Los rangos de VSG considerados normales dependen del sexo y de la edad:
Hombres mayores de 50 años: 3 - 20 mm/h
Hombres menores de 50 años: 2 - 15 mm/h
Mujeres mayores de 50 años: 3 - 30 mm/h
Mujeres menores de 50 años: 2 - 20 mm/h
Niños a partir de 15 días: 2 - 11 mm/h
Recién nacidos: 0 a 2 mm/h
Los valores normales de VSG en la sangre pueden cambiar en función de la edad, el sexo, el tipo de muestra, el régimen alimenticio y la región geográfica. Cada laboratorio debe comprobar las posibilidades de adoptar los valores previstos a su propia población y, si lo considera determinar su propio intervalo de normalidad, de acuerdo con las prácticas correctas del laboratorio. Los resultados siempre se deben evaluar de forma conjunta con el historial del paciente, las exploraciones complementarias u otra información de la que se disponga.
Existen varios métodos para medir la VSG y en función del método utilizado los rangos normales pueden sufrir variaciones. El método más usado es el método Westergren en el que se mezcla la sangre con citrato de sodio al 3.8%. También se usa en ocasiones otros métodos como el Wintrobe, el método de microsedimentación de Landau o el índice de sedimentación Zeta.
En mujeres embarazadas los valores pueden ser significativamente más altos pudiendo alcanzar rangos normales entre 44-114 mm/h por lo que en caso de embarazo hay que atender a los rangos normales indicados por el laboratorio.
La velocidad de sedimentación globular (VSG) es un parámetro que suele medirse en un análisis de sangre rutinario y que indica la velocidad con la que los glóbulos rojos precipitan (sedimentan) hacia el fondo de una muestra de sangre.
La prueba consiste en dejar reposar en un tubo vertical una muestra de sangre mezclada con citrato de sodio u otro elemento similar durante un cierto tiempo (generalmente una hora) y calcular cuántos milímetros descienden los glóbulos rojos. Los resultados se expresan en milímetros en una hora (mm/h).
La prueba se basa en que los glóbulos rojos que se encuentran en cualquier parte de la sangre, al dejarlos en reposo, empiezan a caer hacia al fondo y dejan de aparecer en la superficie. La sedimentación sucede porque los eritrocitos (glóbulos rojos) se agrupan en forma de columna conocida como formación de rouleaux. De este modo, es posible medir en milímetros la zona desde la superficie hacia abajo en la que no se encuentran glóbulos rojos pasado un intervalo de tiempo. La medida de tiempo habitual suele ser una hora, pero puede hacerse también al cabo de un tiempo superior.
Los glóbulos rojos precipitan más rápidamente cuando la concentración de proteínas en la sangre es más elevada.
La prueba de medición de la VSG (velocidad de sedimentación globular) es una medida indirecta del nivel de proteínas de fase aguda en la sangre.
Si existe una inflamación o un proceso necrótico en el cuerpo se incrementa la concentración de proteínas en la sangre y cuanto mayor es la concentración de proteínas en sangre más rápido precipitan los glóbulos rojos hacia el fondo y mayor es por tanto la velocidad de sedimentación globular.
Las proteínas que más contribuyen al aumento de la VSG son el fibrinógeno seguido por la alfa 2 macro globulina, las inmunoglobulinas y la albúmina.
El valor de la técnica no es muy sensible y además poco específica. Por eso, por sí sola tiene poco valor clínico y se debe asociar a otros estudios para poder orientar un diagnóstico.
La prueba de medición de la VSG (velocidad de sedimentación globular) tiene como objetivo principal:
Multitud de trastornos, sobre todo de tipo inflamatorio o infeccioso, pueden elevar la VSG. Por eso, es una prueba más orientativa del estado de salud general que una prueba que sirva para discriminar alguna enfermedad concreta y no debe usarse para detectar enfermedades en pacientes asintomáticos.
Es útil para el diagnóstico de arteritis de la temporal, artritis reumatoide y polimialgia reumática en aquellos casos en que los síntomas hacen sospechar de estas enfermedades.
También es útil para seguir la evolución del tratamiento de enfermedades inflamatorias tratadas con esteroides. La VSG disminuirá con la mejoría clínica.
En los primeros meses de embarazo puede aparecer elevada sin más repercusiones.
Puede visitar nuestras guías sobre:
Se consideran valores normales de VSG los que aparecen en la siguiente tabla:
IMPORTANTE: Estos valores medidos en mm/h (milímetro/hora) son un ejemplo orientativo basado en el prototipo de un hombre de mediana edad (40 años) que no presenta enfermedad conocida y que no está tomando ninguna medicación. Estos rangos pueden variar dependiendo de las circunstancias personales de cada paciente y de las prácticas de análisis de cada laboratorio.
Velocidad de sedimentación | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Correcto | |||||||
2 mm/h | 3 mm/h | 4 mm/h | 5 mm/h | 6 mm/h | 7 mm/h | 8 mm/h | 9 mm/h |
10 mm/h | 11 mm/h | 12 mm/h | 13 mm/h | 14 mm/h | 15 mm/h |
Ver más
El contenido de esta página puede ser consultado en inglés en el siguiente enlace: Normal ESR rate in a blood test
Ver más