Análisis de sangre

de 72 Valoraciones

Antígeno carcinoembrionario CEA en la sangre normal

Análisis de Sangre
>
Antígeno carcinoembrionario CEA
>
Antígeno carcinoembrionario CEA en la sangre normal
Última actualización: 02/06/2021

Índice

  1. ¿Cuáles son los valores del antígeno carcinoembrionario o CEA recomendados?
  2. ¿Qué factores pueden modificar estos rangos?
  3. ¿Qué es el antígeno carcinoembrionario CEA?
  4. ¿Para qué se mide en un análisis el antígeno carcinoembrionario CEA?
  5. ¿Qué valores del antígeno carcinoembrionario o CEA en sangre se consideran normales?
Publicidad

¿Cuáles son los valores del antígeno carcinoembrionario o CEA recomendados?

Los valores recomendados del antígeno carcinoembrionario (CEA) se expresan en ng/ml y dependen de si la persona es fumadora o no:

Adultos no fumadores: < 5 ng/ml
Adultos fumadores: < 10 ng/ml

¿Qué factores pueden modificar estos rangos?

Los valores normales del antígeno carcinoembrionario (CEA) en un test sanguíneo pueden cambiar en función de la edad, el sexo, el tipo de muestra, el régimen alimenticio y la región geográfica. Cada laboratorio debe comprobar las posibilidades de adoptar los valores previstos a su propia población y, si lo considera determinar su propio intervalo de normalidad, de acuerdo con las prácticas correctas del laboratorio. Los resultados siempre se deben evaluar de forma conjunta con el historial del paciente, las exploraciones complementarias u otra información de la que se disponga.

El tabaco provoca una modificación en los valores normales del antígeno carcinoembrionario haciendo aumentar sus valores. Por ello los valores normales de CEA en fumadores son más altos de lo normal (hasta 10 ng/ml).

Existen además varios procedimientos para la medición del CEA. Se puede medir mediante análisis inmunorradiométrico (IRMA) o ensayos inmunoquimioluminométrico (ICMA) por lo que los valores pueden diferir de un laboratorio a otro. Por ello, durante el seguimiento de un paciente no se deben realizar pruebas en diferentes laboratorios ni realizar comparaciones entre diferentes laboratorios.

¿Qué es el antígeno carcinoembrionario CEA?

El antígeno carcinoembrionario (ACE) o por sus siglas en ingles CEA (Carcinoembryonic Antigen) es una glicoproteína oncofetal con un peso molecular de 180 kDa. Es una proteína que pertenece a la familia de las inmunoglobulinas codificada en el cromosoma 19.

Normalmente se localiza en la superficie luminal de las células y parece tener una función de preservación de la barrera mucosa intestinal. Sin embargo, en las células tumorales se distribuye irregularmente a lo largo de la membrana de la célula.

Es una proteína que se encuentra de forma elevada durante el desarrollo del feto y es apenas detectable en adultos sanos.

    ¿Para qué se mide en un análisis el antígeno carcinoembrionario CEA?

    El antígeno carcinoembrionario (CEA) es un marcador tumoral, lo que significa que se eleva en la sangre ante la existencia de un tumor maligno. Principalmente es un marcador para el cáncer gastrointestinal (estomago, recto, etc.) y en especial para el cáncer de colon.

    Otros tumores malignos también pueden elevar los valores del CEA en la sangre como el cáncer de mama, de pulmón, de estómago, de páncreas, de ovarios o de otros órganos.

    También se puede elevar el CEA en otras circunstancias como enfermedades del hígado (cirrosis, pancreatitis, etc.) o en la enfermedad inflamatoria intestinal (colitis ulcerosa, diverticulitis, etc.).

    Por tanto, el CEA puede servir de ayuda como herramienta de diagnóstico del cáncer de colon, pero no es concluyente ya que otros procesos también pueden elevar el nivel de CEA en la sangre y además no todas las personas que padecen cáncer de colon experimentan un aumento del antígeno carcinoembrionario (CEA) en la sangre.

    Por ello, el CEA en la sangre no es un test concluyente y recomendado para el diagnóstico del cáncer de colon. Su principal utilidad es determinar la efectividad del tratamiento contra el cáncer de colon ya que suele volver a valores normales entre 4 y 6 semanas después de que el cáncer de colon haya sido extraído quirúrgicamente. Si no vuelve a valores normales puede indicar una resección incompleta o una metástasis.

    Si vuelve a aumentar al cabo de un tiempo puede sugerir una nueva recurrencia o reaparición del cáncer. Por ello, debería realizarse este test cada 3 meses en pacientes que hayan padecido cáncer de colon previamente.

    ¿Dónde puedo encontrar más información sobre el antígeno carcinoembrionario o CEA?

    Puede visitar nuestras guías sobre:

    ¿Qué valores del antígeno carcinoembrionario o CEA en sangre se consideran normales?

    Se consideran valores normales del antígeno carcinoembrionario o CEA los que aparecen en la siguiente tabla:

    IMPORTANTE: Estos valores medidos en ng/ml son un ejemplo orientativo basado en el prototipo de un adulto de mediana edad (40 años) que no presenta enfermedad conocida y que no está tomando ninguna medicación. Estos rangos pueden variar dependiendo de las circunstancias personales de cada paciente y de las prácticas de análisis de cada laboratorio.

    Antígeno Carcinoembrionario CEA
    Correcto
    0 ng/ml0.1 ng/ml0.2 ng/ml0.3 ng/ml0.4 ng/ml0.5 ng/ml0.6 ng/ml0.7 ng/ml
    0.8 ng/ml0.9 ng/ml1 ng/ml1.1 ng/ml1.2 ng/ml1.3 ng/ml1.4 ng/ml1.5 ng/ml
    1.6 ng/ml1.7 ng/ml1.8 ng/ml1.9 ng/ml2 ng/ml2.1 ng/ml2.2 ng/ml2.3 ng/ml
    2.4 ng/ml2.5 ng/ml2.6 ng/ml2.7 ng/ml2.8 ng/ml2.9 ng/ml3 ng/ml3.1 ng/ml
    3.2 ng/ml3.3 ng/ml3.4 ng/ml3.5 ng/ml3.6 ng/ml3.7 ng/ml3.8 ng/ml3.9 ng/ml
    4 ng/ml4.1 ng/ml4.2 ng/ml4.3 ng/ml4.4 ng/ml4.5 ng/ml4.6 ng/ml4.7 ng/ml
    4.8 ng/ml4.9 ng/ml5 ng/ml     
    Última revisión médica realizada por nuestro cuadro médico el 02/06/2021

    ¿Qué médico me puede tratar?

    Bibliografía

    • Concise Book of Medical Laboratory Technology: Methods and Interpretations. 2nd Edition. 2015. Ramnik Sood. ISBN: 978-93-5152-333-8. Pag. 685. (Inglés)
    • Laboratory tests and diagnostic procedures : with nursing diagnoses. Jane Vincent Corbett, Angela Denise Banks. 8th ed. 2013. ISBN: 978-0-13-237332-6. Pag. 248. (Inglés)
    • Cancer Therapeutic Targets. John L. Marshall, Lee M. Ellis, Edward P. Gelmann, Howard L. Kaufman, Louis M. Weiner, Emanuel, F. Petricoin. 2017. ISBN 978-1-4419-0716-5 Pag 143. (Inglés)

    Ver más

    Publicidad

    Valoración

    ¿Te ha resultado útil la información de esta página?
    Nada útil
    Muy útil

    Correo electrónico (Opcional):
    Añadir un comentario

    El contenido de esta página puede ser consultado en inglés en el siguiente enlace: Normal CEA (Carcinoembryonic Antigen) in a blood test

    Publicidad

    Sitios relacionados

    Lab test results (English)
    www.mrlabtest.com
    Résultats des analyses de laboratoire et de sang (Français)
    www.vosanalyses.com
    Consultas y respuestas de salud
    www.suotromedico.com
    Lectura de análisis de sangre en PDF
    www.tusanalisis.com