Enfermedades Del Aparato Digestivo

de 1 Valoraciones

Insuficiencia hepática

Enfermedades Del Aparato Digestivo
>
Insuficiencia hepática
foto de Fernando Martínez Sáez
Escrito por

Fernando Martínez Sáez
Revisión médica realizada por nuestro cuadro médico

Última actualización: 07-10-2021

Índice

  1. ¿Qué otros nombres tiene?
  2. ¿Qué es la insuficiencia hepática?
  3. ¿Cómo se puede clasificar la insuficiencia hepática?
  4. ¿Qué características tiene la insuficiencia hepática aguda?
  5. ¿Qué características tiene la insuficiencia hepática crónica?
  6. ¿En qué consiste la insuficiencia hepática aguda sobre crónica?
Publicidad

¿Qué otros nombres tiene?

  • Fallo hepático

  • CIE-10: K72

¿Qué es la insuficiencia hepática?

La insuficiencia hepática es un deterioro grave del hígado que ocasiona un funcionamiento inadecuado de dicho órgano.

La insuficiencia hepática sucede cuando una parte del hígado se daña de forma irreparable y el hígado ya no puede funcionar adecuadamente.

¿Cómo se puede clasificar la insuficiencia hepática?

La insuficiencia hepática se puede clasificar en:

  • Insuficiencia hepática aguda: Se desarrolla rápidamente en cuestión de días o semanas.
  • Insuficiencia hepática crónica: Se desarrolla de forma gradual durante meses o años.
  • Insuficiencia hepática aguda sobre crónica: Algunos pacientes con hepatitis crónica estable desarrollan de repente una hepatitis aguda.

¿Qué características tiene la insuficiencia hepática aguda?

La insuficiencia hepática aguda es una enfermedad grave que progresa rápidamente pudiendo causar el fallo de diferentes órganos, alteración del estado mental, insuficiencia renal y pulmonar y aparición de infecciones.

Suele producir encefalopatía hepática en menos de 6 meses. Si la encefalopatía hepática se desarrolla en menos de dos semanas se denomina insuficiencia hepática fulminante.

Causas

Las causas más frecuentes para la aparición de la insuficiencia hepática aguda son:

Síntomas

Los principales síntomas son:

  • Náuseas y vómitos
  • Fatiga
  • Ictericia (coloración amarillenta de la piel y las mucosas)
  • Ascitis (acumulación de líquido en el abdomen)
  • Hematomas y sangrados frecuentes
  • Hipertensión portal

Diagnóstico

Al realizar un análisis de sangre las transaminasas (GPT y GOT) aparecerán muy elevadas inicialmente pudiendo descender posteriormente. La bilirrubina comienza a elevarse de forma progresiva y el tiempo de protrombina será prolongado.

La biopsia del hígado puede ayudar en el diagnóstico.

Tratamiento

Si la causa es debida a sobredosis de acetaminofeno (paracetamol) el tratamiento consiste en la administración urgente de N-acetilcisteína. Si es debido a otras causas deben investigarse para aplicar el tratamiento específico. En numerosas ocasiones el trasplante de hígado es la única terapia efectiva.

Pronóstico

La mortalidad en la insuficiencia hepática aguda es elevada ya que existen altas probabilidades de que evolucione a un fallo multiórganico con fatales consecuencias.

¿Qué características tiene la insuficiencia hepática crónica?

La insuficiencia hepática crónica es aquella que dura más de 6 meses y que ocasiona una destrucción progresiva del hígado que suele conducir a fibrosis o cirrosis. Es por tanto muy frecuente la aparición de cirrosis en la etapa final de una insuficiencia hepática crónica.

Causas

Las causas más frecuentes que provocan la insuficiencia hepática crónica son:

Síntomas

Más del 40% de las personas que padecen insuficiencia hepática crónica permanecen asintomáticos. Si aparecen síntomas los más frecuentes son:

Diagnóstico

Al efectuar un análisis de sangre los niveles de las transaminasas GOT y GPT estarán elevadas (2 o 3 veces el valor normal) así como la bilirrubina y la fosfatasa alcalina. La albúmina estará disminuida.

Una ecografía o una biopsia de hígado pueden ser útiles para el diagnóstico.

Tratamiento

El objetivo del tratamiento es detener la progresión de la enfermedad. Por ello, el tratamiento debe dirigirse a la corrección de la causa que lo provoca. Cuando el hígado falla y no hay otra alternativa puede ser necesario realizar un trasplante de hígado.

Complicaciones

La insuficiencia hepática crónica además de conducir a cirrosis puede provocar otras complicaciones graves como encefalopatía, síndrome hepatorrenal o síndrome hepatopulmonar. Además, la insuficiencia hepática crónica incrementa el riesgo de padecer cáncer de hígado.

¿En qué consiste la insuficiencia hepática aguda sobre crónica?

Algunas personas después de años de padecer insuficiencia hepática controlada experimentan de forma repentina una insuficiencia hepática aguda. Suele ser frecuente que estas personas padezcan previamente cirrosis. El pronóstico es bastante negativo ya que se estima que más del 50% de los casos acaban en muerte a corto plazo.

Última revisión médica realizada por nuestro cuadro médico el 07-10-2021

¿Qué médico me puede tratar?

Bibliografía

  • Practical Gastroenterology and Hepatology. Liver and Biliary disease. Nicholas J.Talley, Keith D. Lindor, Hugo E. Vargas.2010. ISBN: 9781405182751 Pag 113. (Inglés)
  • Textbook of Clinical Gastroenterology and Hepatology. 2nd edition. 2012. C. J. Hawkey, Jaime Bosch, Joel E. Richter, Guadulpe Garcia-Tsao, Francis K. L. Chan ISBN-13: 978-1-4051-9182-1. Pag 766. (Inglés)
  • Robbins Basic Pathology. 10th edition. Vinary Kumar, Abul K. Abbas, Jon C. Aster. ISBN: 978-0-323-35317-5 Pag 639. (Inglés)

Ver más

Publicidad

Valoración

¿Te ha resultado útil la información de esta página?
Nada útil
Muy útil

Correo electrónico (Opcional):
Añadir un comentario

El contenido de esta página puede ser consultado en inglés en el siguiente enlace: Liver failure

Guías a las que pertenece

Enfermedades Del Aparato Digestivo
Publicidad

Sitios relacionados

Lab test results (English)
www.mrlabtest.com
Résultats des analyses de laboratoire et de sang (Français)
www.vosanalyses.com
Consultas y respuestas de salud
www.suotromedico.com
Lectura de análisis de sangre en PDF
www.tusanalisis.com