Análisis de Laboratorio

de 37 Valoraciones

Grupos sanguíneos

Análisis de Laboratorio
>
Grupos sanguíneos
Última actualización: 21-03-2023

Índice

  1. ¿Qué otros nombres tiene?
  2. ¿Qué son los grupos sanguíneos?
  3. ¿Cuáles son los tipos de grupos sanguíneos?
  4. ¿Cómo se utilizan los grupos sanguíneos en las trasfusiones de sangre?
  5. ¿Cómo se utilizan los grupos sanguíneos en el embarazo?
Publicidad

¿Qué otros nombres tiene?

  • Tipos de sangre

  • Factor Rh

  • Grupo A, grupo B o grupo AB

  • Sistema de grupo sanguíneo ABO

  • Sistema de grupo sanguíneo Rh

  • Sistemas de grupo sanguíneo RBC

  • CIE-10: Z67

¿Qué son los grupos sanguíneos?

Los glóbulos rojos (uno de los tipos de células de la sangre) contienen en su superficie antígenos (proteínas y azúcares) distintos para cada persona y que determinan los diferentes grupos sanguíneos o tipos de sangre.

Es importante conocer el grupo sanguíneo de una persona ante la posibilidad de realizar una transfusión de sangre.

La principal complicación que se busca evitar durante una transfusión es la hemólisis (destrucción de los glóbulos rojos que puede conducir a la muerte).

También es útil conocer el grupo sanguíneo de una mujer embarazada para predecir una incompatibilidad con el grupo sanguíneo del bebé.

Anteriormente, también se utilizaban los grupos sanguíneos para hacer pruebas de paternidad, pero en la actualidad no se considera un método confiable y produce muchas controversias porque la herencia de estos grupos puede tener muchas variaciones.

El único estudio fiable de paternidad en este momento es la prueba de ADN.

¿Cuáles son los tipos de grupos sanguíneos?

Existen principalmente dos tipos de sistemas de antígenos para determinar el grupo sanguíneo: El sistema ABO y el sistema Rh.

Los dos tipos de proteínas que determinan el tipo de sangre según el sistema ABO son la proteína A y la B.

Según las diferentes combinaciones de las proteínas de la superficie de los glóbulos rojos dan como resultado los 4 grupos sanguíneos existentes:

  • Grupo A: Tiene proteína A en la superficie del glóbulo rojo.
  • Grupo B: Tiene proteína B en la superficie del glóbulo rojo.
  • Grupo AB: Tiene ambas proteínas A y B.
  • Grupo O: No tiene ninguna proteína (A o B) en la superficie del glóbulo rojo.

El Sistema Rh depende de otra proteína llamada antígeno D que, si está presente en la superficie del glóbulo rojo, será Rh positivo y si está ausente es Rh negativo.

De esta forma, una persona debe de tener un grupo sanguíneo formado por la proteína A, B, las dos (AB) o ninguna (0) y además será Rh positivo o negativo.

Además de estos dos sistemas, en la actualidad se conocen por lo menos 36 sistemas adicionales de grupo sanguíneo llamados sistemas de grupo RBC. Algunos ejemplos son: Lewis, Kell, Duffy, Kidd, etc.

¿Cómo se utilizan los grupos sanguíneos en las trasfusiones de sangre?

La medicina transfusional es muy compleja en la actualidad.

Brevemente, el proceso que se sigue para realizar una transfusión sanguínea es el siguiente:

  1. Se determina la necesidad de transfusión sanguínea dependiendo de la enfermedad
  2. Se determina cuál componente de la sangre es necesario transfundir:
    • Sangre total
    • Glóbulos rojos concentrados
    • Plaquetas
    • Plasma fresco congelado
    • Crioprecipitados
    • Derivados del plasma
  3. Se realizan pruebas de grupo sanguíneo:
    • Pruebas de tipificación anterógrada: Se determina el grupo sanguíneo de la persona que necesita la transfusión según los sistemas ABO y Rh y se escoge el componente del donante que sea compatible.
    • Pruebas de tipificación invertida: Se buscan proteínas que se hayan producido antes como reacción a algún antígeno de cualquier grupo sanguíneo (puede ser por una transfusión o por un embarazo previo) y que pueden complicar la actual trasfusión.
    • Pruebas cruzadas: Se mezclan la sangre del paciente con el componente que se va a trasfundir, aunque sean del mismo tipo para verificar que no haya ninguna reacción anormal.
    • Estudios especiales: Si los exámenes anteriores salen anormales, puede ser necesario indagar sobre los otros sistemas RBC o alteraciones inmunológicas de la persona para encontrar el componente sanguíneo más adecuado.
  4. Se realiza la transfusión
    Cada vez hay más éxito en las trasfusiones de sangre gracias a todas las pruebas previas y a que se han desarrollado sistemas para filtrar y lavar los componentes de la sangre y evitar reacciones anormales e infecciones.
  5. Se actúa ante cualquier reacción anormal
    En caso de cualquier reacción anormal se suspende la transfusión y se avisa al banco de sangre para hacer más análisis.

El siguiente cuadro resume los grupos sanguíneos determinados por los sistemas ABO y Rh y su compatibilidad:

 Puede recibir sangre de:
Tipo de sangreO-**O+B-B+A-A+AB-AB+
AB+SISISISISISISISI
AB-SI SI SI SI 
A+SISI  SISI  
A-SI   SI   
B+SISISISI    
B-SI SI     
O+SISI      
O-SI       

[**El grupo 0- que se consideraba donante universal, actualmente no se considera como tal ya que otros factores pueden influir en esta compatibilidad.]

¿Cómo se utilizan los grupos sanguíneos en el embarazo?

En una mujer embarazada grupo Rh negativo, independientemente de su grupo ABO, existe el riesgo de que haya una reacción en contra de la sangre de su bebé si este es Rh positivo.

Esta reacción se llama aloinmunización Rh (antes llamada isoinmunización Rh) y produce una destrucción de los glóbulos rojos del feto generándole anemia, aumento de bilirrubinas con ictericia neonatal y el efecto más grave de todos, la hidropesía fetal (hinchazón general por acumulación de líquidos).

Esto ocurre porque la mujer ya había tenido contacto con sangre Rh positivo en el pasado, pudo ser en una trasfusión o en otro embarazo y creó anticuerpos contra el Antígeno D.

Algo similar, aunque menos grave, puede ocurrir en una madre con grupo sanguíneo O que tiene un bebé que sea A, B o AB.

Hay otros tipos de reacción entre otros grupos de sangre, menos comunes y un poco más difíciles de diagnosticar como Kell, Duffy y Kidd.

Las recomendaciones para evitar estos graves problemas son:

  • Determinar el grupo sanguíneo Rh en todas las embarazadas lo más pronto posible: no importa si es en el control médico o luego de un aborto espontáneo o inducido o en una gestación anormal (embarazo ectópico, embarazo molar).
  • En toda mujer Rh negativo con pareja masculina Rh positivo, verificar que no haya anticuerpos anti D (prueba de Coombs indirecta).
  • Si hay estos anticuerpos, aplicar una inyección de inmunoglobulina que previene la sensibilización en contra de los glóbulos rojos Rh positivos, sea en el presente embarazo o en uno futuro.
Última revisión médica realizada por Dra. Yolanda Patricia Gómez González el 21-03-2023

¿Qué médico me puede tratar?

Bibliografía

  • Harrison, Principios de Medicina Interna, 20ª Edición (2018). Capítulo 109 - Biología de la transfusión y tratamiento transfusional. Págs. 809 - 816. McGRAW-HILL EDUCATION. Ciudad de México. ISBN: 978-1-4562-6310-2 (versión digital).
  • Gabbe, S.G y otros. Obstetricia. Embarazos normales y de riesgo. 7ª Edición (2017). Capítulo 7 - Aloinmunización de eritrocitos. Aloinmunización Rhesus y enfermedad hemolítica fetal/ neonatal del recién nacido Pág. 136. cuadro 7-2. ELSEVIER. Barcelona, España. ISBN: 978-0-323-32108-2.
  • Laboratory tests and diagnostic procedures with nursing diagnoses (8th ed), Jane Vincent Corbett, Angela Denise Banks, ISBN: 978-0-13-237332-6, Pag. 336. (Inglés)
  • Concise Book of Medical Laboratory Technology Methods and Interpretations (2nd Ed) 2015, Ramnik Sood, ISBN: 978-93-5152-333-8, Pag. 329 & 331. (Inglés)
  • Pregrado de Hematología (4ª Ed) 2017, J. M. Moraleda Jiménez, LUZÁN 5, ISBN: 978-84-7989-874-8, Pag. 175. Disponible en: https://www.sehh.es

Ver más

Publicidad

Valoración

¿Te ha resultado útil la información de esta página?
Nada útil
Muy útil

Correo electrónico (Opcional):
Añadir un comentario

Preguntas relacionadas

Guías a las que pertenece

Análisis de Laboratorio

Contenidos adicionales

Temas relacionados:
Análisis de sangre
,
Velocidad de sedimentación globular VSG
Publicidad

Sitios relacionados

Lab test results (English)
www.mrlabtest.com
Résultats des analyses de laboratoire et de sang (Français)
www.vosanalyses.com
Consultas y respuestas de salud
www.suotromedico.com
Lectura de análisis de sangre en PDF
www.tusanalisis.com