La acelga es una verdura de hoja verde que se puede consumir cruda o cocida.
La acelga tiene hojas grandes, tiernas y carnosas, de color verde oscuro. Sus tallos son gruesos y crujientes.
Su sabor es suave y dulce aunque ligeramente amargo.
¿Cuáles son sus principales propiedades nutricionales?
Entre las principales propiedades nutricionales de las acelgas se pueden destacar:
- Las acelgas contienen una cantidad muy elevada de vitaminas A y K, y es rica en betacarotenos.
- Las acelgas son ricas en otras vitaminas y minerales y contienen mucho calcio y potasio.
- Además del calcio, las acelgas contienen niveles elevados de ácido fólico o vitamina B9.
- La acelga es rica en clorofila, cuya composición contiene hierro y magnesio.
- La acelga es muy rica en fibra.
¿Para qué se recomienda su consumo?
Comer acelgas puede ayudar a eliminar líquidos y es ideal para adelgazar por su fuerte contenido en agua.
Su alto contenido en vitamina A puede resultar beneficioso para:
- Es buena para la vista: cataratas, conjuntivitis, etc.
- Fortalece el sistema inmunológico y ayuda afrente a las infecciones respiratorias: gripe, faringitis, sinusitis, etc.
- Ayuda a prevenir la sequedad de la piel, así como al cabello que ganará en brillo y fuerza.
- También ayuda en la cicatrización.
Su alto contenido en vitamina K es adecuado en la coagulación de la sangre y el mantenimiento óseo.
La acelga al ser muy rica en fibras ayuda con el estreñimiento.
¿Qué médico me puede tratar?

Bibliografía
- Nutrición y alimentación humana II. Situaciones fisiológicas y patológicas JOSÉ MATAIX VERDÚ 2ª edición 2009. ISBN: ISBN tomo II: 978-84-8473-666-0
- Los colores de salud. 3 verduras y 2 frutas al día. Componentes presentes en las verduras y frutas de distintos colores. Gobierno de Chile. Pag 40. Isabel Zacarías, Hernan Speisky, Jocelyn Fuentes, Carmen Gloria González, Alejandra Domper, Lillian Fonseca, Sonia Olivares.
- Informe de estado de situación sobre: "frutas y hortalizas: Nutrición y salud en la España del siglo XXI" 2018 Fundación española de la nutrición. Paula Arroyo Uriarte, Leire Mazquiaran Bergera, Paula Rodríguez Alonso, Teresa Valero Gaspar, Emma Ruiz Moreno, José Manuel Ávila Torres, Gregorio Varela Moreiras
Ver más
Valoración
¿Te ha resultado útil la información de esta página?