Enfermedades Oculares

de 2 Valoraciones

Nistagmo

foto de Fernando Martínez Sáez
Escrito por

Fernando Martínez Sáez
Revisión médica realizada por nuestro cuadro médico

Índice

  1. ¿Qué otros nombres tiene?
  2. ¿Qué es el nistagmo?
  3. ¿Qué tipos existen?
  4. ¿Cuál es la causa que lo provoca?
  5. ¿Cuáles son los síntomas del nistagmo?
  6. ¿Cuál es el tratamiento recomendado?
Publicidad

¿Qué otros nombres tiene?

  • Nistagmus

  • Ojos danzantes

  • CIE-10: H55.0

  • CIE-11: 9C84

¿Qué es el nistagmo?

El nistagmo es un movimiento involuntario y repetitivo de los ojos. Es un temblor ocular; una oscilación rápida e incontrolable que suele afectar a ambos ojos simultáneamente.

El problema del nistagmo es la enfermedad que subyace bajo él, ya que suele ser un síntoma de un mal funcionamiento del sistema vestibular o de algunas regiones del cerebro.

El oído medio y algunas partes del cerebro pertenecen al sistema vestibular, encargado de controlar el equilibrio y los movimientos oculares.

¿Qué tipos existen?

Existen múltiples clasificaciones en función de la dirección del movimiento, de la oscilación, de la causa que lo produce, etc.

En función de la dirección de los ojos se puede clasificar el nistagmo en:

  • Horizontal: Movimiento de arriba a bajo
  • Vertical: Movimiento de un lado a otro
  • Rotatorio o de torsión: Se produce un movimiento circular

En función de las oscilaciones se clasifica en:

  • Periódico o en resorte: Oscilación lenta en un sentido y rápida para corregir la posición de los ojos en sentido contrario
  • Pendular: Oscilaciones de igual velocidad en ambas direcciones

¿Cuál es la causa que lo provoca?

Las causas varían en función de si el nistagmo es:

¿Cuáles son los síntomas del nistagmo?

El síntoma más evidente es el movimiento involuntario de los ojos pero también puede acompañarse de:

  • Vértigo o mareo
  • Falta de equilibrio o coordinación
  • Imágenes borrosas

¿Cuál es el tratamiento recomendado?

El nistagmo congénito se trata mediante la corrección con gafas o lentes de los defectos de refracción. Si no mejora, se procede a la cirugía de los músculos del ojo.

En el nistagmo adquirido, se debe buscar la causa que lo produce para tratar de solventarla. Si es por algún medicamento será necesario dejar de tomarlo. También se pueden utilizar gafas o lentes de contacto para mejorar el problema.

Algunos medicamentos (Gabapentina, Memantina) o tratamientos (por ej. con toxina botulínica) pueden ser útiles para determinados tipos de nistagmo.

Última revisión médica realizada por nuestro cuadro médico

¿Qué médico me puede tratar?

Publicidad

Valoración

¿Te ha resultado útil la información de esta página?
Nada útil
Muy útil

Correo electrónico (Opcional):
Añadir un comentario

Guías a las que pertenece

Enfermedades Oculares
,
Síntomas
Publicidad

Sitios relacionados

Lab test results (English)
www.mrlabtest.com
Résultats des analyses de laboratoire et de sang (Français)
www.vosanalyses.com
Consultas y respuestas de salud
www.suotromedico.com
Lectura de análisis de sangre en PDF
www.tusanalisis.com