sobre los valores normales de colinesterasa
La disminución en los niveles de colinesterasa pueden ser debidos a:
Más información sobre los valores bajos de colinesterasa
Los niveles aumentados de colinesterasa pueden ser debidos a:
Más información sobre los valores altos de colinesterasa
Ver más