Intervenciones y Procedimientos Quirúrgicos

de 2 Valoraciones

Cirugía de la refracción

foto de Dr. Ignacio Antépara Ercoreca
Escrito por

Dr. Ignacio Antépara Ercoreca
Revisión médica realizada por nuestro cuadro médico

Última actualización: 27-06-2017

Índice

  1. ¿Qué otros nombres tiene?
  2. ¿Qué es la cirugía de la refracción?
  3. ¿Para qué casos está indicado?
  4. ¿Cuál es el procedimiento para realizar el análisis?
  5. ¿Qué método es el mas adecuado?
  6. ¿Qué problemas y riesgos podría tener?
Publicidad

¿Qué otros nombres tiene?

  • Queratotomía radial

  • Queratomileusis con láser Excimer

¿Qué es la cirugía de la refracción?

La cirugía de la refracción es un método alternativo a los métodos tradicionales como son las gafas o las lentes de contacto para la corrección de problemas de refracción de la vista

¿Para qué casos está indicado?

Los posibles candidatos son:

  • mayores de 21 años
  • tener una alteración de refracción estable
  • tener la cornea en perfectas condiciones
  • tener una información clara sobre la expectativas y objetivos de la intervención
  • tener problemas con la corrección normal de gafas o lentes de contacto

¿Cuál es el procedimiento para realizar el análisis?

Queratotomía radial

La queratotomía radial se realiza mediante cortes radiales en la cornea de diferentes longitudes partiendo desde la periferia de la cornea, esto produce un aplanamiento central de la cornea, lo cual mejora la visión en miopes de 1.7 a 7 dioptrías.

Ventajas:

  • Recuperación rápida
  • Pocas molestias
  • Evolución buena a largo plazo
  • Mejora del 90% en la agudeza visual

Desventajas:

  • Los cortes son profundos y pueden dar complicaciones traumáticas
  • Los resultados son impredecibles y fluctuantes
  • Puede quedar algo de deslumbramiento
  • Se puede alterar la visión de lejos por un largo periodo

Láser Excimer

Ventajas:

  • Sólo se alteran pequeñas porciones de la cornea, por lo que el trauma es pequeño
  • Resultados óptimos en el 95% de los casos con mejoría de 20/40 en la agudeza visual
  • Escasa variabilidad por la utilización de un ordenador para realizar las incisiones.

Desventajas:

  • Lenta recuperación, más de 6 meses
  • Mayor incomodidad de la recuperación
  • Neblina en la cornea en algunos casos

Queratoplastia lamellar automatizada

Se indica en pacientes con grados moderados e intensos de alteración de la refracción. Se realiza con un microqueratomo (orientado horizontalmente) por lo que corta una pequeña porción de la cornea.

Una variación de esta técnica es realizar el corte con el láser excimer.

Queratomileusis con láser Excimer

Con la utilización del láser Excimer (instrumento que permite pulir la cornea) se modifica la curvatura de la misma sin grandes cicatrices o mancha. Este tratamiento se hace en pacientes con miopías bajas, se realiza con anestesia local y de forma ambulatoria.

ANTESLASERDESPUÉS

El Láser Excimer tiene buenas perspectivas para pacientes con moderada mala visión de lejos.

El implante de lentes intraoculares pre-cristalinianas

La operación es como la de cataratas, se realiza con ingreso en hospital y bajo control postoperatorio. La lente se coloca en el interior del ojo, situándola en la cámara posterior, detrás del iris y del cristalino y centrada con la pupila. No se extrae la catarata. La lente va situada por delante.

¿Qué método es el mas adecuado?

Pacientes con bajo grado de alteración de la visión de lejos se recomienda la queratotomía radial, por tener mejor recuperación y una aceptable predictividad en bajos grados de corrección

Para pacientes con grados moderados en intensos será mejor el láser excimer.

Pero si quiere una visión perfecta será mejor que se ponga unas gafas o con lentes de contacto.

¿Qué problemas y riesgos podría tener?

  • Los riesgos de cualquier intervención bajo anestesia:
    • Reacciones a la medicación
    • Problemas respiratorios
    • Hemorragias
    • Infecciones
  • Los riesgos adicionales incluyen:
    • Visión fluctuante
    • Corrección escasa o excesiva
    • Infecciones de la cornea
    • Dificultad para ver de noche debido al fulgor (sensibilidad ante la luz)
    • Ruptura traumática de la cornea (raro)

En general las complicaciones de la cirugía correctora pueden ser:

  • El fallo en la corrección de la visión
  • Dolor
  • Úlceras en la córnea
  • Infecciones
Última revisión médica realizada por nuestro cuadro médico el 27-06-2017

¿Qué médico me puede tratar?

Publicidad

Valoración

¿Te ha resultado útil la información de esta página?
Nada útil
Muy útil

Correo electrónico (Opcional):
Añadir un comentario

Preguntas relacionadas

Contenidos adicionales

Temas relacionados:
Alteraciones a la refracción del ojo
,
Miopía
Publicidad

Sitios relacionados

Lab test results (English)
www.mrlabtest.com
Résultats des analyses de laboratoire et de sang (Français)
www.vosanalyses.com
Consultas y respuestas de salud
www.suotromedico.com
Lectura de análisis de sangre en PDF
www.tusanalisis.com