La ginecomastia consiste en el aumento de volumen de las mamas en el hombre.
Las causas más frecuentes de la ginecomastia pueden ser agrupadas en tres tipos:
El incremento del tamaño de los pechos de los varones durante la adolescencia se denomina ginecomastia puberal.
Durante la adolescencia es normal que la glándula mamaria aumente de tamaño debido a los cambios hormonales para posteriormente desaparecer en cuanto se pasa esta "tormenta" hormonal.
Inicialmente suele ser unilateral (solo afecta a uno de los pechos), aunque en la mitad de los casos evoluciona posteriormente a una afección bilateral (de los dos pechos). Ocasionalmente puede ser dolorosa.
Este trastorno es relativamente frecuente (20-50% de los varones adolescentes) y suele aparecer hacia los 13-14 años.
En general, la ginecomastia puberal se resuelve espontáneamente en 12-18 meses, aunque puede persistir hasta 3 años e incluso más tiempo hasta en el 7% de los casos.
En algunos casos la glándula queda aumentada provocando una evidente alteración estética con su afectación psicosocial, sobre todo en los casos en que la afectación es asimétrica, empeorando el aspecto estético.
Otro tipo de ginecomastia aparece como efecto secundario debido a:
La pseudoginecomastia (también llamada lipomastia) es el aumento del tamaño de las mamas del varón debido a una acumulación de grasa. Se debe por tanto a una alteración del tejido adiposo y se da sobre todo asociada a la obesidad.
Se considera que la pseudoginecomastia es una falsa ginecomastia
Una vez descartadas enfermedades secundarias que puedan provocarla puede resolverse con cirugía plástica o a veces con una liposucción simple.
En la ginecomastia puberal es conveniente esperar y si no se resuelve espontáneamente se extirpa quirúrgicamente. Se suele realizar mediante una técnica de cirugía endoscópica que permite explorar con detenimiento el seno y extirpar al mismo tiempo el tejido necesario. Los resultados suelen ser satisfactorios.
También se puede realizar una liposucción si la cantidad de tejido graso es importante. En las pseudoginecomastias, dado que el aumento es debido a la acumulación de grasas, la liposucción es muy útil para reducir el volumen.