La acidosis respiratoria es un desequilibrio del organismo por el que aumenta la concentración de dióxido de carbono en la sangre y ésta se vuelve demasiado ácida.
La acidosis respiratoria está causada por un problema del sistema respiratorio. En los pulmones se produce el intercambio del oxígeno inhalado del exterior con el CO2 (dióxido de carbono) procedente de la sangre. Este intercambio se realiza entre los alveolos y los vasos sanguíneos conectados a ellos.
Si este intercambio no se realiza correctamente el CO2 (dióxido de carbono) se acumula en la sangre y provoca un cambio en el equilibrio del pH haciendo que la sangre se vuelva más ácida (el pH sanguíneo disminuye).
La acidosis respiratoria puede instaurarse de forma repentina (aguda) o puede desarrollarse de forma progresiva (crónica) a medida que la funcionalidad pulmonar se va deteriorando.
La acidosis respiratoria puede ser provocada por un problema de los pulmones, por problemas cerebrales en el control de la respiración o por enfermedades neuromusculares.
Entre las causas relacionadas con los pulmones las más frecuentes son:
También puede producirse por un bloqueo de las vías respiratorias debido a un objeto extraño o por vómitos.
Entre las causas que afectan al control cerebral de la respiración se encuentran:
Algunas enfermedades neuromusculares pueden afectar a los músculos que rodean los pulmones dificultando el proceso respiratorio y causando también acidosis respiratoria:
El síntoma más evidente que se presenta es dificultad para respirar y con una cadencia respiratoria lenta.
Otros síntomas que aparecen con frecuencia son:
Además, por falta de oxígeno se puede llegar a presentar cianosis, que es una coloración azulada de la piel.
Para confirmar la existencia de acidosis respiratoria se pueden realizar las siguientes pruebas diagnósticas:
El tratamiento se basa en corregir la causa que está provocando la acidosis respiratoria.
En el caso de enfermedades pulmonares crónicas se suelen administrar broncodilatadores o corticosteroides. Además, es frecuente el uso de antibióticos para tratar las infecciones.
Dependiendo del trastorno pulmonar que se padezca se puede utilizar oxígeno suplementario mediante mascarilla (con cuidado porque en algunas enfermedades esto puede provocar un empeoramiento).
Si el problema está causado por una sobredosis de narcóticos puede utilizarse la naloxona para contrarrestar los efectos.
En casos severos de acidosis respiratoria el paciente puede requerir el uso de un respirador mecánico.
Ver más