Salud en el Hombre

de 9 Valoraciones

Prostatitis aguda

Salud en el Hombre
>
Prostatitis aguda
Última actualización: 10-05-2022

Índice

  1. ¿Qué otros nombres tiene?
  2. ¿Qué es la prostatitis aguda?
  3. ¿Cuál es la causa que lo provoca?
  4. ¿Cuáles son los síntomas de la prostatitis aguda?
  5. ¿Cómo se puede detectar?
  6. ¿Cuál es el tratamiento recomendado?
Publicidad

¿Qué otros nombres tiene?

¿Qué es la prostatitis aguda?

La prostatitis aguda es la inflamación de la glándula prostática (próstata) que se presenta de forma espontánea y repentina.

La próstata es una glándula masculina en forma de nuez situada debajo de la vejiga cuya función es producir líquido prostático que se mezcla en los testículos con los espermatozoides.

aparato sexual masculino

¿Cuál es la causa que lo provoca?

La prostatitis aguda frecuentemente es producida por una infección bacteriana de la glándula prostática.

Las bacterias causantes son las mismas que suelen producir una infección urinaria (Escherichia coli, enterococos, Pseudomona aeruginosa y Staphylococcus aureus, etc.).

También se puede producir una prostatitis por algunas infecciones de transmisión sexual, que se suelen ver más frecuentemente en caso de personas menores de 35 años, como la gonorrea, clamidia y las tricomonas. En este caso la infección suele observarse en ambos miembros de la pareja.

En cambio, en los hombres mayores la causa más frecuente suele ser debida a Escherichia coli.

En otras ocasiones la prostatitis es secundaria a traumatismos producidos por exploraciones médicas (cateterismo o cistoscopia), por traumatismos directos, cuadros obstructivos de la vejiga urinaria o por litiasis renal.

¿Cuáles son los síntomas de la prostatitis aguda?

Los síntomas iniciales de una prostatitis aguda son:

  • Escalofríos con fiebre
  • Malestar abdominal inferior
  • Dolor entre los genitales y el ano
  • Quemazón al orinar
  • Reducción del flujo de orina y dificultad para orinar
  • Dolor al eyacular
  • Dolor al defecar
  • Sangre en la orina (hematuria)
  • Semen con sangre (hematospermia)
  • Orina con olor desagradable.

¿Cómo se puede detectar?

Al realizar la exploración física mediante un tacto rectal se puede observar que la próstata puede estar inflamada, más grande de lo normal, caliente y sensible al tacto.

Luego se debe realizar una analítica de orina con la toma de varias muestras:

  • Primera muestra del chorro inicial
  • Segunda muestra de la mitad del chorro
  • Tercera muestra después de un masaje prostático realizado por el médico. En el caso de síntomas claros de prostatitis aguda se puede prescindir de esta tercera muestra para evitar la diseminación de la infección.

En el análisis de la orina y de las secreciones de próstata aparecen hematíes y bacterias. Posteriormente se puede realizar un cultivo con antibiograma.

En la prostatitis aguda se pueden ver modificados los valores del PSA para la detección del cáncer de próstata y el seminograma.

¿Cuál es el tratamiento recomendado?

En la prostatitis aguda infecciosa se utilizan antibióticos como las sulfamidas, las quinolonas o las tetraciclinas.

En hombres jóvenes con una prostatitis por enfermedad de transmisión sexual se utiliza una dosis de 250 mg de ceftriaxona seguida por una serie de 10 días de doxiciclina u ofloxacino.

Para otras causas bacterianas el tratamiento suele ser las sulfamidas o las quinolonas durante 4 semanas.

Se suelen recomendar algunas restricciones en la dieta para evitar los alimentos que irriten la vejiga, como el alcohol, el café, los cítricos y los condimentos fuertes. Además, se recomienda beber agua en gran cantidad durante unos días.

Última revisión médica realizada por Dr. José Antonio Zumalacárregui el 10-05-2022

¿Qué médico me puede tratar?

Bibliografía

  • The Gale Encyclopedia of medicine. Second Edition. Jacqueline L. Longe. Vol 4. pag 2739. ISBN 0-7876-5493-0. (Inglés)
  • Atlas of ultrasonography in urology andrology and nephrology. Pasquale Martino, Andrea B. Galosi. 2016. ISBN 978-3-319-40780-7 Pag 250. (Inglés)
Publicidad

Valoración

¿Te ha resultado útil la información de esta página?
Nada útil
Muy útil

Correo electrónico (Opcional):
Añadir un comentario

Preguntas relacionadas

Guías a las que pertenece

Salud en el Hombre
Publicidad

Sitios relacionados

Lab test results (English)
www.mrlabtest.com
Résultats des analyses de laboratoire et de sang (Français)
www.vosanalyses.com
Consultas y respuestas de salud
www.suotromedico.com
Lectura de análisis de sangre en PDF
www.tusanalisis.com