La onfalitis neonatal es una afección de la zona del ombligo en los recién nacidos y provocada la infección del muñón umbilical.
Al cortar en el parto el cordón umbilical queda un muñón que se va secando y poniendo negro hasta que se desprende entre 1 y 3 semanas después del nacimiento.
Los factores de riesgo para desarrollo de onfalitis son:
En los países en desarrollo es poco frecuente con una incidencia del 0,7% y en los países en vías de desarrollo del 8% (debido a las peores condiciones higiénicas).
Los factores de mal pronóstico son:
Por lo general, es una enfermedad de carácter leve, pero con el potencial de complicarse pudiendo provocar una infección grave e incluso el fallecimiento del niño (más frecuente en países en desarrollo debido a las peores condiciones higiénicas y el acceso a un servicio de salud).
Los síntomas más habituales son:
Los signos de complicación grave son:
Posibles complicaciones:
Dado que la mayoría de los casos son de carácter leve, el diagnóstico es fundamentalmente clínico.
En los casos graves, requerirá la realización de pruebas complementarias (análisis de sangre y pruebas de imagen como la ecografía abdominal o tomografía computarizada).
Los casos leves, se tratan con antisépticos locales y pomada antibiótica tópica (mupirocina) y seguimiento estrecho por parte del pediatra.
En casos moderados y graves, requiere ingreso hospitalario y tratamiento antibiótico intravenoso con cloxacilina y un aminoglucósido.