¿Qué otros nombres tiene?
Neuronitis vestibular
Laberintitis serosa
Laberintitis infecciosa
¿Qué es la laberintitis?
La laberintitis es la inflamación del aparato interno del oído o laberinto.

¿Cuál es la causa que lo provoca?
La causa más frecuente de una laberintitis es la infección por bacterias o por virus, y es secundaria a una infección no bien tratada del oído o de una sinusitis. Otras causas pueden ser la presencia de un colesteatoma, una alergia o como efecto secundario de ciertos fármacos.
La inflamación del laberinto sobre todo ofrece síntomas de alteración del sentido del equilibrio o vértigo.
La laberintitis es más frecuente en caso de:
- Cansancio y estrés.
- Enfermedades infecciosas ORL.
- Personas alérgicas.
- Alcoholismo.
- En fumadores.
- Polimedicados o en tratamientos con Aspirina®.
¿Cuáles son los síntomas de la laberintitis?
- Alteración del sentido del equilibrio, vértigo.
- Alteraciones en los movimientos oculares, nistagmus.
- Mareo.
- Perdida parcial de audición.
- Náuseas y vómitos.
- Zumbido en los oídos o acúfenos.
¿Cómo se puede detectar?
Se debe realizar una exploración del oído y de los pares craneales completos. Luego se realizan otros estudios para descartar otros cuadros pero para el diagnóstico de laberintitis no son imprescindibles:
- Electroencefalograma
- Electronistagmografía
- Estudios de los potenciales evocados auditivos
- Tomografía computarizada de la cabeza (TAC)
- Audiometría
- Resonancia magnética nuclear de la cabeza
- Estimulación con agua fría y caliente del oído interno con agua para comprobar los reflejos oculares
¿Cuál es el tratamiento recomendado?
La laberintitis suele evolucionar bien dejando pasar los días con tratamiento sintomático con antivertiginosos, y en días o semanas cede sola, muy raro más de 3 meses.
A veces se utilizan medicamentos para tratar las causas si las hay, por ejemplo:
- Antihistamínicos si hay una alergia implicada
- Corticoides cuando los síntomas son severos
- Medicamentos para controlar las náuseas y los vómitos
- Medicamentos antivertiginosos (Dogmatil®, Torecan®)
- Tranquilizantes.
Normas domésticas para mejorar los síntomas:
- Descanso
- Evitar cambios de posición repentinos
- Evitar la lectura
- Evite la luz brillante
- No realizar actividades manuales peligrosas o conducir
¿Qué médico me puede tratar?

Valoración
¿Te ha resultado útil la información de esta página?