Enfermedades Reumatológicas

de 6 Valoraciones

Rabdomiólisis

Última actualización: 03-02-2017

Índice

  1. ¿Qué otros nombres tiene?
  2. ¿Qué es la rabdomiólisis?
  3. ¿Cuál es la causa que lo provoca?
  4. ¿Cuáles son los síntomas de la rabdomiólisis?
  5. ¿Cómo se puede detectar?
  6. ¿Cuál es el tratamiento recomendado?
  7. ¿Cuál es el pronóstico de la enfermedad?
Publicidad

¿Qué otros nombres tiene?

  • Descomposición de los músculos estriados

  • Necrosis muscular

  • CIE-10: M62.82

¿Qué es la rabdomiólisis?

La rabdomiólisis es la descomposición de las fibras musculares esqueléticas secundaria a un daño muscular.

El músculo está compuesto por fibras musculares, la mioglobina (pigmento proteico), electrolitos y enzimas musculares. Cuando el músculo se descompone, estos compuestos se desprenden al torrente sanguíneo, dónde son tóxicos para el cuerpo. Además, cuando los valores de mioglobina aumentan anormalmente, esta se precipita en los riñones bloqueándolos y causando daño renal grave.

Al mismo tiempo, el cuerpo redirige una gran cantidad de sangre hacía la zona muscular afectada, disminuyendo el volumen de sangre y provocando una bajada importante de la presión arterial pudiendo llegar a un estado de shock.

¿Cuál es la causa que lo provoca?

Las causas que provocan la rabdomiólisis se pueden dividir en tres grupos:

  • Debido a una lesión muscular
    • Traumatismos
    • Isquemia muscular (falta de riego sanguíneo muscular)
    • Lesiones por compresión del musculo
    • Calor excesivo a nivel muscular, como por ejemplo en las insolaciones
    • Bajos niveles de iones que sirven para el trabajo muscular como el fosfato.
  • Debido a la ingesta de determinadas sustancias
  • Debido a un aumento de la actividad muscular
    • Esfuerzos musculares excesivos (correr maratones, etc.)
    • Convulsiones, escalofríos y temblores musculares

¿Cuáles son los síntomas de la rabdomiólisis?

Los síntomas de la rabdomiólisis son muy variables dependiendo del grado de daño muscular y pueden variar desde formas asintomáticas hasta cuadros severos. La sintomatología es la típica de daño muscular:

  • Dolor en los músculos (mialgia)
  • Debilidad
  • Sensibilidad aumentada

Además, pueden aparecer síntomas sistémicos como:

¿Cómo se puede detectar?

El profesional, ante una sospecha de rabdomiólisis, pedirá un análisis de sangre y de orina. El valor más importante para diagnosticarla es la detección en sangre de una elevación de la enzima creatincinasa (CPK). También se acostumbran a valorar los siguientes parámetros:

  • Iones implicados en la función muscular en sangre (fosfatos, potasio…)
  • Niveles de mioglobina en sangre y orina
  • Hemoglobina (derivado de la sangre) en la orina
  • Creatinina (marcador del daño renal) en sangre y orina

¿Cuál es el tratamiento recomendado?

El tratamiento inicial es la administración vía intravenosa de líquidos con el fin de prevenir el daño renal. Si el riñón funciona lo suficiente, se administran diuréticos y bicarbonato para ayudarle a eliminar más tóxicos.

También es importante controlar las alteraciones de los niveles de iones en sangre que puedan ocurrir, ya que pueden producir daño cardíaco y en otros órganos.

Finalmente, si el riñón claudica puede ser necesario el uso de hemodiálisis (depuración de la sangre mediante un aparato externo)

¿Cuál es el pronóstico de la enfermedad?

El pronóstico es excelente siempre que el tratamiento sea precoz.

Última revisión médica realizada por Dra. Clara Boter Carbonell el 03-02-2017

¿Qué médico me puede tratar?

Bibliografía

  • Henares García, P. (2012). Rabdomiólisis secundaria a ejercicio físico en un gimnasio. SEMERGEN - Medicina de Familia, 38(1), pp.53-55.
  • F.Y. Khan, Rhabdomyolysis: a review of the literatura. Neth J Med, 67 (2009), pp. 272-283.
  • Warren J, Blumberg P, Thompson P. Rhabdomyolysis: a review. Muscle Nerve. 2002;25:332-47.
  • Criddle LM. Rhabdomyolysis: Pathophysiology, recognition and management. Critical Care Nurse. 2003;23(6):14-22.

Ver más

Publicidad

Valoración

¿Te ha resultado útil la información de esta página?
Nada útil
Muy útil

Correo electrónico (Opcional):
Añadir un comentario

Guías a las que pertenece

Enfermedades Reumatológicas

Contenidos adicionales

Temas relacionados:
Miopatías
,
Enfermedad de Tarui
,
CPK en la sangre
,
Mioglobina en orina
Publicidad

Sitios relacionados

Lab test results (English)
www.mrlabtest.com
Résultats des analyses de laboratoire et de sang (Français)
www.vosanalyses.com
Consultas y respuestas de salud
www.suotromedico.com
Lectura de análisis de sangre en PDF
www.tusanalisis.com