Un estruma ovárico es un tipo de cáncer de los ovarios, generalmente benigno, en el que se presenta un teratoma formado por tejido tiroideo.
Un teratoma es un tumor que puede presentar diferentes tipos de tejidos y se denomina estruma cuando está formado por al menos el 50% de tejido similar al que forma la tiroides.
Estos tumores son generalmente benignos y sólo en el 5% de los casos se vuelven malignos.
El estruma ovárico es un tumor bastante infrecuente y representa únicamente el 3% de los teratomas y sólo el 1% aproximadamente de los tumores de ovarios. Puede producirse en pacientes que han sufrido una escisión previa de parte de sus ovarios.
Es más frecuente en mujeres tras la menopausia, a partir de los 50 años de edad.
Las mujeres que presentan estruma ovárico suelen tener dolor abdominal y una masa pélvica palpable. En uno de cada tres casos cursa además con ascitis (acumulación de líquido en el abdomen). En ocasiones puede producir también sangrado vaginal.
Suele ser unilateral afectando solamente a uno de los ovarios.
Para su diagnóstico es adecuado realizar una ecografía, una tomografía axial computerizada (TAC) o una resonancia magnética para detectar el teratoma.
En algunas ocasiones se puede producir una elevación anormal del antígeno carbohidrato CA 125 al realizar un análisis de sangre.
El tratamiento recomendado es la extirpación quirúrgica mediante ooforectomía unilateral.
Ver más