Radiología

de 3 Valoraciones

Ecografía del abdomen

Radiología
>
Ecografía del abdomen
foto de Dr. Ignacio Antépara Ercoreca
Escrito por

Dr. Ignacio Antépara Ercoreca
Revisión médica realizada por nuestro cuadro médico

Índice

  1. ¿Qué otros nombres tiene?
  2. ¿Qué es una ecografía del abdomen?
  3. ¿Cómo se realiza la ecografía abdominal?
  4. ¿Qué preparación es necesaria?
  5. ¿Qué problemas y riesgos podría tener?
  6. ¿Qué utilidad tiene?
  7. ¿Cuáles son los valores normales?
  8. ¿Qué indican los valores fuera del rango normal?
Publicidad

¿Qué otros nombres tiene?

  • Eco abdominal

  • Exploración con ultrasonidos del abdomen

¿Qué es una ecografía del abdomen?

El ecógrafo es una máquina que emite ultrasonidos de alta frecuencia, que aplicados sobre el abdomen llegan a los órganos internos, y allí se reflejan hacia fuera. Esta reflexión se recoge en una imagen tipo televisión, en un monitor. No se utilizan radiaciones ionizantes en esta prueba. Con este procedimiento se representan en el monitor las imágenes reflejadas del hígado, vesícula, bazo, páncreas y riñones.

¿Cómo se realiza la ecografía abdominal?

La ecografía abdominal suele realizarse en un departamento adecuado de radiología, y la hace y evalúa un médico ecografista experimentado.

Para su realización se le pondrá tumbado en una camilla. Luego le aplicarán sobre la piel del abdomen un gel, que suele estar frío, que ayuda a transmitir mejor las ondas reflejadas por los órganos internos.

Mediante un aplicador o sonda transductora el médico realizará diversos movimientos sobre su abdomen, le solicitará que se vaya cambiando de posición/inclinación para poder ver los diferentes órganos internos. Inclusive le puede solicitar que deje de respirar en ciertos momentos. El procedimiento suele durar menos de 30 minutos.

¿Qué preparación es necesaria?

Se suele recomendar estar en ayunas las 6 horas previas a la exploración, pero no siempre es necesario, y es variable dependiendo del origen del problema y del órgano que sea necesario explorar con más intensidad.

¿Qué problemas y riesgos podría tener?

Puede sentirse algo molesto al mover el médico el transductor, pero no llega a hacer daño. El gel puede sentirlo frío y por ello durante la exploración puede notar una sensación de estar mojado y frío.La ecografía abdominal no entraña ningún riesgo para el paciente.

¿Qué utilidad tiene?

La ecografía del abdomen se realiza para ver la situación de cada órgano abdominal, su posible inflamación o la presencia de lesiones o tumores en ellos. Además sirve para ver la presencia de piedras en la vesícula biliar, en la vía urinaria, etc.

¿Cuáles son los valores normales?

Se dice que una ecografía abdominal es normal cuando los órganos examinados son normales en su aspecto.

¿Qué indican los valores fuera del rango normal?

La presencia de lesiones, tumoraciones, piedras, alteraciones en la anatomía de los órganos abdominales nos ofrecerá una valoración del problema, este deberá ser evaluado con la implicación del órgano alterado y la clínica que presente el paciente.

Última revisión médica realizada por nuestro cuadro médico

¿Qué médico me puede tratar?

Bibliografía

  • Laboratory tests and diagnostic procedures with nursing diagnoses (8th ed), Jane Vincent Corbett, Angela Denise Banks, ISBN: 978-0-13-237332-6, Pag. 589. (Inglés)
Publicidad

Valoración

¿Te ha resultado útil la información de esta página?
Nada útil
Muy útil

Correo electrónico (Opcional):
Añadir un comentario

Guías a las que pertenece

Radiología

Contenidos adicionales

Temas relacionados:
Dolor abdominal
,
Rayos X de abdomen
,
TAC abdominal
Publicidad

Sitios relacionados

Lab test results (English)
www.mrlabtest.com
Résultats des analyses de laboratoire et de sang (Français)
www.vosanalyses.com
Consultas y respuestas de salud
www.suotromedico.com
Lectura de análisis de sangre en PDF
www.tusanalisis.com