Análisis de Orina

de 38 Valoraciones

Densidad de la orina

Análisis de Orina
>
Densidad de la orina
foto de Fernando Martínez Sáez
Escrito por

Fernando Martínez Sáez
Revisión médica realizada por nuestro cuadro médico

Última actualización: 21-06-2021

Índice

  1. ¿Qué otros nombres tiene?
  2. ¿Qué significa la densidad de la orina?
  3. ¿Para qué se mide en un análisis?
  4. ¿Cómo se realiza el análisis?
  5. Valores normales de pH de la orina
  6. Valoración de resultados anormales
  7. ¿Qué sustancias pueden interferir en los resultados?
  8. Clasificación de la orina según su densidad
Publicidad

¿Qué otros nombres tiene?

  • Gravedad específica

  • Concentración de la orina

  • Peso específico

  • CIE-10: R82.99

¿Qué significa la densidad de la orina?

La densidad de la orina es una medida de la masa de la orina por unidad de volumen.

Esta densidad es una medida comparativa con la densidad del agua que es 1.000 e indica la proporción relativa de los compuestos sólidos disueltos en la orina.

La densidad de la orina depende por tanto del número y el tamaño de las sustancias disueltas en la orina como la glucosa, las proteínas o los electrolitos presentes.

Cuanto más elevada es la densidad más concentrada está la orina y cuanto más baja es la densidad más diluida está la orina.

Los bebés tienen menos capacidad para concentrar la orina que los adultos puesto que sus riñones son aún inmaduros y por tanto la orina suele ser menos concentrada (densidad menor).

¿Para qué se mide en un análisis?

La densidad de la orina puede servir como orientación para el diagnóstico de algunos problemas renales especialmente si se encuentra fuera de los rangos normales.

Si la densidad de la orina es elevada significa que los riñones producen una orina muy concentrada y puede deberse principalmente a dos motivos:

  • Deshidratación (sin duda la causa más frecuente)
  • Aumento en la secreción de la hormona antidiurética (ADH) que puede ser causada por un traumatismo, estrés o ciertos medicamentos

Si la densidad es baja significa que la orina está muy diluida y puede deberse a varios motivos:

Algunas personas pueden tener una densidad constante alrededor de 1.010 que no varía si la persona está suficientemente hidratada o entra en fases de deshidratación. Suele significar que dicha persona tiene problemas renales ya que los riñones han perdido la capacidad de concentrar la orina.

El valor 1.010 se debe a la coincidencia con la densidad del plasma sanguíneo.

¿Cómo se realiza el análisis?

La prueba para medir la densidad de la orina suele realizarse conjuntamente con otras pruebas de análisis de la orina para lo cual el paciente debe recoger una pequeña parte de la micción en un bote o tarro que será posteriormente analizada.

Actualmente para la prueba de la densidad de la orina se suelen utilizan tiras reactivas en contacto con la orina recogida. Estas tiras suelen cambiar a un color determinado según la densidad que presenta la orina.

En los laboratorios existen máquinas automatizadas que realizan este proceso pero se venden también tiras reactivas para la realización en casa de los test de orina.

Otros métodos que se han utilizado frecuentemente en laboratorios para la medición de la densidad de la orina son mediante:

  • Urinómetro: Se llena un tubo con unos 10 o 20 ml de orina que sumerge en agua destilada entre 20 y 22 grados. En función de la altura con la que dicho tubo flota en el agua destilada se puede calcular la densidad en función de una escala calibrada.
  • Refractómetro: Se utiliza una gota de orina. Al incidir un haz de luz monocromática sobre ella se puede calcular la densidad en función del ángulo de refracción de la luz.

Valores normales de pH de la orina

Se consideran valores normales de la densidad de la orina:

  • Adultos: 1.005 a 1.030
  • Niños hasta 2 años: 1.001 a 1.008
  • Recién nacidos: 1.012

Las personas ancianas y los niños suelen presentar valores más bajos que los adultos.

Estos valores pueden variar ligeramente en función del laboratorio o los métodos analíticos empleados.

Valoración de resultados anormales

Valores elevados de la densidad de la orina (superiores a 1.030) pueden ser debidos a:

Valores bajos de la densidad de la orina (menores de 1.005 y cercanos a 1.000) pueden ser debidos a:

Valores constantes cercanos a 1.010 (hace falta más de una medición en distintos estados de hidratación sin que varíe la densidad)

  • Nefritis crónica donde la capacidad de concentración de los túbulos renales es muy baja
  • Deficiencia de hormona antidiurética (ADH)
  • Estenosis de la arteria renal

¿Qué sustancias pueden interferir en los resultados?

Si la glucosa o las proteínas están muy elevadas puede que la densidad esté anormalmente elevada dando falsos positivos. También si se ha usado algún tipo de tinte en la orina con objeto diagnóstico o si se ha refrigerado la muestra.

Algunos medicamentos pueden incrementar el valor de la densidad en la orina dando falsos positivos como el Dextran, Manitol o determinados contrastes usados al realizar rayos-X del tracto urinario.

Orina muy alcalinas (con pH muy elevados) pueden disminuir la densidad de la orina al usar tiras reactivas.

Clasificación de la orina según su densidad

La orina se puede clasificar según su densidad en:

  • Hipostenúrica: Densidad < 1.007 (orina diluida)
  • Isostenúrica: Densidad entre de 1.008 y 1.012 (alrededor de 1.010)
  • Hiperestenúrica: Densidad > 1.012 (orina concentrada)
Hipostenúrica
1.0001.0011.0021.0031.004
1.0051.0061.007  
Isostenúrica
1.0081.0091.0101.0111.012
Hiperestenúrica
1.0131.0141.0151.0161.017
1.0181.0191.0201.0211.022
1.0231.0241.0251.0261.027
1.0281.0291.0301.0311.032
1.0331.0341.0351.0361.037
1.0381.0391.0401.0411.042
Última revisión médica realizada por nuestro cuadro médico el 21-06-2021

¿Qué médico me puede tratar?

Bibliografía

  • Laboratory tests and diagnostic procedures with nursing diagnoses (8th ed), Jane Vincent Corbett, Angela Denise Banks, ISBN: 978-0-13-237332-6, Pag. 65. (Inglés)
  • Essentials of Medical Laboratory Practice. Constance L. Lieseke, Elizabeth A. Zeibig. 2012. ISBN: 978-0-8036-1899-2 Pag: 405. (Inglés)
  • Concise Book of Medical Laboratory Technology: Methods and Interpretations. 2nd Edition. 2015. Ramnik Sood. ISBN: 978-93-5152-333-8. Pag. 58. (Inglés)

Ver más

Publicidad

Valoración

¿Te ha resultado útil la información de esta página?
Nada útil
Muy útil

Correo electrónico (Opcional):
Añadir un comentario

Preguntas relacionadas

El contenido de esta página puede ser consultado en inglés en el siguiente enlace: Urine specific gravity

Guías a las que pertenece

Análisis de Orina
Publicidad

Sitios relacionados

Lab test results (English)
www.mrlabtest.com
Résultats des analyses de laboratoire et de sang (Français)
www.vosanalyses.com
Consultas y respuestas de salud
www.suotromedico.com
Lectura de análisis de sangre en PDF
www.tusanalisis.com