La velocidad de sedimentación globular es la medida en la que los glóbulos rojos precipitan hacia el fondo de una muestra de sangre en un intervalo de tiempo (generalmente una hora).
Consiste en calcular cuántos milímetros descienden los glóbulos rojos al dejar en reposo una muestra de sangre (mezclada con citrato u otro elemento) en una hora. Lo que sucede es que los glóbulos rojos que se encuentran en cualquier parte de la sangre, al dejarlos en reposo, empiezan a caer al fondo y dejan de aparecer en la superficie. Se mide en milímetros la zona desde la superficie hacia abajo en la que no se encuentran glóbulos rojos. La medida de tiempo habitual suele ser una hora pero puede hacerse también al cabo de un tiempo superior.
Los glóbulos rojos precipitan más rápidamente si la concentración de proteínas en la sangre es mayor.
Si existe una inflamación en el cuerpo se incrementa la concentración de proteínas en la sangre. Cuanto mayor es la concentración de proteínas en sangre más rápido precipitan los glóbulos rojos y mayor es por tanto la velocidad de sedimentación globular.
La velocidad de sedimentación globular es un método indirecto para calcular la concentración de proteínas de fase aguda en la sangre.
Las proteínas que más contribuyen al aumento de la VSG son el fibrinógeno seguido por la alfa 2 macro globulina, las inmunoglobulinas y la albúmina.
La prueba tiene como objetivo principal:
Sin embargo, hay que resaltar que son multitud de trastornos, sobre todo inflamatorios o infecciosos, los que pueden elevar la VSG por lo que es una prueba más orientativa del estado de salud general que una prueba que sirva para discriminar alguna enfermedad concreta.
Los valores son más elevados en mujeres que en hombres y aumentan con la edad.
Puede visitar nuestras guías sobre:
Se consideran valores normales de VSG los que aparecen en la siguiente tabla:
Velocidad de sedimentación | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Hombres | Mujeres | Niños | |||||
4 mm/h | Correcto | Ligeramente bajo | Correcto | ||||
5 mm/h | Correcto | Ligeramente bajo | Correcto | ||||
Correcto | |||||||
Hombres, Mujeres y Niños | |||||||
6 mm/h | 7 mm/h | 8 mm/h | 9 mm/h | 10 mm/h | 11 mm/h | ||
Situación | |||||||
Hombres | Mujeres | Niños | |||||
12 mm/h | Correcto | Correcto | Ligeramente elevado | ||||
13 mm/h | Correcto | Correcto | Ligeramente elevado |
Ver más