¿Qué deberíamos saber sobre el cardo?
El cardo (cynara cardunculus) es una hortaliza que cuenta con tallos fuertes y rectos acabados en una espina.
La parte comestible son las pencas, nervadura central de las hojas y tallos tiernos. Los tallos estan cubiertos de pequeñas espinas que hay limpiar de forma minuciosa antes de cocinarlos.
Además de comestible ,con un cierto sabor amargo, es un planta medicinal con numerosos usos potenciales
¿Cuáles son sus principales propiedades nutricionales?
El cardo es una hortaliza muy rica en agua que apenas aporta calorías por su bajo contenido en hidratos de carbono, grasas o proteínas.
Sin embargo, el cardo es muy rico en fibra y otras propiedades por lo que se recomienda su consumo en la dieta.
¿Para qué se recomienda su consumo?
El consumo de cardo está recomendado por su:
- Protección del hígado y de la vesícula: La presencia en sus semillas de un componente denominado silimarina es un remedio para el tratamiento de las enfermedades del hígado como la hepatitis, la insuficiencia hepática y la cirrosis ya que actúa sobre las células hepáticas enfermas.
- Su eficacia ha sido probada como antídoto del veneno de la Amanita phaloides, al impedir que las toxinas de este hongo destruyan el hígado.
- Se utiliza para combatir la baja presión sanguínea.
- También se ha comprobado su eficacia en combatir los problemas de vesícula y la formación de cálculos.
- La protección que brinda esta planta al hígado resulta eficaz para ayudar a combatir los efectos destructivos que los medicamentos contra el virus del sida ejercen sobre él.
Si se toma en grandes catidades tiene peligro de tener un efecto emético (provocar el vómito) y causar diarrea.
Dr. Ignacio Antépara Ercoreca
Especialista en Alergología por la Universidad de Navarra y licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad del País Vasco.
Autor original