La vacuna DPT es una vacuna combinada para proteger contra la difteria, el tétanos y la tosferina (es una vacuna "3-en-1").
Se puede administrar a niños menores de 7 años, mediante inyecciones en el brazo o muslo.
Nº | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | Recuerdo | Recuerdo de Tétanos | Recuerdo de Tétanos |
Edad | 2 meses | 4 meses | 6 meses | 15 meses | 18 meses | 4 a 6 años | 14 a 16 años | cada 10 años |
Hay que administrar un mínimo de 3 inyecciones, aunque se recomiendan hasta 5; normalmente a los 2, 4, 6, 15 y 18 meses. Se suele recomendar una dosis de recuerdo antes de la escolarización (a la edad de 4 a 6 años).
También está indicada una dosis de recuerdo de la vacuna del tétanos entre los 14 a 16 años de edad y de ahí en adelante cada 10 años. Salvo en el caso de reacción alérgica previa al toxoide de tosferina, la DPT debe administrarse siempre.
Si se sigue correctamente el calendario de la DPT se logra una inmunización del 85% para la difteria, y del 70 al 90% a la tosferina (pertussis).
En ambos casos, si aparece la enfermedad, su curso es más suave.
La inmunización contra el tétanos es del 95%.
La DPT frecuentemente ocasiona efectos leves (fiebre o febrícula, irritabilidad leve, inflamación en el lugar de la inyección por unos pocos días).
En la mayoría de los casos estos efectos se deben al toxoide de tosferina (pertussis) .
Las complicaciones graves se dan en menos de 1% de los casos .
Estas complicaciones incluyen:
Para controlar los efectos secundarios leves se suele recomendar el uso de Paracetamol o Ibuprofeno, el uso de paños húmedos ó calientes en el lugar de la inyección o el cambio de lado en la próxima inyección.