Enfermedades pulmonares

de 8 Valoraciones

Acidosis respiratoria

Enfermedades pulmonares
>
Acidosis respiratoria
foto de Fernando Martínez Sáez
Escrito por

Fernando Martínez Sáez
Revisión médica realizada por nuestro cuadro médico

Última actualización: 13-11-2019

Índice

  1. ¿Qué otros nombres tiene?
  2. ¿Qué es la acidosis respiratoria?
  3. ¿Cuáles son sus posibles causas?
  4. ¿Qué sintomas pueden presentarse?
  5. ¿Cómo puede diagnosticarse?
  6. ¿Cuál es el tratamiento de la enfermedad?
Publicidad

¿Qué otros nombres tiene?

  • Acidosis hipercápnica

  • Acidosis por dióxido de carbono

  • CIE-10: E87.2

  • CIE-11: 5C73

¿Qué es la acidosis respiratoria?

La acidosis respiratoria es un desequilibrio del organismo por el que aumenta la concentración de dióxido de carbono en la sangre y ésta se vuelve demasiado ácida.

La acidosis respiratoria está causada por un problema del sistema respiratorio. En los pulmones se produce el intercambio del oxígeno inhalado del exterior con el CO2 (dióxido de carbono) procedente de la sangre. Este intercambio se realiza entre los alveolos y los vasos sanguíneos conectados a ellos.

Si este intercambio no se realiza correctamente el CO2 (dióxido de carbono) se acumula en la sangre y provoca un cambio en el equilibrio del pH haciendo que la sangre se vuelva más ácida (el pH sanguíneo disminuye).

La acidosis respiratoria puede instaurarse de forma repentina (aguda) o puede desarrollarse de forma progresiva (crónica) a medida que la funcionalidad pulmonar se va deteriorando.

¿Cuáles son sus posibles causas?

La acidosis respiratoria puede ser provocada por un problema de los pulmones, por problemas cerebrales en el control de la respiración o por enfermedades neuromusculares.

Entre las causas relacionadas con los pulmones las más frecuentes son:

También puede producirse por un bloqueo de las vías respiratorias debido a un objeto extraño o por vómitos.

Entre las causas que afectan al control cerebral de la respiración se encuentran:

Algunas enfermedades neuromusculares pueden afectar a los músculos que rodean los pulmones dificultando el proceso respiratorio y causando también acidosis respiratoria:

¿Qué sintomas pueden presentarse?

El síntoma más evidente que se presenta es dificultad para respirar y con una cadencia respiratoria lenta.

Otros síntomas que aparecen con frecuencia son:

Además, por falta de oxígeno se puede llegar a presentar cianosis, que es una coloración azulada de la piel.

¿Cómo puede diagnosticarse?

Para confirmar la existencia de acidosis respiratoria se pueden realizar las siguientes pruebas diagnósticas:

  • pH de la sangre: La sangre se estará acidificando siendo su pH inferior a 7.35
  • Gasometría arterial para medir la presión parcial del CO2 (dióxido de carbono) en la sangre (PaCO2): Sera más elevada de lo normal, normalmente por encima de 45 mmHg.

¿Cuál es el tratamiento de la enfermedad?

El tratamiento se basa en corregir la causa que está provocando la acidosis respiratoria.

En el caso de enfermedades pulmonares crónicas se suelen administrar broncodilatadores o corticosteroides. Además, es frecuente el uso de antibióticos para tratar las infecciones.

Dependiendo del trastorno pulmonar que se padezca se puede utilizar oxígeno suplementario mediante mascarilla (con cuidado porque en algunas enfermedades esto puede provocar un empeoramiento).

Si el problema está causado por una sobredosis de narcóticos puede utilizarse la naloxona para contrarrestar los efectos.

En casos severos de acidosis respiratoria el paciente puede requerir el uso de un respirador mecánico.

Última revisión médica realizada por nuestro cuadro médico el 13-11-2019

¿Qué médico me puede tratar?

Bibliografía

  • The Gale Encyclopedia of medicine. Second Edition. Jacqueline L. Longe. Vol 4. pag 2861. ISBN 0-7876-5493-0 (Inglés)
  • First Aid for the Basic Sciences: Organ Systems (3rd Ed) 2017, Tao Le, William L. Hwang, Vinayak Muralidhar, Jared A. White and M. Scott Moore, ISBN: 978-1-25-958704-7, Pag. 634. (Inglés)
Publicidad

Valoración

¿Te ha resultado útil la información de esta página?
Nada útil
Muy útil

Correo electrónico (Opcional):
Añadir un comentario
Publicidad

Sitios relacionados

Lab test results (English)
www.mrlabtest.com
Résultats des analyses de laboratoire et de sang (Français)
www.vosanalyses.com
Consultas y respuestas de salud
www.suotromedico.com
Lectura de análisis de sangre en PDF
www.tusanalisis.com