Hombres: 27 - 33 pg
Mujeres: 27 - 33 pg
Niños de 16 a 18 años: 25 - 31 pg
Niños de 6 a 16 años: 24 - 30 pg
Niños de 1 a 6 años: 23 - 29 pg
Niños de 6 meses a 1 año: 24 - 30 pg
Niños de 2 meses a 6 meses: 27 - 33 pg
Niños de 2 semanas a 2 meses: 30 - 36 pg
Recién nacidos: 34 - 40 pg
Los valores normales de HCM en la sangre pueden cambiar en función de la edad, el sexo, el tipo de muestra, el régimen alimenticio y la región geográfica. Cada laboratorio debe comprobar las posibilidades de adoptar los valores previstos a su propia población y, si lo considera determinar su propio intervalo de normalidad, de acuerdo con las prácticas correctas del laboratorio. Los resultados siempre se deben evaluar de forma conjunta con el historial del paciente, las exploraciones complementarias u otra información de la que se disponga.
HCM hace referencia a la Hemoglobina Corpuscular Media y representa la cantidad media de hemoglobina presente en cada glóbulo rojo.
La hemoglobina es la proteína presente en los glóbulos rojos, también llamados eritrocitos o hematíes, que les da su característico color rojizo.
La hemoglobina sirve para transportar el oxígeno de los pulmones a los tejidos del cuerpo a través del torrente sanguíneo y también para expulsar el dióxido de carbono de desecho.
Si la HCM está por debajo de lo normal se dice que existe hipocromía ya que al existir un déficit de hemoglobina los glóbulos rojos presentan un aspecto más pálido de lo normal.
Si la HCM está por encima de lo normal se denomina hipercromía ya que el exceso de hemoglobina provoca un color rojizo más intenso en los glóbulos rojos.
La hemoglobina corpuscular media (HCM) suele ser útil cuando existe anemia (hemoglobina por debajo de lo normal) para distinguir entre diferentes tipos de anemia.
Además, las variaciones de HCM suelen replicar las variaciones de VCM (Volumen Corpuscular Medio) de modo que las anemias macrocíticas (VCM elevado) suelen ser hipercrómicas (HCM elevado) y las anemias microcíticas (VCM bajo) suelen ser hipocrómicas (HCM bajo). Esto es así ya que los glóbulos rojos grandes tienen mucha hemoglobina y los glóbulos rojos pequeños poca.
Por ello, la HCM por encima de lo normal suele ser habitual en las anemias de tipo macrocítico como las anemias megaloblásticas (por deficiencia de vitamina B12 o ácido fólico). La HCM por debajo de lo normal es característico de las anemias ferropénicas (por deficiencia de hierro), de las talasemias y de las anemias sideroblásticas.
Puede visitar nuestras guías sobre:
Se consideran valores normales de HCM los que aparecen en la siguiente tabla:
IMPORTANTE: Estos valores medidos en pg (picogramos) son un ejemplo orientativo basado en el prototipo de una mujer de mediana edad (45 años) que no presenta enfermedad conocida y que no está tomando ninguna medicación. Estos rangos pueden variar dependiendo de las circunstancias personales de cada paciente y de las prácticas de análisis de cada laboratorio.
HCM | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Correcto | |||||||
27 pg | 27.1 pg | 27.2 pg | 27.3 pg | 27.4 pg | 27.5 pg | 27.6 pg | 27.7 pg |
27.8 pg | 27.9 pg | 28 pg | 28.1 pg | 28.2 pg | 28.3 pg | 28.4 pg | 28.5 pg |
28.6 pg | 28.7 pg | 28.8 pg | 28.9 pg | 29 pg | 29.1 pg | 29.2 pg | 29.3 pg |
29.4 pg | 29.5 pg | 29.6 pg | 29.7 pg | 29.8 pg | 29.9 pg | 30 pg | 30.1 pg |
30.2 pg | 30.3 pg | 30.4 pg | 30.5 pg | 30.6 pg | 30.7 pg | 30.8 pg | 30.9 pg |
31 pg | 31.1 pg | 31.2 pg | 31.3 pg | 31.4 pg | 31.5 pg | 31.6 pg | 31.7 pg |
31.8 pg | 31.9 pg | 32 pg | 32.1 pg | 32.2 pg | 32.3 pg | 32.4 pg | 32.5 pg |
32.6 pg | 32.7 pg | 32.8 pg | 32.9 pg | 33 pg |
Ver más
El contenido de esta página puede ser consultado en inglés en el siguiente enlace: Normal MCH level in the blood
Ver más