Salud en la Infancia

Exantemas infantiles

Salud en la Infancia
>
Exantemas infantiles

Índice

  1. ¿Qué es el sarampión?
  2. ¿Qué es la rubeola?
  3. ¿En qué consiste la varicela?
  4. ¿Qué es la meningitis?
  5. ¿Qué es el exantema súbito?
  6. ¿Qué es el parvovirus?
  7. ¿Qué es la enfermedad de mano-pie-boca?
  8. ¿Qué otros exantemas infantiles se pueden producir?
  9. ¿Qué es la enfermedad de Lyme?
  10. ¿Cuándo aparece un sarpullido por calor?
  11. ¿Cuál es el diagnóstico diferencial?
Publicidad

¿Qué es el sarampión?

El sarampión es una enfermedad de la niñez altamente contagiosa que puede aparecer también en adultos. Es transmitido por los estornudos y por la tos. Comienza con fiebre, tos y dolor de garganta, a los 4 días mas o menos aparece un sarpullido rojo característico sobre la cara y detrás las orejas y después se extiende por todo el cuerpo.

La fase más contagiosa está antes de que aparezca el sarpullido. La enfermedad comúnmente dura entre 10-14 días. Normalmente la recuperación es completa. En algún caso se puede desarrollar una neumonía o encefalitis. La vacuna del sarampión es efectiva y se da comúnmente a los 15 meses o antes de la pubertad.

¿Qué es la rubeola?

La rubeola es una enfermedad medianamente contagiosa transmitida por los estornudos y tos. La persona infectada contagia una semana antes de que el sarpullido rosado aparezca sobre la cara, tronco y parte baja del cuerpo. El sarpullido normalmente dura 2-3 días. El contagio de rubéola en el embarazo es peligroso para el desarrollo fetal. La vacuna de la rubeola se aconseja a los 15 meses o en la pubertad.

¿En qué consiste la varicela?

En la varicela aparecen unas vesículas de color rojo, con picor intenso, a las 2 semanas de la exposición al virus de la varicela. Es muy contagiosa por contacto con las vesículas abiertas o por estornudos y tos. Las vesículas se llenan de líquido, y se rompen, dejando unas costras que duran sobre las 2 semanas. La persona afectada contagia hasta que todas las lesiones se secan. La varicela puede ocasionar infecciones secundarias en el cerebro o los pulmones si no se tratan rápidamente.

¿Qué es la meningitis?

La meningitis es una infección bacteriana de las membranas del cerebro y del líquido cefaloraquideo. La mayoría de los casos se dan en niños menores de 5 años, pero también puede afectar a niños mayores y adultos. La meningitis meningocócica produce un sarpullido purpúreo en el 50% de los casos, conjuntamente con fiebre, dolor de cabeza intenso, sensibilidad ante la luz, vómitos, decaimiento y cuello rígido. Es una enfermedad que requiere atención médica inmediata.

¿Qué es el exantema súbito?

El exantema súbito es una enfermedad breve que principalmente afecta a niños y jóvenes. El exantema aparece al ceder la fiebre alta y el hinchazón de los nódulos linfáticos. Puede aparecer un sarpullido sobre el tronco y el cuello que viene a durar varias horas o varios días. El tratamiento está basado en paliar los síntomas.

¿Qué es el parvovirus?

También llamada parvovirus. Es una infección vírica cuyo contagio se produce principalmente por el contacto con las secreciones respiratorias infectadas. Está caracterizada por enrojecimiento en las mejillas (se llama también "enfermedad del niño abofeteado"), seguido de 1 a 4 días por un sarpullido sobre tronco y extremidades. La quinta enfermedad es generalmente benigna y el tratamiento está basado en paliar los síntomas.

¿Qué es la enfermedad de mano-pie-boca?

La enfermedad de mano-pie-boca es una infección vírica que ocurre en jóvenes y niños y ocasiona ampollas, úlceras, lesiones de boca (aftas), fiebre, sarpullido en el cuerpo, y ampollas o lesiones sobre las manos y pies. Se contagia por la tos, estornudos o contactos con el inodoro de una persona infectada. La recuperación comúnmente ocurre a los 4-5 días.

¿Qué otros exantemas infantiles se pueden producir?

El contacto con ciertas plantas (hiedra, zumaque) pueden producir un sarpullido con picor y con ampollas. La irritación aparece por el contacto con la savia de la planta. El contacto con ropas, animales o las manos que han estado en contacto con la savia puede también ocasionar el sarpullido. Los rasguños o contacto personal no esparcen el sarpullido, a menos que la savia permanezca en el sitio afectado. Es esencial la limpieza de toda la resina de las ropas y el cuerpo a la mayor brevedad posible. Puede permanecer sobre las ropas por una semana o más y causar una reinfección.

¿Qué es la enfermedad de Lyme?

La enfermedad de Lyme es producida por la picadura de una garrapata. Aparece un sarpullido característico a la vista (pequeño, duro,con picor y rodeado por una aureola roja) Eritema anular. Esto sucede 1 ó 2 semanas después de una mordedura de la garrapata. Las garrapatas específicas que causan la enfermedad de Lyme se encuentran de Mayo a Octubre, en la costa este y oeste y en el norte de los EE.UU. (Se ha descrito esta enfermedad en otros muchos lugares). El tratamiento se debe comenzar cuanto antes con antibióticos y antiinflamatorios. Si no se trata pueden aparecer complicaciones, como hinchazón y dolor generalizado, así como también complicaciones cardíacas y neurológicas.

¿Cuándo aparece un sarpullido por calor?

El sarpullido causado por el calor se presenta con granos rosados minúsculos sobre el cuello o parte superior del torso superior, está ocasionado por un bloqueo de los poros de la piel a causa del sudor. Frecuentemente ocurre con el tiempo húmedo y caliente, por fiebre, o por abrigarse demasiado. El tratamiento se basa en evitar las causas y aplicar medidas cosmáticas tópicas.

¿Cuál es el diagnóstico diferencial?

1- EXANTEMAS por VIRUS

MACULO / PAPULAVESICULAPETEQUIA
SarampiónVaricelaEnterovirus
RubeolaHerpesFiebres víricas hemorrágicas (Exóticas )
Exantema súbito Faringoamigdalitis, adenopatías,fiebre 3-5 días, brote tras ceder fiebre máculas en tronco, aparece leucopenia con linfocitosis relativa Viruela 
Eritema infeccioso Exantema general, cara abofeteada, - no plantas ni palmas - artralgias, ligera fiebre. VacunaAdenovirus
Enterovirus Exantema general cara cuello y luego extremidades (incluido palmas y plantas)HerpanginaSarampión atípico
Citomegalovirus  Varicela hemorrágica
Virus de Epstein-BarrGlosopeda 
Hepatitis B(Mano pie boca)-Coxackie A16-- 
Adenovirus   
Virus vacunales   
S.Cutáneo-mucoso-adenopático   
Ptiriasis rosada de Gibert   

2- EXANTEMAS por BACTERIAS Y TOXINAS

MACULO / PAPULAVESICULAPETEQUIA
Estreptococo ASindrome de piel escaldadaSepsis C.I.D.
EscarlatinaImpétigo ampollosoMeningococemia
Eritema marginadoGonococemia 
ErisipelaSepsis pseudomonas 
EstafilocócicoEndocarditis subaguda 
S. Piel escaldadaSepsis por L. monocitogenes 
Sífilis secundaria   
Tifoidea, Lepra   
E. por mordedura de Rata   
Leptospirosis   
S. por pseudomona   

3- EXANTEMAS por RICKETSIAS

MACULO / PAPULAVESICULAPETEQUIA
Fiebre exantemática mediterraneaRicketsiosis vesiculosaTifus epidémico
Tifus murino   

4- EXANTEMAS por HONGOS

MACULO / PAPULAVESICULAPETEQUIA
Candidiasis   
Esporotricosis, Criptococosis   

5- EXANTEMAS por PROTOZOOS

MACULO / PAPULAVESICULAPETEQUIA
Toxoplasmas, TriquinosisTriquinosis 
Plamodios   

6- EXANTEMAS por TÓXICOS Y ALÉRGICOS

MACULO / PAPULAVESICULAPETEQUIA
MedicamentosMedicamentosMedicamentos
Eritema polimorfoS. Stevens-JohnsonP. Scholein-Henoch
Eritema nodosoPenfigoide 
  Sindrome de Bechet 

Enfermedades inflamatorias

crónicas de intestino

Enfermedades inflamatorias 
Última revisión médica realizada por Dr. Ignacio Antépara Ercoreca

¿Qué médico me puede tratar?

Bibliografía

  • Fitzpatrick’s Dermatology in General Medicine (8th Ed) 2008, Lowell A. Goldsmith, Stephen I. Katz, Barbara A. Gilchrest, Amy S. Paller, David J. Leffell, Klaus Wolff, ISBN: 978-0-07-171755-7, Pag. 2337. (Inglés)
Publicidad

Valoración

¿Te ha resultado útil la información de esta página?
Nada útil
Muy útil

Correo electrónico (Opcional):
Añadir un comentario
Publicidad

Sitios relacionados

Lab test results (English)
www.mrlabtest.com
Résultats des analyses de laboratoire et de sang (Français)
www.vosanalyses.com
Consultas y respuestas de salud
www.suotromedico.com
Lectura de análisis de sangre en PDF
www.tusanalisis.com