Enfermedades de la Piel

Telangiectasias

Enfermedades de la Piel
>
Telangiectasias
Última actualización: 03-12-2018

Índice

  1. ¿Qué otros nombres tiene?
  2. ¿Qué son las telangiectasias?
  3. ¿Cuál es la causa que lo provoca?
  4. ¿Qué incidencia tiene este trastorno?
  5. ¿Cuáles son los síntomas de las telangiectasias?
  6. ¿Cuál es el tratamiento recomendado?
Publicidad

¿Qué otros nombres tiene?

  • Telangiectasia aracneiforme

  • Araña vascular

  • Ectasia vascular

  • CIE-10: I78.1

¿Qué son las telangiectasias?

Las telangiectasias son pequeñas dilataciones de los capilares sanguíneos que se manifiestan en la piel como pequeñas manchitas de color rojo brillante.

Los capilares son pequeños vasos sanguíneos superficiales, de menor tamaño que las venas, por donde circula la sangre.

Las telangiectasias no suponen ningún problema para la salud, pero en ocasiones son un síntoma de una enfermedad subyacente.

¿Cuál es la causa que lo provoca?

Las causas por las que aparecen son muy variadas y en la mayoría de las ocasiones no se llega a saber el origen.

Las causas pueden ser hereditarias o adquiridas.

Hereditarias:

Adquiridas

¿Qué incidencia tiene este trastorno?

Se estima que más del 50% de las personas tienen al menos una pequeña telangiectasia en las piernas. Es un fenómeno más frecuente en mujeres que en hombres y su incidencia se incrementa con la edad.

¿Cuáles son los síntomas de las telangiectasias?

Las telangiectasias se perciben como pequeñas manchas de color rojizo con forma de patas de araña que aparecen superficialmente en la piel. Estas manchas tienen un diámetro de unos 2 a 3 mm (milímetros).

Puede aparecer en cualquier parte del cuerpo (cara, extremidades, tórax) aunque su presencia es más común en las piernas.

Si aparecen en un solo lado de la pierna, la ingle o el abdomen orientan a alguna enfermedad que está dificultando el drenaje venoso de la zona (reflujo venoso).

En algunas ocasiones pueden provocar dolor o picor.

¿Cuál es el tratamiento recomendado?

No se requiere ningún tratamiento ya que las telangiectasias o arañas vasculares son inocuas.

Si se desean eliminar por razones cosméticas los tratamientos más utilizados actualmente son:

  • Escleroterapia (inyección de un agente escleroso como tetradecil sulfato de sodio o polidocanol)
  • Eliminación mediante láser (Alexandrita 755 nm. o Nd:YAG 1064 nm.)
Última revisión médica realizada por Dr. José Antonio Zumalacárregui el 03-12-2018

¿Qué médico me puede tratar?

Bibliografía

  • Clinical dermatology. Carol Soutor, Maria K. Hordinsky. 1st edition. 2013. Pag 326. ISBN: 978-0-07-177296-9. (Inglés)
  • Fitzpatrick’s Dermatology in General Medicine (8th Ed) 2008, Lowell A. Goldsmith, Stephen I. Katz, Barbara A. Gilchrest, Amy S. Paller, David J. Leffell, Klaus Wolff, ISBN: 978-0-07-171755-7, Pag. 2997. (Inglés)
  • Treatment for telangiectasias and reticular veins. Nakano LCU, Cacione DG, Baptista-Silva JCC, Flumignan RLG. Cochrane Database of Syst ematic Reviews 2017, Issue 7 . (Inglés) Disponible en: https://www.researchgate.net
  • A clinical approach to diagnose patients with localized Telangiectasia. Ruchi Gupta, Ram Krishan Gautam, Minakshi Bhardwaj, Amrita Chauhan . (Inglés) Disponible en: https://onlinelibrary.wiley.com
  • The Gale Encyclopedia of Surgery. A guide for patients and cargivers. Anthony J. Senagore. Pag 1279. ISBN: 0-7876-7770-1. (Inglés)

Ver más

Publicidad

Valoración

¿Te ha resultado útil la información de esta página?
Nada útil
Muy útil

Correo electrónico (Opcional):
Añadir un comentario

Guías a las que pertenece

Síntomas
,
Enfermedades de la Piel
Publicidad

Sitios relacionados

Lab test results (English)
www.mrlabtest.com
Résultats des analyses de laboratoire et de sang (Français)
www.vosanalyses.com
Consultas y respuestas de salud
www.suotromedico.com
Lectura de análisis de sangre en PDF
www.tusanalisis.com