Hombres: 32 - 36 g/dl
Mujeres: 32 - 36 g/dl
Niños de 16 a 18 años: 32 - 36 g/dl
Niños de 6 a 16 años: 32 - 36 g/dl
Niños de 1 a 6 años: 31 - 35 g/dl
Niños de 6 meses a 1 año: 32 - 36 g/dl
Niños de 2 meses a 6 meses: 31 - 35 g/dl
Niños de 2 semanas a 2 meses: 32 - 36 g/dl
Recién nacidos: 33 - 37 g/dl
Los valores normales de CHCM en la sangre pueden cambiar en función de la edad, el sexo, el tipo de muestra, el régimen alimenticio y la región geográfica. Cada laboratorio debe comprobar las posibilidades de adoptar los valores previstos a su propia población y, si lo considera determinar su propio intervalo de normalidad, de acuerdo con las prácticas correctas del laboratorio. Los resultados siempre se deben evaluar de forma conjunta con el historial del paciente, las exploraciones complementarias u otra información de la que se disponga.
Además, existen algunos factores que conviene considerar:
El CHCM hace referencia a la Concentración de Hemoglobina Corpuscular Media. Es un parámetro de la sangre que hace referencia a la cantidad de hemoglobina que existe en un volumen de sangre.
La hemoglobina, que forma parte de los glóbulos rojos, tiene una función fundamental en el sistema sanguíneo ya que es la encargada de transportar el oxígeno desde los pulmones a las células. Su déficit produce anemia.
La CHCM es un parámetro que aparece en los análisis de sangre y que tiene un valor de diagnóstico limitado. Tiene su utilidad en casos de anemia (cuando la hemoglobina en la sangre se encuentra por debajo de lo normal).
Es un parámetro que se suele mantener con frecuencia dentro de los límites pero en determinados tipos de anemia suele servir como una confirmación del diagnóstico obtenido mediante otros parámetros como la hemoglobina, el hematocrito, VCM, HCM o RDW.
Valores por debajo de lo normal son propios de la anemia ferropénica que es debida a la deficiencia de hierro en el organismo. Sin embargo sólo en un pequeño porcentaje de las personas que padecen anemia ferropénica (menos de un 20%) aparece en los análisis disminuida.
Valores por encima de lo normal son interesantes para confirmar algunos tipos concretos de anemias hemolíticas como la drepanocitosis y especialmente la esferocitosis hereditaria.
Por último, cabe mencionar que este parámetro resulta útil en los laboratorios de análisis sanguíneos para conocer si las máquinas electrónicas que realizan los conteos no están calibradas correctamente. En el caso de que el parámetro CHCM comience a mostrar valores incoherentes en sucesivas muestras de sangre puede significar un error en la máquina que necesita un ajuste.
Puede visitar nuestras guías sobre:
Se consideran valores normales de CHCM los que aparecen en la siguiente tabla:
IMPORTANTE: Estos valores medidos en g/dl son un ejemplo orientativo basado en el prototipo de una mujer de mediana edad (45 años) que no presenta enfermedad conocida y que no está tomando ninguna medicación. Estos rangos pueden variar dependiendo de las circunstancias personales de cada paciente y de las prácticas de análisis de cada laboratorio.
CHCM | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Correcto | |||||||
31 g/dl | 31.1 g/dl | 31.2 g/dl | 31.3 g/dl | 31.4 g/dl | 31.5 g/dl | 31.6 g/dl | 31.7 g/dl |
31.8 g/dl | 31.9 g/dl | 32 g/dl | 32.1 g/dl | 32.2 g/dl | 32.3 g/dl | 32.4 g/dl | 32.5 g/dl |
32.6 g/dl | 32.7 g/dl | 32.8 g/dl | 32.9 g/dl | 33 g/dl | 33.1 g/dl | 33.2 g/dl | 33.3 g/dl |
33.4 g/dl | 33.5 g/dl | 33.6 g/dl | 33.7 g/dl | 33.8 g/dl | 33.9 g/dl | 34 g/dl | 34.1 g/dl |
34.2 g/dl | 34.3 g/dl | 34.4 g/dl | 34.5 g/dl | 34.6 g/dl | 34.7 g/dl | 34.8 g/dl | 34.9 g/dl |
35 g/dl | 35.1 g/dl | 35.2 g/dl | 35.3 g/dl | 35.4 g/dl | 35.5 g/dl | 35.6 g/dl | 35.7 g/dl |
35.8 g/dl | 35.9 g/dl | 36 g/dl |
Ver más
El contenido de esta página puede ser consultado en inglés en el siguiente enlace: Normal MCHC level in the blood
Ver más