Cuidados del Anciano

de 2 Valoraciones

Cuidados de las úlceras por decúbito

Cuidados del Anciano
>
Cuidados de las úlceras por decúbito

Índice

  1. ¿Qué alimentación es recomendable durante la cicatrización de las úlceras?
  2. ¿Qué hacer si hay una infección?
  3. ¿Cuál es el tratamiento recomendado?
Publicidad

¿Qué alimentación es recomendable durante la cicatrización de las úlceras?

Para evitar las infecciones y mejorar la cicatrización es muy importante llevar una alimentación adecuada, tanto para tener los principios básicos cubiertos (grasas, proteínas, azúcares, vitaminas, etc.) como para no adelgazar que empeoraría las zonas de presión.

Se debe de controlar el peso y ante una bajada del mismo tomar suplementos de proteínas o de vitaminas o bien otras ocasiones una dieta con exceso de calorías.

¿Qué hacer si hay una infección?

Cuando una úlcera de decúbito tiene dolor o está infectada evolucionará mal y hay que controlar ambos problemas.

Para el control del dolor se debe utilizar los analgésicos apropiados para poder hacer las curas con intensidad y frecuencia adecuadas. Los cambios de posición frecuentes ayudan a paliar el dolor.

Para el tratamiento de una posible infección puede ser necesarios antibiótico locales o sistémicos dependiendo de si es una infección local (celulitis), que afecte al hueso bajo la úlcera (osteomielitis), o a todo el cuerpo (sepsis).

Síntomas de infección local:

  • Secreciones espesas verdes o amarillentas
  • Mal olor
  • Tejido alrededor de la llaga, caliente o rojizo.
  • Sensibilidad al tacto en el área alrededor de la ulcera.
  • Inflamación de la zona.

Síntomas de infección general:

  • Fiebre o escalofríos.
  • Debilidad.
  • Confusión mental
  • Latidos acelerados del corazón.

¿Cuál es el tratamiento recomendado?

Si la úlcera es grande o profunda y no da señales de cerrar o mejorar en 2 a 4 semanas de tratamiento conservador, es probable que sea necesario realizar una operación para reparar el tejido dañado mediante cirugía plástica.

Última revisión médica realizada por Dr. Ignacio Antépara Ercoreca

¿Qué médico me puede tratar?

Bibliografía

  • Geriatría y Gerontología para el médico internista (1ª Ed) 2012. Felipe Melgar Cuellar, Eduardo Penny Montenegro, ISBN: 978-99954-801-4-1, Pag. 575.
  • Fitzpatrick’s Dermatology in General Medicine (8th Ed) 2008, Lowell A. Goldsmith, Stephen I. Katz, Barbara A. Gilchrest, Amy S. Paller, David J. Leffell, Klaus Wolff, ISBN: 978-0-07-171755-7, Pag. 1121. (Inglés)
  • Guía de práctica clínica para la prevención y el tratamiento de las úlceras por presión , Servicio Andaluz de Salud, ISBN: 978-84-690-9460-0. Disponible en: https://www.sspa.juntadeandalucia.es

Ver más

Publicidad

Valoración

¿Te ha resultado útil la información de esta página?
Nada útil
Muy útil

Correo electrónico (Opcional):
Añadir un comentario

Guías a las que pertenece

Cuidados del Anciano
Publicidad

Sitios relacionados

Lab test results (English)
www.mrlabtest.com
Résultats des analyses de laboratoire et de sang (Français)
www.vosanalyses.com
Consultas y respuestas de salud
www.suotromedico.com
Lectura de análisis de sangre en PDF
www.tusanalisis.com