Endocrinología

de 16 Valoraciones

Acidosis metabólica

Endocrinología
>
Acidosis metabólica
Última actualización: 11-12-2017

Índice

  1. ¿Qué otros nombres tiene?
  2. ¿Qué es la acidosis metabólica?
  3. ¿Cuál es la causa que lo provoca?
  4. ¿Cuáles son los síntomas de la acidosis metabólica?
  5. ¿Cómo se puede detectar?
  6. ¿En qué consiste el tratamiento?
Publicidad

¿Qué otros nombres tiene?

  • Trastornos del equilibrio ácido-base

  • Alteraciones del pH sanguíneo

  • CIE-10: E87.2

  • CIE-11: 5C73

¿Qué es la acidosis metabólica?

La acidosis metabólica es un trastorno en el cual hay un exceso de acidez en los líquidos corporales.

¿Cuál es la causa que lo provoca?

Los valores de pH sanguíneos normales oscilan entre 7,35 y 7,45.

En la acidosis metabólica, el pH es < 7,35. Se puede deber a exceso de producción de sustancias ácidas o a la disminución de su eliminación vía renal. También puede deberse a la pérdida gastrointestinal o renal de sustancia alcalinas (bicarbonato).

En función del grado de acidosis metabólica puede ser de carácter leve o potencialmente grave para la persona que lo padece llevándole al shock y a la muerte.

Las causas más frecuentes de acidosis metabólicas son:

¿Cuáles son los síntomas de la acidosis metabólica?

La mayoría de los síntomas vienen derivados de la enfermedad subyacente que provoca la acidosis metabólica.

En caso de acidosis leve los síntomas pueden ser inexistentes. En caso de acidosis grave (pH < 7.1) los síntomas pueden ser:

  • Náuseas y vómitos
  • Malestar general
  • Letargia y confusión mental
  • Respiración acelerada
  • Fracaso cardiaco con shock, arritmias y coma (acidosis grave aguda)
  • Alteraciones de la mineralización ósea (acidosis crónica)

¿Cómo se puede detectar?

El diagnóstico se realiza mediante la realización de las siguientes pruebas:

  • Gasometría en sangre venosa o arterial
  • Medición de electrolitos
  • pH en la orina
  • Analítica completa con hemograma y bioquímica para el estudio de la causa que la origina

¿En qué consiste el tratamiento?

El tratamiento dependerá de la causa que origine la acidosis metabólica.

En determinadas ocasiones se podrá administrar bicarbonato (sustancia alcalina) que ayuda a compensar el pH.

Última revisión médica realizada por Dr. Miguel Cabrero de Cabo el 11-12-2017

¿Qué médico me puede tratar?

Bibliografía

  • UpToDate: Approach to the adult with metabolic acidosis. Michael Emmett. Harold Szerlip. (Inglés) Disponible en: https://www.uptodate.com
  • Manual of Clinical & Practical Medicine. G.S. Sainani, V.R. Joshi, Rajesh G. Sainani. 2010. Pag 445. ISBN: 978-81-312-2313-0. (Inglés)
  • Encyclopedia of Human Nutrition (2nd Ed) 2005, A Pietrobelli, ISBN 0-12-150110-8, Vol. III Pag. 97. (Inglés)

Ver más

Publicidad

Valoración

¿Te ha resultado útil la información de esta página?
Nada útil
Muy útil

Correo electrónico (Opcional):
Añadir un comentario

El contenido de esta página puede ser consultado en inglés en el siguiente enlace: Metabolic acidosis

Guías a las que pertenece

Endocrinología
,
Trastornos metabólicos
Publicidad

Sitios relacionados

Lab test results (English)
www.mrlabtest.com
Résultats des analyses de laboratoire et de sang (Français)
www.vosanalyses.com
Consultas y respuestas de salud
www.suotromedico.com
Lectura de análisis de sangre en PDF
www.tusanalisis.com