Análisis de sangre

de 134 Valoraciones

CHCM en la sangre bajo

Análisis de Sangre
>
CHCM
>
CHCM en la sangre bajo
Última actualización: 11/01/2021

Índice

  1. ¿Cómo se denomina al CHCM bajo en un análisis de sangre?
  2. ¿Cuáles son los valores de CHCM recomendados?
  3. ¿Qué significan valores bajos de CHCM en un análisis de sangre?
  4. ¿Qué puede provocar valores bajos de CHCM en un análisis de sangre?
  5. ¿Qué enfermedades cursan con CHCM bajo en un análisis de sangre?
  6. ¿Qué puedo hacer para aumentar los valores de CHCM?
  7. ¿Qué valores de CHCM en sangre se consideran bajos o por debajo de lo normal?
Publicidad

¿Cómo se denomina al CHCM bajo en un análisis de sangre?

  • CHCM disminuido

¿Cuáles son los valores de CHCM recomendados?

Si quiere conocer los valores recomendados de CHCM en sangre y que factores puede alterar estos valores diríjase a nuestra guía de: CHCM en la sangre normal

¿Qué significan valores bajos de CHCM en un análisis de sangre?

Cuando existen valores de CHCM por debajo de lo normal es conveniente sospechar de anemia ferropénica (por deficiencia de hierro) ya que en más de un 95% de los casos corresponde a esta afección.

Sin embargo es un parámetro poco significativo ya que por otro lado solamente en un 20% de los casos de anemia ferropénica se presentan valores bajos de CHCM. Por ello para diagnosticar anemia ferropénica es más conveniente estudiar otros parámetros más característicos como la hemoglobina, el VCM, el RDW, el hierro sérico, la ferritina o la transferrina.

Los valores altos de CHCM se pueden corresponder con:

  • Niveles ligeramente bajos (29 - 32 g/dl en adultos):

    Estos niveles son propios de la anemia ferropénica cuando la hemoglobina está ligeramente disminuida en valores alrededor de 9 o 10 g/dl.

  • Niveles moderadamente bajos (25 - 29 g/dl en adultos):

    Estos niveles se pueden observar en anemias ferropénicas severas cuando la hemoglobina se encuentra muy disminuida.

  • Niveles excesivamente bajos (< 25 g/dl en adultos) :

    Niveles por debajo de 25 g/dl son propios de anemias ferropénica muy severas y son extremadamente raros.

¿Qué puede provocar valores bajos de CHCM en un análisis de sangre?

Las siguientes circunstancias pueden disminuir los valores de CHCM en un análisis:

  • Intoxicación por plomo

¿Qué enfermedades cursan con CHCM bajo en un análisis de sangre?

Los niveles bajos de CHCM pueden indicar:

    ¿Qué puedo hacer para aumentar los valores de CHCM?

    Dado que en la mayoría de los casos los valores bajos de CHCM son debidos a anemia ferropénica es necesario un aporte adecuado de hierro en la dieta.

    Son alimentos ricos en hierro:

    • Carnes rojas (cerdo, ternera)
    • Moluscos (almejas, berberechos, mejillones)
    • Verduras (espinacas, acelgas)
    • Legumbres (lentejas, alubias, garbanzos)

    Si no fuera suficiente con la dieta su médico puede recetarle suplementos de hierro para tratar de superar la anemia ferropénica.

    ¿Dónde puedo encontrar más información sobre el CHCM?

    Puede visitar nuestras guías sobre:

    ¿Qué valores de CHCM en sangre se consideran bajos o por debajo de lo normal?

    Se consideran valores bajos de CHCM según la gravedad los que aparecen en la siguiente tabla:

    IMPORTANTE: Estos valores medidos en g/dl son un ejemplo orientativo basado en el prototipo de una mujer de mediana edad (45 años) que no presenta enfermedad conocida y que no está tomando ninguna medicación. Estos rangos pueden variar dependiendo de las circunstancias personales de cada paciente y de las prácticas de análisis de cada laboratorio.

    CHCM
    Ligeramente bajo
    31.9 g/dl31.8 g/dl31.7 g/dl31.6 g/dl31.5 g/dl31.4 g/dl31.3 g/dl31.2 g/dl
    31.1 g/dl31 g/dl30.9 g/dl30.8 g/dl30.7 g/dl30.6 g/dl30.5 g/dl30.4 g/dl
    30.3 g/dl30.2 g/dl30.1 g/dl30 g/dl29.9 g/dl29.8 g/dl29.7 g/dl29.6 g/dl
    29.5 g/dl29.4 g/dl29.3 g/dl29.2 g/dl29.1 g/dl29 g/dl  
    Moderadamente bajo
    28.9 g/dl28.8 g/dl28.7 g/dl28.6 g/dl28.5 g/dl28.4 g/dl28.3 g/dl28.2 g/dl
    28.1 g/dl28 g/dl27.9 g/dl27.8 g/dl27.7 g/dl27.6 g/dl27.5 g/dl27.4 g/dl
    27.3 g/dl27.2 g/dl27.1 g/dl27 g/dl26.9 g/dl26.8 g/dl26.7 g/dl26.6 g/dl
    26.5 g/dl26.4 g/dl26.3 g/dl26.2 g/dl26.1 g/dl26 g/dl25.9 g/dl25.8 g/dl
    25.7 g/dl25.6 g/dl25.5 g/dl25.4 g/dl25.3 g/dl25.2 g/dl25.1 g/dl25 g/dl
    Excesivamente bajo
    24.9 g/dl24.8 g/dl24.7 g/dl24.6 g/dl24.5 g/dl24.4 g/dl24.3 g/dl24.2 g/dl
    24.1 g/dl24 g/dl23.9 g/dl23.8 g/dl23.7 g/dl23.6 g/dl23.5 g/dl23.4 g/dl
    23.3 g/dl23.2 g/dl23.1 g/dl23 g/dl22.9 g/dl22.8 g/dl22.7 g/dl22.6 g/dl
    22.5 g/dl22.4 g/dl22.3 g/dl22.2 g/dl22.1 g/dl22 g/dl21.9 g/dl21.8 g/dl
    21.7 g/dl21.6 g/dl21.5 g/dl21.4 g/dl21.3 g/dl21.2 g/dl21.1 g/dl21 g/dl
    20.9 g/dl20.8 g/dl20.7 g/dl20.6 g/dl20.5 g/dl20.4 g/dl20.3 g/dl20.2 g/dl
    20.1 g/dl20 g/dl      
    Última revisión médica realizada por nuestro cuadro médico el 11/01/2021

    ¿Qué médico me puede tratar?

    Bibliografía

    • Hemograma. Manual de interpretación. Renato Failace. 5ª Edición. Editorial médica Panamericana 2011 ISBN: 978-85-363-2556-9.
    • Concise Book of Medical Laboratory Technology: Methods and Interpretations. 2nd Edition. 2015. Ramnik Sood. ISBN: 978-93-5152-333-8. Pag. 217. (Inglés)
    • A Manual of Laboratory and Diagnostic Test. 9th edition. Frances Fischbach. Marshall B. Dunning III. 2014. Pag 99. ISBN-10: 1451190891 (Inglés)
    • Laboratory tests and diagnostic procedures with nursing diagnoses (8th ed), Jane Vincent Corbett, Angela Denise Banks, ISBN: 978-0-13-237332-6, Pag. 35. (Inglés)

    Ver más

    Publicidad

    Valoración

    ¿Te ha resultado útil la información de esta página?
    Nada útil
    Muy útil

    Correo electrónico (Opcional):
    Añadir un comentario

    El contenido de esta página puede ser consultado en inglés en el siguiente enlace: Low MCHC level in the blood

    Publicidad

    Sitios relacionados

    Lab test results (English)
    www.mrlabtest.com
    Résultats des analyses de laboratoire et de sang (Français)
    www.vosanalyses.com
    Consultas y respuestas de salud
    www.suotromedico.com
    Lectura de análisis de sangre en PDF
    www.tusanalisis.com